Belén Rueda, "encantada" con la idea de ser abuela en un futuro

Ficha técnica


Fecha 17/07/2025
Parte 1
Duración 00:06:59
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Belén Rueda confiesa sus deseos de ser abuela, pero sin presión para su hija: "a mí me encantaría, lo que pasa es que me parece que no hay que presionar a los chicos, hay que elegir. O sea, hay que elegir, no, tienen que elegir ellos, no tú. Pero a mí me encantaría" y añade: "hay que convivir, que las generaciones tienen que convivir. Pero ¿sabes lo maravilloso que será? Disfrutar de lo bueno y que la educación y el día a día se lo coman ellos". Si le preguntan por el vínculo tan especial que tiene con sus hijas, Belén reconoce que ha ayudado a su hija Belén Écija a la vuelta de su luna de miel con las maletas: "de alguna manera, les das las herramientas para seguir. Ah, bueno, pero el vínculo no se rompe si ha sido sano durante todos estos años y lo ha sido". Si le preguntan por sus planes para este verano, confiesa: "sí y no. No, pero empiezo, es dentro de un par de meses, pero me gusta estudiar con tiempo y disfrutar". En cuanto a qué le tiene miedo en la vida, lo reconoce: "es que yo tengo mi teoría sobre el miedo. El miedo es aquello que desconoces y más concretamente, si lo queremos hacer más visual, es una puerta cerrada que no sabes lo que hay en el otro lado. Creo que hay que atreverse a abrirla, en todos los sentidos, en sentido literal y en sentido emocional. Porque es la única manera de saber lo que está al otro lado, de quitarte los miedos o de, si los tienes, poder solucionarlos". Total Belén Rueda: - Lo que me gusta a mí verte aquí, en una casa. Ya se acostumbramos. - Ya como en casa todos. - Un placer siempre, de verdad. Toca estreno a disfrutar Belén, porque cuando una ha trabajado y luego esto es el disfrute, ¿no? - Claro, es el resultado final. Además, siempre pasa una cosa, es que tú terminas de rodar la película y claro, hasta que se hace el montaje, edición, música, etcétera, pasa un año, entonces ya estás haciendo otro proyecto y dicen, es que no para. No, es que ha pasado un año. - Nosotros no sabemos cómo se manejan los tiempos y es verdad. - Claro, ha pasado un año y hay veces que digo, Dios mío, los personajes, cómo se llamaban, sé que me acuerdo de lo que he hecho, pero hay muchas cosas en una película en las que no estás tú. Y esta concretamente los protagonistas son los chicos, los adolescentes. Entonces verla toda entera me ha gustado muchísimo y trabajar con este señor, con Álvaro Fernández a dormir, ha sido maravilloso. - Era lo que te iba a decir, menudo elenco, que es muy importante siempre el elenco. Y es un gran elenco y lo hablaba con Víctor, que al final vienen nuevas generaciones muy potentes. - Pegando fuerte. Si es que... ¡Qué maravilla! Pero es que es una maravilla. Yo creo que a veces se habla de renovación, pero no es renovación porque podemos convivir perfectamente. Y eso es lo que se busca muchas veces también en todas las facetas de la vida. Las nuevas generaciones que están preparadísimas y son maravillosos y en muchas cosas, como tienen también más información y estamos mucho más abiertos, vienen mejor que nosotros en su momento, no quiere decir que lo otro tenga que dejar de existir. La convivencia, siempre la convivencia. - Mira, hablando de esa convivencia también, me viene a la cabeza, hablábamos con Melani, con el respeto del resto de tus compañeros. Brutal, lo de esta muchacha, brutal, de verdad. O sea, lo poco que la vamos conociendo ya no solo como artista, sino también como persona. Y los pies en el suelo y... Una chica muy madura. - Claro, ¿sabes lo que pasa? Que esta profesión también es muy deformante. Yo el otro día estuve en un festival de música, que eso ya es elevado al cubo. Y debe ser muy impactante cuando tienes tanta gente coreando tu propia música con 21 años o con 22 años. Y es difícil de digerir, porque eso te produce una adrenalina en el cerebro con un nivel superior, pero cuando se apagan las luces, de