Ficha técnica
Fabiola Martínez sobre si le gustaría que el hijo de Gabriela Guillén asistiera a los eventos de la fundación: "mira, es muy pequeñito todavía. Tienen que pasar muchos años, no sabemos, ya veremos. Muchas gracias. Hasta luego." Sobre la ausencia de Bertín en los premios, comenta: "yo sé que estáis esperando preguntarme, pero yo me voy a adelantar. Bertín no ha podido venir porque está grabando en Sevilla, pero si no estaría aquí como lo hizo el año pasado. A ver, pensar que todos tenemos agendas súper complicadas. Reunir a las niñas, que yo las sigo llamando niñas porque para mí seguirán siendo las niñas, reunirlas con las agendas de trabajo que tenemos no ha sido fácil. Ya era como la guinda del pastel poder conseguir a su padre que coincidieran la agenda, que no tuviese trabajo. Pues no ha podido ser. A ver si el año que viene ya todos, todos, todos." Desvela que no quiere enamorarse: "ay, ahora no, ahora no. No me apetece nada." Total Fabiola: PARTE 1: - Lo hemos organizado en un mes y mira, ya vamos por la tercera edición. - Y con lo que cuesta sacarlo adelante. - Sí, sí, sí, sí. Pero bueno, tengo un equipazo, la gente se vuelca. Es verdad que son unos premios únicos en cuanto a creadores de contenido, que hacen contenido que ayuda un poquito a mejorar la sociedad.Y entonces, cada vez que dices, eres premiado pues se vuelcan.Así que nada, estoy muy contenta. - ¿Cómo está Kike? ¿Nervioso? - Pues mira, sí, porque es que además hoy ha tenido cole, entonces viene un poquito cansado.Pero le hace mucha ilusión. Anoche estábamos preparando, a ver si decimos un pequeño discursito. (Mira, ya llegó. No sé, aprovechamos y hacemos la foto y después seguimos.) - Decíamos que era una noche muy especial y que cuesta mucho levantar estos premios y crear una nueva edición, ¿no? - Sí, sí, sí. Bueno, más que costar mucho, tiene mucho trabajo porque, bueno, pues nos gusta hacer las cosas bien, pero contamos con, de verdad, gente maravillosa que nos ayuda a que vaya todo como tiene que ir, en orden, y que vayamos mejorando y subiendo el listón cada vez más para que mi sueño es convertir estos premios en los Óscar de los creadores de contenido. A veces da un poco de vergüenza soñar grande, ¿no?, porque dice, bueno, ¿de qué va? Pero yo no tengo vergüenza de soñar en grande. - ¿Qué crees que hace falta para poder impulsar a que eso crezca? - Pues mira, hace falta dar muchísima visibilidad, porque este premio tiene que ser un premio aspiracional.Hay muchos creadores de contenido que se quedan en la parte superficial.Y lo que más me gustaría en el mundo es que deseen recibir este premio por hacer un contenido que aporte a la sociedad y que ayude a los demás, porque no todo es para uno, también hay que devolver un poco. - Sin hacer un feo a los demás, ¿de qué premio te sientes más orgullosa esta noche? - Bueno, es que mira, todos los premios tienen que ver con una condición del ser humano.La generosidad, la solidaridad, la empatía.No puede haber ninguno mejor que otro. Son todos maravillosos y todos los que hemos premiado representan esa categoría. Entonces, todos son estupendos.Si es verdad que hay uno, que es una mención especial, que es familia, que quizás es la que más representa a la Fundación, porque es para los que trabajamos, para las familias. Entonces, intentamos que ese premio lo tenga alguien que represente esos valores que nosotros tanto cuidamos y protegemos en la fundación. Que es el amor de la familia, la unión, la resiliencia, el superarte, porque las dificultades están en el día a día. No hace falta tener discapacidad en casa. Tenemos todos muchas dificultades a lo largo de nuestra vida.Y bueno, pues ese premio quizás para mí sea el más especial porque se identifica más con la Fundación. - ¿Y tú eres la que unes a la familia? - Bueno, somos todos, ya lo ves. Aquí estamos todos unidos. - Familia muy representada hoy, ¿no? - Yo sé que estáis esperando preguntarme, pero yo me voy a adelantar. Bertín no ha podido venir porque está grabando en Sevilla, pero si no estaría aquí como lo hizo el año pasado. A ver, pensar que todos tenemos agendas súper complicadas. Reunir a las niñas, que yo las sigo llamando niñas porque para mí seguirán siendo las niñas, reunirlas con las agendas de trabajo que tenemos no ha sido fácil. Ya era como la guinda del pastel poder conseguir a su padre que coincidieran la agenda, que no tuviese trabajo. Pues no ha podido ser. A ver si el año que viene ya todos, todos, todos. - Decíamos antes que Kike hoy ha tenido cole, que estaba un poco cansado. Pero él es consciente de lo que supone su nombre para la Fundación.¿Y cómo lo vive él? - Pues mira, lo vive yo creo que sabiéndose protagonista de la historia. Sí, sí, sí. Eso para mí ya es muchísimo.Piensa que, bueno, pues nosotros, bueno hablo en plural porque obviamente en esto Bertín empieza.Tuvimos un hijo que no iba a hablar, que no iba a andar, que no nos iba a reconocer, que no iba a hacer tantas cosas y que hoy con 18 años se sienta protagonista de algo tan bonito que hemos creado gracias a él. Yo, mírame, me sale por los poros todo. Así que nada, él es muy consciente y de Carlos también que ya va haciendo el trabajo desde abajo.Él ha hecho mucho voluntario en la fundación, en los talleres, en las guarderías de los talleres, cuando hemos hecho los mercadillos, o sea, está muy, muy implicado también. - En el photocall se ha sentido un poco incómodo. - Porque no le gustáis mucho, no le gustáis mucho.Y además hemos tenido momentos muy complicados. O sea, el tener siempre prensa en la puerta, el sentir que te vigilan, que no estás, pues es incómodo. Y él tiene 16 años.
Relacionados