JJpD, ante la huelga de jueces y fiscales: "La reforma no quiebra el Estado de Derecho"

Ficha técnica


Fecha 01/07/2025
Parte 1
Duración 00:02:06
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Bilbao
Firma Europa Press

Declaraciones del portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y magistrado de la Audiencia Provincial de Bizkaia, Edmundo Rodríguez Achútegui, que ha explicado los motivos por los que no secundan la huelga de tres días (1, 2 y 3 de julio) convocada por todas las asociaciones de jueces y fiscales, menos dos --JJpD y Unión Progresista de Fiscales (UPF)--, contra las reformas anunciadas por el Gobierno sobre el acceso a ambas carreras y la Fiscalía. "Aunque ese proyecto tenga aspectos que puedan ser objeto de crítica, como la estabilización de los sustitutos, también tiene otros que son positivos, como que se disponga que las becas no dependan del gobierno de turno, que se incluya un ejercicio práctico para entrar a la judicatura o que el centro de estudios jurídicos pueda preparar a los opositores. En cualquier caso, si se entiende que el proyecto de ley es criticable, que se haga, pero lo que no comprendemos es que se haga una huelga porque se considere que esté en compromiso la independencia judicial o porque pueda quebrar el Estado de derecho, porque entendemos que este proyecto no afecta ni a una ni a otra", ha defendido Rodríguez.

Relacionados