Ficha técnica
La consultora senior e investigadora del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona, Magda Campins, ha abogado por reforzar la salud pública como una de las medidas para avanzar hacia una "nueva normalidad" en convivencia con el virus SARS-CoV-2, al cumplirse dos años del primer caso detectado de Covid-19 en Catalunya. En declaraciones a Europa Press Televisión, Campins ha explicado que en este período de pandemia "se ha avanzado mucho en la preparación y en no minimizar determinadas alertas que llegan de otros países". Así mismo, la consultora senior e investigadora del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona, ha reconocido que el principal problema fue que "a pesar de saber que una pandemia era posible, no estaban lo suficientemente preparados para ello". "Los hospitales hemos sido, yo pienso que desde el primer momento, los que hemos parado el golpe más duro de la pandemia. Pero afortunadamente, hemos sabido organizarnos para dar soporte a la situación que nos venía" ha añadido. En cuanto a "la investigación" que se ha llevado a cabo durante estos dos años de pandemia, Campins ha querido "poner en valor" el trabajo que se ha realizado para desarrollar las vacunas. Sin estas, asegura que "el colapso, a nivel de los Hospitales y de las Ucis, hubiera sido mucho peor"., Magda Campins, ha abogado por reforzar la salud pública como una de las medidas para avanzar hacia una "nueva normalidad" en convivencia con el virus SARS-CoV-2, al cumplirse dos años del primer caso detectado de Covid-19 en Catalunya. En declaraciones a Europa Press Televisión, Campins ha explicado que en este período de pandemia "se ha avanzado mucho en la preparación y en no minimizar determinadas alertas que llegan de otros países". Así mismo, la presidenta del Comité Científico Asesor de la Conselleria de Salud en Catalunya, ha reconocido que el principal problema fue que "a pesar de saber que una pandemia era posible, no estaban lo suficientemente preparados para ello". Por esta razón, para no repetir la situación. "Los hospitales hemos sido, yo pienso que desde el primer momento, los que hemos parado el golpe más duro de la pandemia. Pero afortunadamente, hemos sabido organizarnos para dar soporte a la situación que nos venía" ha añadido. En cuanto a "la investigación" que se ha llevado a cabo durante estos dos años de pandemia, Campins ha querido "poner en valor" el trabajo que se ha realizado para desarrollar las vacunas. Sin estas, asegura que "el colapso, a nivel de los Hospitales y de las Ucis, hubiera sido mucho peor".
Relacionados