Secun de la Rosa reivindica que ‘Aída y vuelta’ se atreva a explorar “los límites del humor"

Ficha técnica


Fecha 26/11/2025
Parte 1
Duración 00:04:29
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

Secun de la Rosa reivindica que 'Aída y vuelta' se atreva a explorar "los límites del humor": "Bueno, yo creo que paco ha lanzado ese primer tráiler un poco para evitar, ya que se sepa lo que no y entonces ya, bueno, hay un capítulo de aida, para los fans de aida, pero luego hay un poco, como dirían aquí, un per davant y per d'arrera, ¿sabes? Es como todo lo que hay detrás de la serie, ¿no? Que es muy inteligente por parte de paco y del equipo y las reuniones que hemos tenido porque es como explorar los límites del humor. Igual que ha cambiado la tele, tampoco no sé si el humor de Aída ahora a ver qué pasaría. Entonces está muy guay que se vea cómo nosotros vivimos el hacer un capítulo". Presume de la "familia" que ha creado con sus compañeros de 'Aída' fuera de la serie: "bueno, la vida me junta mucho con mis compañeros de Aída, porque con carmen hemos hecho... Aparte carmen siempre me trae a Barcelona, porque hicimos 'El jardín de los cerezos de Chejo', aquí en el teatro Nacional. Hemos hecho con álex de la iglesia el bar, alguna película más. Y con paco me ha dirigido también en arden Madrid y en Bacapaloma y Eduardo y con Miren tal los de Aída somos como una familia que nos vamos como chin, chin, chin". Explica que ha prendido de su último papel interpretando a leonardo dantés en la serie 'Superstar': "Bueno, muchísimo de Leonardo. Ya he comentado que he hablado poco con por el respeto no que te supone a interpretarle, pero he descubierto una persona primero muy humana entrañable alguien que luchó muchísimo por encontrar su sitio y que no podemos juzgar tampoco alguien por aquel momento determinado porque él venía de componer describir de haber luchado, de haber sido cantautor, entonces le pilló toda aquella tele finales de los 90 principios de 2000, ya con una edad y con ganas como de a ver qué pasa conmigo no me puedo volver al pueblo con una mano delante de atrás después de 30 años de lucha y he descubierto a alguien entrañable, la verdad". Confiesa que el cantante "es el que más contento está de la serie". Sobre Yurena, dice: "No lo sé, yo creo que Tamara también está muy contenta y alguna vez que nos juntaron a Íngrid y a mí en algún evento que vino ella por ejemplo, pues la fiesta de fin de rodaje. Yo creo que ella también está muy contenta, Yurena, pero leonardo yo sé que está especialmente satisfecho, aparte que el guión de toda la serie, pero el capítulo 2, esta cosa que Leonardo hable con sí mismo, también le da como otra capa de profundidad y permite que al personaje se le vean más aristas, porque él se hace autocrítica por el Leonardo y Leonhard II". Secun de la Rosa recibe el premio ondas nacional de televisión como mejor intérprete masculino en ficción por su interpretación de Leonardo Dantés en la serie de Netflix "Superestar". Total Secun de la Rosa - Enhorabuena por ese Onda. - Muchas gracias, la verdad, muy emocionante y es un premio que yo no me esperaba, porque los actores, o sea, quiero decir, como tampoco he sido una persona que esté en las ternas siempre de los premios, que habían valorado muy trabajo, pero vivía un poco como más en mi mundo, de repente el Ondas, jolín, qué emoción. - ¿A quién se lo vas a dedicar? ¿Has preparado algunas palabritas para el momento de recibirlo? - Bueno, a Leonardo seguro y a todo el equipo de Superstar, porque si siempre decimos que una serie no es nada sin el equipo, jo en está, es que el vestuario, el arte, la época, las pelucas, quiero decir, si no se lo dedico a Pablo Morillas, a Ángela, a Claudia, si no se lo dedico a todos ellos, no tiene sentido. Luego sí que