Ficha técnica
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha asegurado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, "ya ha dado instrucciones", que están "en marcha", para introducir "cambios" en el protocolo de información del programa de detección precoz del cáncer de mama después de conocerse que se han producido retrasos, algunos de ellos de hasta un año, en la realización de segundas pruebas diagnósticas con las que descartar tumores malignos en radiografías con un resultado "no concluyente". En el desayuno informativo organizado por Europa Press de la mano de la Fundación Cajasol, Antonio Sanz ha sido tajante: "Esto no puede volver a ocurrir" ni en el cribado de cáncer de mama ni en ningún otro protocolo relacionado con pruebas diagnósticas oncológicas, y ha anunciado que "a mitad de esta semana, tendremos la magnitud" de los casos de mujeres afectadas por posibles retrasos. En total, se está llamando a 2.000 mujeres que requerían una segunda prueba tras una primera mamografía "no concluyente".
Relacionados