PARTE 2- Expresidentes de Iberoamérica presentan un libro homenaje a Mario Vargas Llosa

Ficha técnica


Fecha 21/05/2025
Parte 1
Duración 00:04:09
Sonido Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

El hijo de Vargas Llosa, Álvaro, reaparece En España para moderar la presentación del libro homenaje póstumo al reconocido escritor, en el ateneo de Madrid. El texto se titula 'El Polemista Arriegado catorce asedios liberales a Vargas Llosa'. Entre los asistentes, José María Aznar junto a Ana Botella y uno de sus nietos. Cayetana Álvarez De Toledo, Mariano Rajoy, Iván Duque, Laura Chinchilla, Felipe Calderón, Maruricio Macri, Jamil Mahuad y Jorge Tuto Quiroga. Presentan el acto: Miguel Aguilar y Gerardo Bongiovanni. José María Aznar recuerda a Mario Vargas Llosa como: "fue un amigo y fue un amigo muy querido. Llevo muchos años, con mucho tiempo, con muchas circunstancias, con muchos momentos convividos" Imágenes de Álvaro Vargas Llosa firmando el libro a varias personas, Saluda a conocidos y posa con los ejemplares para la prensa. Mira la portada y dice: "¿Ha quedado bonito, verdad?" Imágenes de Mariano Rajoy llegando, saluda y conversa con Álvaro Vargas Llosa Imágenes de José María Aznar y Ana Botella llegando. Ana Botella saluda con un par de besos a Álvaro Vagas Llosa Imágenes de Ana Botella junto a uno de sus nietos Imágenes de Rajoy con un libro en la mano y diciéndole algo a los periodistas señalándoles con la mano, en tono amigable Imágenes de Cayetana Álvarez de Toledo Imágenes de Aznar que evita responder a las preguntas de la prensa. Total que le realiza una reportera (Aznar le frena con la mano estirada para que no le pregunte) : - ... Posición antisemita (no se escucha la pregunta completa) - ... - ¿Hace alguna crítica al gobierno de Israel? - ... Imágenes del comienzo del acto .Los asistentes en el escenario para empezar el debate Imágenes de la fotografía de familia Imágenes de una pantalla donde se ven imágenes de Vargas Llosa dando su opinión política Imágenes de Álvaro Vargas Llosa diciendo: "Es un honor muy especial y quizá es el lugar más apropiado, el ancho y amplio Madrid para celebrar una reunión como esta. Así que muchas gracias por la hospitalidad, a los queridos amigos de la TN. Agradezco muchísimo también a la Editorial de Vázquez, que ya están mojados, por supuesto, por haber acogido este libro. Y le agradezco sobre todo a sus autores, la mayor parte de los cuales están aquí, no todos. Y les agradezco mucho que hayan mudado su rol, por un momento, basado en ser dirigentes políticos y dirigentes cívicos para volverse escribidores, y haber tomado la pluma para dejar por escrito su testimonio, en algunos casos sobre sus vivencias personales, en su relación con mi padre, unos más que otros, y en otros para celebrar las ideas que lo inspiraron, que informaron su ideario, y por las que luchó denodadamente a lo largo de tanto tiempo. De manera que mis primeras palabras, para con todos ustedes, son de inmensa gratitud, en nombre de toda mi familia. La pregunta será un pretexto para que hablen de lo que ellos quieran. Por razones de pudor, no voy a hacerles unas preguntas sobre mi padre a cada uno de ellos, sería de mal gusto. Alguna que otra noción haré, porque mi padre tuvo con algunos de ellos una relación personal, pero por pudor no voy a hacer eso. Voy a hacer una pregunta, y luego, que lo utilicen como ellos quieran, tienen hoy carta libre para hablar de lo que quieran, y usar la pregunta como pretexto para hablar de lo que quieran. Pero antes quiero decir dos palabras, sobre todos ellos. Se puede decir de todos ellos, independientemente de que tengan o no el consenso de todo el mundo, y que el dirigente político lo tiene, y si lo tiene algo hecho mal, se puede decir de todos ellos cosas que no se pueden decir de demasiadas personas en nuestro ámbito, y quizá en ningún ámbito. Primero que nada que son dirigentes políticos que leen, que tienen el hábito de la lectura. Ya verán ustedes cuando lean este libro. Que hablan casi más de literatura que de política, que hablan casi más de literatura que de letras" Imágenes de Aznar que escucha una pregunta que le hace Álvaro: "...por invitación de Cayetana, en gran parte, a través de Libres Iguales, de dirigir o co-dirigir una manifestación en Barcelona contra el nacionalismo catalán, en un momento especialmente turbulento de la historia de España, y en muchas otras ocasiones participó en el debate público español de manera muy controversial y controvertida. Y yo quisiera hacer un ejercicio de imaginación y preguntarte lo siguiente: Si estuviera hoy con nosotros, mi padre, ¿crees que tendría más razones, mirando a España, me refiero, más razones para el optimismo o para el pesimismo, la España de hoy" Imágenes de Aznar respondiendo a la pregunta de Álvaro: "Tu padre fue un amigo y fue un amigo muy querido. Llevo muchos años, con mucho tiempo, con muchas circunstancias, con muchos momentos convividos. Y en esos momentos convividos, porque lo he dicho, fue justo antes de la jornada de REFLEXIÓN, desde el 1998, pues fuimos juntos, con Ana, mi mujer, y como te dije, y con Mario, tu Padre, Imágenes de Rajoy hablando den la conferencia: "En mi capítulo hablo de Mario Vargas Llosa preocupado por lo que pasa a su alrededor, por lo que se hace en el mundo, por todo el estraorinario escritorio. Pero luego ha hecho muchas más cosas. Vargas Llosa , ha intentado transmitir siempre, y ha transmitido una idea, que es la defensa de la libertad. Siempre. No era un nombre de ningún partido. Yo recuerdo que en algunas ocasiones, algunas de las cosas que hacía yo, probablemente con razón o no, no le parecían bien, pero fue en un momento de enorme dificultad para España, en el año 2012 y 2013, cuando estuvimos a punto de ser intervenidos por la Unión Europea. Todo el mundo aprovechaba para criticar al gobierno. Sufrimos dos vueltas generales, hubo que tomar unas medidas poco agradables. Una de las poquísimas personas, y desde luego la más ilustre de todas, que salió a defender lo que estaba haciendo el gobierno, era Mario Vargas Llosa"

Relacionados