Ramoncín, visiblemente muy nervioso, ejerce de pregonero en las fiestas de San Isidro

Ficha técnica


Fecha 10/05/2023
Parte 1
Duración 00:09:42
Sonido Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Ramoncín, visiblemente muy nervioso, ejerce de pregonero en las fiestas de San Isidro. Junto a él el alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez Almeida, quien le anima a cartarle algo a público, pero el cantante está tan ensimismado que no logra escucharle. Del texto de Ramoncín destaca un deseo "sacar lo mejor de nosotros, de disfrutar, del ambiente cultural, que llena teatros, cines, auditorios, parques y plazas y hacernos un poco mejores dejando de lado las sospechas las mentiras decir fakes no las hace menos mala, el enfrentamiento enquistado y el desdén por el pensamiento del contrario porque lo mejor que tiene esta villa son sus ciudadanos y en los peores momentos 2 de mayo u 11 de marzo hemos estado unidos en la defensa de lo que somos, la ciudad más acogedora, solidaria, bonita y más libre del mundo: Madrid" Imágenes de Ramoncín en el balcón del ayuntamiento junto a Almeida y Begoña Villacís: RAMONCÍN: madre mi GENTE: ¡bravo! (aplausos ) RAMONCÍN: buenas tardes GENTE: viva Madrid RAMONCÍN: Viva ALMEIDA: estamos ya en plena celebración de las fiestas de san isidro de nuestro patrón y tenemos al mejor pregonero posible sabéis que Madrid es una ciudad de acogida y abierta, pero hay algún un madrileño incluso que ha nacido en esta ciudad, que es el caso de Ramoncín que no nació en cualquier sitio de esta ciudad, lo hizo en un taxi en la Puerta de Alcalá RISAS Así que esperar lo mejor de este pregón, estoy seguro que lo vamos a recordar siempre por favor, Ramón, adelante RAMONCÍN: "muchas gracias, gracias alcalde, a toda la corporación sois muy amables, muy generosos y una gran responsabilidad os deseo las mejor de las suertes el día 28" DISCURSO COMPLETO DE RAMONCÍN: "no me voy a poner las gafas voy a intentar esto es por una cuestión de coquetería he despertado cantando una canción esa de "reina de la noche" que hablaba de nuestras pasiones en una "Madrid de ilusiones/ desnudos en la oscuridad/ de un verano sin retorno tumbados en el Retiro/ amándonos escondidos viendo las nubes pasar/" estos versos que es eso del amor, una canción, son los que me han traído a este balcón convencido de que nada se construye en el odio y cuanto nos rodea se ha levantado por el amor de esta ciudad donde todos y todas los que en ella hemos nacido y hemos vivido, no es esa circunstancia (a veces inesperada yo mismo nací en un taxi en la puerta de Alcalá) lo que nos hace más madrileño es su historia, su literatura, su música, sus calles, edificios, algunos tan antiguos como aquel de allí del SXV que es edifico más antiguo de toda la metrópoli son sus personajes magníficos que han ideado miles de historia a lo largo de los siglos, los reales o los ficticios: da igual si es un esperpento del valle Inclán o una Coloma del imaginario hombreriano ad igual una comedia del destierro de Lope o Landa del crack de Garci, la novela amorosas y ejemplares de María Fallas o la Pícara Pinta de Gloria Fuertes, la gran vía de Federico Chueca o los días de escuela de asfalto, da igual, no importa cómo se cuenta lo que pasó en los 80 es que pasó, lo importante es cómo se ve en el mañana a aquellos chavales que han encontrado en lo urbano su canal de difusión para sus penas y emociones, sus luchas y sus deseos qué más da como se juzgue todo ese rock que hemos derramado durante décadas desde Legazpi, Delicias, Vallecas, Carabanchel o Lavapies lo que importa de verdad es que todo eso ha sido creado, ideado, interpretado, compuesto y construido alejado de la inquina y del odio y acunados en el universo del foro inspirados por el amor, en ese sentimiento por el que estamos obligados a luchar para educar a los niños a los más jóvenes, a entender que su ciudad, está ciudad es parte de sus casas las calles de sus barrios son tan suyas como el pasillo de sus hogares, por esa razón tiene que cuidarlas y respetarlas con el mismo esmero y que el resto de sus ciudadanos son sus vecinos, sus son iguales tenga el color que tengan, vengan de donde vengan y piensen lo que piensen y siempre presentes los que menos tiene y más necesitan, lo que buscan cobijo, los diferentes y la lucha constante y heroica por las mujeres, por la igualdad real, se llama respeto por las personas y las cosas. Aplausos En estos días, San Isidro es el humilde labrador nacido hace 1000 años y venerado por le pueblo desde hacer 800 parten de estas fiestas tan nuestra, tan castiza, tan gatas, es tiempo de sacar lo mejor de nosotros, de disfrutar, del ambiente cultural, que llena teatros, cines, auditorios, parques y plazas y hacernos un poco mejores dejando de lado las sospechas las mentiras decir fakes no las hace menos mala, el enfrentamiento enquistado y el desdén por el pensamiento del contrario porque lo mejor que tiene esta villa son sus ciudadanos y en los peores momentos 2 de mayo u 11 de marzo hemos estado unidos en la defensa de lo que somos, la ciudad más acogedora, solidaria, bonita y más libre del mundo: Madrid Y ahora deja que tañen las campanas, son el eco vivo del pasado y el anuncio de que siempre tendremos un futuro mejor ¡viva Madrid, viva san isidro! ALMEIDA: Qué bonito, Ramón, qué maravilla RAMONCÍN; qué emoción, gracias, muchas gracias, a disfrutar mañana estamos en la pradera tocando rock, por cierto ALMEIDA: ¿no te animas a cantarles algo? RAMONCÍN: qué nervios, macho

Relacionados