PARTE 1- Cayetano M de Irujo se sincera sobre su complicada relación con el duque de Alba

Ficha técnica


Fecha 08/07/2025
Parte 1
Duración 00:06:17
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Cayetano Martínez de Irujo arremete una vez más contra el Duque de Alba: "mi hermano Carlos y yo somos opuestos, la verdad". El jinete se ha hecho eco de la noticia de la fragancia de la casa de alba y ha recordado su paso por la línea gourmet de la misma: "lo he hecho de menos, sí. Lo que pasa es que era incompatible. Entonces pues tener al titular ahí, más que de perfil, pues no tenía sentido, tener una marca y no tener acceso al titular, y a los palacios, y a la infraestructura por la que se creó, pues no tenía sentido". Cayetano sigue molesto por lo ocurrido: "trabajé muchísimo también, luché muchísimo, y trabajé muchísimo durante cuatro o cinco años, la estaba empezando a estabilizar, se la dejé estabilizada de base, y bueno, pues así es la vida". Y descarta retomar su papel: "es casa de alba, el titular es él, y es que yo lo he intentado, pero es que no hay forma de... Tenemos mentalidades absolutamente opuestas, formas de ser totalmente opuestas también". El Duque de Arjona ha desvelado que él fue "el primero y el único". En hacer algo como profesional cuando empezó como jinete: "he nacido en el sitio opuesto, romper unas barreras educacionales para ser deportista. Cuando te han criado para ser un espejo de la sociedad, pues es muy difícil, lo que hice yo era muy difícil". Explica que "que no te crean fuera es normal, pero que no te crean en tu casa también es doblemente duro". Como deportista, dice que no fue hasta la olimpiada de Barcelona cuando "vinieron todos y ahí se dieron cuenta, a partir de ahí mi madre cambió radicalmente conmigo, me empezó a valorar". Este tema es en exclusiva Total Cayetano Martínez de Irujo: - ¿De dónde le viene a usted esa pasión por el deporte, por los caballos? Bueno, a su madre siempre la hemos visto, muchas veces, subida a un caballo, pero lo que es en plan, pues eso, ya como deporte profesional, como algo serio, ¿de dónde heredó esta pasión? - Bueno, a los 16 años, yo siempre heredaba caballos de mis hermanos, porque era uno de los deportes que teníamos como parte de educación, y ya me empeñé en que me compraran un caballo a mí, y yo fui a Inglaterra a probarlo, y con ese caballo me seleccionaron para el equipo junior de España, y salté un campeonato de Europa. - ¿Fue el primero de sus hermanos que hizo algo ya como profesional? - Sí, el primero y el único. Es que es muy difícil, he nacido en el sitio opuesto, romper unas barreras educacionales para ser deportista. Cuando te han criado para ser un espejo de la sociedad, pues es muy difícil, lo que hice yo era muy difícil. Y ahí, cuando oí el himno y la bandera, ganamos una comparación en Gijón, y aquello me dejó, digo, esto es lo mío, es lo que sentí dentro, y ya pues me obsesioné con eso, e intenté hacer una carrera, vi que era incompatible, y ya me dediqué a ello. A principios no me creyeron, porque que no te crean fuera es normal, pero que no te crean en tu casa también es doblemente duro. - ¿Por qué no lo tomaban como en serio? - Bueno, porque es normal, porque era uno de los deportes como parte de educación, y hasta que no tuvimos una... Entonces eso ya era como decir, 'éste no quiere hacer nada en la vida', y luego hasta la Olimpíada de Barcelona, en este país no hubo una conciencia de verdad de lo que suponía ser un deportista de élite. Vinieron todos a Barcelona y ahí se dieron cuenta, a partir de ahí mi madre cambió radicalmente conmigo, me empezó a valorar. - Se dio cuenta, ¿no?, que al final esa pasión había cobrado su fruto y se había convertido... - Es que pensó '¿cómo ha llegado hasta aquí si yo no le he ayudado?', y ella me dijo, 'yo te doy lo que da tus hermanos', pero a partir de ahí, pues cuando ya dejé la carrera, hice tres meses de carrera y lo dejé, y a los 19 años pues ya emprendí mi camino, y ella no me ayudó, y yo salí como luchando, como cualquier otro, entonces lo valoró doblemente. - Pero se ha labrado un futuro solo, digamos, o sea, por lo que está diciendo, sin ayudas, totalmente solo, ha tirado para adelante. - Así es, así es. - ¡Qué bien, qué bien! Cayetano, le quería preguntar, ¿lanzan unos perfumes La Casa de Alba?, ¿se ha enterado usted? - Pues no, la verdad es que no, parece ser que... Sofía y Fernando. - Que Sofía y Fernando, puede ser, sí, lo he oído, sí, en algún sitio, yo no lo he visto, la verdad, y a mí no me han dicho nada, pero no estoy enterado. - ¿No echa de menos el saber cosas de los productos? Porque al final usted lleva una parte, bueno, una parte no, el peso más importante de los productos de La Casa de Alba. - Sí, claro, yo creé la línea gourmet, con el aceite de Casa de Alba, y todos los... pues sí, lo he hecho de menos, sí. Lo que pasa es que era incompatible, mi hermano Carlos y yo somos opuestos, la verdad, somos... Entonces pues tener al titular ahí, más que de perfil, pues no tenía sentido, tener una marca y no tener acceso al titular, y a los palacios, y a la infraestructura por la que se creó, pues no tenía sentido, ¿no? - Pero iba muy bien cuando estaba en sus manos, realmente, o sea, de hecho, luego las cuentas han demostrado que va peor, y cuando lo llevaba usted, iba realmente bien la marca. - Sí, y trabajé muchísimo también, luché muchísimo, y trabajé muchísimo durante cuatro o cinco años, la estaba empezando a estabilizar, se la dejé estabilizada de base, y bueno, pues así es la vida. - ¿Confía en volver? No sé, a lo mejor un día de repente vuelve a sus manos, o ya no... - No, ya no. No, porque es Casa de Alba, el titular es él, y es que yo lo he intentado, pero es que no hay forma de... tenemos mentalidades absolutamente opuestas, formas de ser totalmente opuestas también, y... - Un buen recuerdo, por lo menos. - Eso sí, eso sí. - Estamos ya en Capilla, desearle suerte. - Bueno, pues muchas gracias. - Muchísimas gracias. Este tema es en exclusiva

Relacionados