la misma manera cae. Quiero decir, bueno, sigues trabajando y sigues con la ilusión. Quiero decir que no es solamente el momento de hacer la película o en el momento de estrenar. Pero a veces es difícil de digerir, con lo cual yo creo que un buen entorno que te mantenga los pies en la tierra, está bien. - Lo que nos hablaba de ella, del entorno, que al final es tan importante que te voy a decir a ti, que tú ya lo sabes y la experiencia de vida, ¿no? - Sí, yo lo digo. Muchas veces a mis hijas, incluso siendo muy pequeñas, les decía, si supierais la responsabilidad que tenéis sobre mi cordura. - No, es que al final, con los padres que tienen, en este caso tú y tu ex, al final es verdad que la han vivido, la han mamado y están ahí también con sus pies. Ahí están, haciendo su propio camino laboral, sí, sí, sí. - Hablamos ayer con tu hija, con Belén. - Con Belén, claro. - Recién llegada. - Que hay veces que me dice, mamá, vente conmigo a este evento. Digo, no, hija, no, te vas tú solita, que yo tengo que estudiar. - Qué mona es y qué contenta y qué feliz está. - Sí, sí. - La luna de miel. Lo único, las maletas, jaleo con las maletas, pero por lo demás... - Sí, sí, jaleo las maletas que le he ayudado yo. Nunca dejas de ser madre, es una cosa loquísima. - ¿En qué sentido? - En el sentido más práctico. Ah, no, dice las maletas por el peso. Ah, no, no, cuando ha llegado a casa. - Es que las madres estamos siempre al final para todo. - Pero bueno, es para estar juntas, de contarte cosas, sí. - Seguir compartiendo, ¿no? Porque aunque ya tiene su vida, ahora hablaba de la mudanza, ya tiene su vida, evidentemente. - Tiene, la tiene. Bendito sea, también. Quiero decir que, de alguna manera, les das las herramientas para seguir. Ah, bueno, pero el vínculo no se rompe si ha sido sano durante todos estos años y lo ha sido. - Por eso, por eso, por eso. Oye, te quería preguntar. He visto en las redes, es curioso, a Paz Padilla, ¿sabes quién es? La actriz Paz Padilla, bromeando con un embarazo de su hija, bromeando. En plan, como es jovencita todavía y tal, como diciendo yo que quiere ser abuela también, quiere ser abuela joven. ¿A ti te gustaría ser una abuela joven? - A mí me encantaría, lo que pasa es que me parece que no hay que presionar a los chicos, hay que elegir. O sea, hay que elegir, no, tienen que elegir ellos, no tú. Pero a mí me encantaría. - Ni miedo al nombre de abuela, que hay algunas que no quieran. - Pero es que es lo que estábamos hablando antes, de que hay que convivir, que las generaciones tienen que convivir. Pero ¿sabes lo maravilloso que será? Disfrutar de lo bueno y que la educación y el día a día se lo coman ellos. - Oye, ¿sonreímos al miedo? En este caso, el mensaje de la película, sonreír al miedo. - Es que yo tengo mi teoría sobre el miedo. El miedo es aquello que desconoces y más concretamente, si lo queremos hacer más visual, es una puerta cerrada que no sabes lo que hay en el otro lado. Creo que hay que atreverse a abrirla, en todos los sentidos, en sentido literal y en sentido emocional. Porque es la única manera de saber lo que está al otro lado, de quitarte los miedos o de, si los tienes, poder solucionarlos. - ¿A qué tiene miedo Belén Rueda? - Si tiene miedo a la enfermedad. Pues abrir la puerta y afrontar, ¿no? Bueno, yo espero que cuando ahora sea puerta, por Dios de mi vida, me digan que tengo todos los análisis bien. - Pero sí, bueno, la enfermedad en la que además no las hay. - Por supuesto, sí, las enfermedades en las que no puedes decidir tampoco, sí. - ¿A disfrutar del estreno, veranito? ¿Vas a descansar? - Sí y no. No, pero empiezo, es dentro de un par de meses, pero me gusta estudiar con tiempo y disfrutar. - ¿Eres exigente? - Mucho, sí. Pero bueno, yo creo que al final todos lo somos. Soy exigente porque además encima me gusta mi trabajo. - Otro grande. No te entretengo más, que sí que eres exigente, pero que yo lo veo como una vergüenza. Bueno, depende. Si llega a ser algo obsesivo, tampoco soy obsesiva.

Relacionados