me reservo como volver a Barcelona, yo me fui muy pronto de aquí pero soy de un barrio muy humilde de Barcelona, de no worries, de Canyelles, entonces si no me reservo un momentillo para mi gente y para mi infancia, tendría delito. - En este momento Leonardo es mucho más que un seór que tenía pelucas. ¿Qué personaje ha descubierto al abordar este papel? - Bueno, muchísimo de Leonardo. Ya he comentado que he hablado poco con por el respeto no que te supone a interpretarle, pero he descubierto una persona primero muy humana entrañable alguien que luchó muchísimo por encontrar su sitio y que no podemos juzgar tampoco alguien por aquel momento determinado porque él venía de componer describir de haber luchado, de haber sido cantautor, entonces le pilló toda aquella tele finales de los 90 principios de 2000, ya con una edad y con ganas como de a ver qué pasa conmigo no me puedo volver al pueblo con una mano delante de atrás después de 30 años de lucha y he descubierto a alguien entrañable, la verdad. - ¿Fue injusta la tele y la sociedad de aquella época con personas como Leonardo? - Yo creo que la serie lo que hace es preguntarse, preguntarse por qué porque yo creo que ellos también jugaron, como hemos jugado nosotros ahora de alguna manera, había que comer para facturar. La tele tampoco se puede juzgar lo que era la tele hace 30 años porque hemos cambiado todos. Entonces no tiene mucho sentido. A lo mejor dentro de 20 a cuando ven la tele de hoy, también puede ser muy peculiar según que programas. - ¿Te ha dicho qué le ha parecido la serie? - Sí, yo creo que Leonardo es el que más contento está de la serie. - ¿Y Tamara? - No lo sé, yo creo que Tamara también está muy contenta y alguna vez que nos juntaron a Íngrid y a mí en algún evento que vino ella por ejemplo, pues la fiesta de fin de rodaje. Yo creo que ella también está muy contenta, Yurena, pero Leonardo yo sé que está especialmente satisfecho, aparte que el guión de toda la serie, pero el capítulo 2, esta cosa que Leonardo hable con sí mismo, también le da como otra capa de profundidad y permite que al personaje se le vean más aristas, porque él se hace autocrítica por el Leonardo y Leonhard II. - ¿Veremos de nuevo cambiando un poquito de tercio en el reencuentro de Aida, verdad? - Sí, estoy viviendo un reboot de mí mismo, que yo digo, porque todos los lados de la cama, 20 años después, Aida y vuelta, 20 años después. Esta no deja de ser una serie de finales 90 cuando yo empecé a trabajar en teatro. Así que sí, nos veremos en Aída. - ¿Nos puedes adelantar alguna cosita? - Bueno, yo creo que Paco ha lanzado ese primer tráiler un poco para evitar, ya que se sepa lo que no y entonces ya, bueno, hay un capítulo de AIDA, para los fans de AIDA, pero luego hay un poco, como dirían aquí, un per davant y per d'arrera, ¿sabes? Es como todo lo que hay detrás de la serie, ¿no? Que es muy inteligente por parte de Paco y del equipo y las reuniones que hemos tenido porque es como explorar los límites del humor. Igual que ha cambiado la tele, tampoco no sé si el humor de Aida ahora a ver qué pasaría. Entonces está muy guay que se vea cómo nosotros vivimos el hacer un capítulo. - Fíjate que vas a coincidir con Aida, con Carmen Machi, que también recibe Ondas. - Bueno, la vida me junta mucho con mis compañeros de Aida, porque con Carmen hemos hecho... Aparte Carmen siempre me trae a Barcelona, porque hicimos el Jardín de los Cerezos de Chejo, aquí en el Teatro Nacional. Hemos hecho con Álex de la Iglesia el bar, alguna película más. Y con Paco me ha dirigido también en Arden Madrid y en Bacapaloma y Eduardo y con Miren tal los de Aida somos como una familia que nos vamos como chin, chin, chin. - Muchas gracias. - Muchas gracias Imágenes de Secun de la Rosa en los Premios Ondas.

Relacionados