Anasagasti cree que las memorias del rey emérito son un "pastiche" y que "no dice la verdad"

Ficha técnica


Fecha 07/11/2025
Parte 1
Duración 00:02:06
Sonido Totales
Edición Resumen
Localización Bilbao
Firma Europa Press

El exsenador del PNV Iñaki Anasagasti cree que el libro de memorias del Rey Juan Carlos I tendrá "poca repercusión" cuando se publique en España, pues los episodios que narra ya están "muy dichos". Asimismo, ha asegurado que es una obra con la que "se ha enfrentado a mucha gente", como a la familia del general Alfonso Armada, y "muy pensada" para una "reconciliación", en especial con su esposa, la reina Sofía, quien ha sufrido un trato "horroroso durante toda su vida". "Yo creo que si hubieran sido de verdad unas memorias contando la verdad, sí hubiera sido un 'bestseller', pero me parece que es un pastiche, que no dice la verdad y que solamente es una justificación, y la gente no quiere justificaciones", ha asegurado. reconciliación, no se ha enfrentado a mucha gente por ejemplo a la familia del general Armada Bueno, he tenido el libro en mis manos y lo primero que hice fue buscar el índice onomástico. A ver de quién hablaba y me llamó la impresión de que hablaba muy poco de poca gente. Por ejemplo, de Adolfo Suárez tenía 10 menciones, de Franco tenía 70, por ejemplo. Y luego políticos muy importantes, por ejemplo, de Javier Arzaios, de alguien del PNV, del Endacari, nada de nada. Es decir, yo creo que es un libro muy pensado para, en primer lugar, esa reconciliación, no sabemos hacia quién, y sobre todo para reconciliarse en todo caso con su mujer, porque el tratamiento que le ha hecho ha sido horroroso durante toda su vida. Y luego yo creo que está pensando en su funeral. Él parece que le impresionó mucho el funeral de la reina Isabel II, y entonces él pensaba que una persona que teóricamente había hecho tanto por España necesitaba un funeral como él. Pero yo creo que con este libro se ha enfrentado a mucha gente por ejemplo a la familia del general Armada El general Armada fue preceptor del rey y luego fue uno de los grandes causantes el 23 de febrero Y él ahora dice que fue un traidor. Pero en aquel momento no fue ningún traidor, sino fue un colaborador necesario de todos aquellos planteamientos que hacía el rey. Yo creo que la familia se tiene que querellar contra el rey. Y algún otro más también, ¿no? Las van a comprar por curiosidad, pero yo creo que van a tener poca repercusión porque las cosas están muy conocidas, muy dichas. Y además, la persona que ha escrito ese libro es la hija de un famoso político francés, Regis Debré, guerrillero también, con Che Guevara. Y bueno, parece que tiene una gran admiración por el rey emérito, Juan Carlos. Y entonces yo creo que está todo muy edulcorado. Yo creo que si hubieran sido de verdad unas memorias contando la verdad, sí hubiera sido un bestseller. Pero esto me parece que es un pastiche, que no dice la verdad y que solamente es una justificación. Y la gente no quiere justificaciones.

Relacionados