Ficha técnica
Cientos de personas se han dado cita este domingo en la pérgola del parque Doña Casilda de Bilbao para celebrar la Fiesta de la Hispanidad, organizada por el Partido Popular vasco con motivo del Día de la Hispanidad. La jornada festiva, la primera de estas características en la ciudad, ha dado comienzo con un discurso inicial del presidente del partido en Euskadi, Javier de Andrés. El acto, bajo el lema "mil culturas, un abrazo", ha comenzado minutos antes de las 11.30 horas con un discurso de De Andrés en el que ha dado la bienvenida a las personas asistentes y ha reivindicado que el 12 de octubre representa "uno de los elementos más relevantes de la tradición española: nuestra expansión internacional". "Toda aquella América que perteneció a los corazones españoles que viajaron allí, como ahora hacéis vosotros viniendo a España. Nosotros hoy os recibimos, en otro tiempo fuimos nosotros los que viajamos a América", ha dicho, para añadir que "de esa relación ha surgido un fenómeno extraordinario que es la hispanidad, que nos representa y nos reconoce no solamente en España o en América, en cualquier lugar del mundo". El presidente del PP vasco ha reivindicado tener "una historia común y eso es lo que nos hace hermanos". "Cuando yo era joven eran 300 millones de hispanohablantes. Ahora somos 500 millones y estamos extendidos por todo el globo terráqueo", ha añadido. De Andrés ha defendido que la del 12 de octubre es también "una fiesta de personas" y querer "ser más amigos para acercarnos más, conocernos más, vuestras tradiciones, vuestros bailes, vuestras costumbres y por supuesto que participéis de aquello que es España", porque según ha explicado, es "una tierra abierta, entregada a su cultura, también formada con el conocimiento y la experiencia de una vida internacional". Tras el discurso, la banda Cachata ha comenzado su espectáculo musical con percusión y xilófonos, y dos grupos de bailarinas han amenizado con coreografías el espectáculo. Además de los diversos bailes y actuaciones, rodeando la fuente de la Pérgola se han ubicado diversos puestos de varios países de América, como Cuba, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Nicaragua o Ecuador, en los que se exhibían banderas y símbolos propios de cada nación y se ofrecían productos locales para su degustación. También se han instalado hinchables para los niños y niñas.
Relacionados