Ficha técnica
El líder jeltzale ha subrayado que el PNV "afronta los retos". "No los esquiva ni envuelve en palabrería. Y lo hacemos sin dogmatismos y con responsabilidad. En todos los ámbitos, también ante el reto migratorio", ha señalado. Durante la inauguración del batzoki de Azkoitia (Gipuzkoa), junto a la presidenta del GBB, Maria Eugenia Arrizabalaga, Esteban ha reconocido que "es un asunto delicado pero al que hay que hincarle el diente", ha asegurado que, en el ámbito regulatorio del Estado, que tiene las competencias, sí existen discrepancias y así se le ha transmitido al Gobierno de Pedro Sánchez "pública y privadamente". "Si por algo se ha distinguido Euskadi es por ser un país acogedor, y las políticas impulsadas por el PNV han sido modelo para muchas otras instituciones. De hecho, hacemos frente a nuestras responsabilidades a diferencia de otras comunidades autónomas", ha manifestado. Tal como ha recordado, el pueblo vasco "ha tenido que emigrar, a veces por necesidades económicas, otras por persecución política". "No lo olvidemos nunca. La sociedad vasca hoy contempla cómo, en un mundo de desigualdades y plagado de conflictos violentos, los desplazamientos de población alcanzan cifras considerables. Y ello nos interpela y plantea un reto de integración de gentes venidas de muy diversos lugares y culturas", ha remarcado. EL TRABAJO COMO "VEHÍCULO DE INTEGRACIÓN" En este sentido, ha mostrado su convencimiento de que "el mejor vehículo de integración en una sociedad es el trabajo". "Y esto lo entiende y lo acepta todo el mundo, tanto el migrante como el autóctono", ha añadido. Según ha precisado, "eso es lo que busca la mayor parte de la gente que llega a otro país". "Integrar a través del trabajo es, además de dar dignidad, acabar con los abusos laborales aflorando la economía sumergida en la que malviven muchísimos migrantes que, por su situación administrativa, no pueden ser contratados formalmente", ha indicado. En su opinión, "integrar a través del trabajo es contribuir a esta sociedad en lo económico, pero también en lo social". "Es convivir, es eliminar guetos. Por eso, seguiremos diciendo que el trabajo es la vía de enganche para afrontar el reto migratorio", ha remarcado. CRÍTICAS A PP Y EH BILDU Esteban ha lanzado un mensaje a quienes, como EH Bildu y PP, "quieren pescar en río revuelto" ante la polémica que surgió entre jeltzales y socialistas en torno a la migración y que ha quedado zanjada entre ambos socios de Gobierno. "La realidad es terca: el acuerdo de coalición en Euskadi funciona bien. Es firme y está definido en documento público y detallado. Que dos partidos discrepen en materias que van más allá del acuerdo programático o que competen a otra administración es lógico y posible", ha asegurado. Aitor Esteban se ha referido también a la oficialidad del euskera en Europa, asunto que se someterá a debate el próximo martes en el Consejo de Asuntos Generales de la UE. "El día 27 puede ser un día de celebración para la nación vasca. Sería un gran paso adelante en la normalización de nuestro idioma y el reconocimiento de nuestro pueblo", ha subrayado. En este sentido, ha calificado "de vergüenza" la "feroz" campaña que está llevando a cabo el PP para evitar este reconocimiento. "Nadie, cualquiera que sea su ideología o su sentimiento de pertenencia, puede ir en contra de que el euskera alcance el mismo rango y uso que cualquier otra lengua", ha asegurado. Frente a esa actitud, ha manifestado que el PNV defenderá en Bruselas, en Madrid y en Euskadi el euskera, que es el "alma y seña de identidad" de los vascos "ante cualquier ataque o agresión". LA SELECCIÓN VASCA El presidente del EBB también se ha referido también a otro "hito" que se producirá próximamente gracias a la formación jeltzale, la participación de la Euskal Selekzioa, la selección vasca, en la Liga de Naciones de cesta punta que se celebrará en Gernika a partir del 1 de junio. A su juicio, es "un paso enorme" que tiene al PP enfrente, "destacándose en querer impedir la presencia de nuestra selección" y que tampoco contó con el apoyo de EH Bildu cuando PNV consiguió modificar la Ley del Deporte para abrir la puerta a la participación de la selección vasca en competiciones internacionales. "EH Bildu se abstuvo en el Congreso. Y eso también es una vergüenza", ha aseverado Aitor Esteban. "En una semana vamos a disfrutar viendo a la selección vasca competir internacionalmente, este país vibrará con ella, ¡y eso lo ha conseguido el PNV!", ha sentenciado.
Relacionados