PARTE 1_Cayetano, desde la serie sobre su madre, la relación con sus hermanos y su boda

Ficha técnica


Fecha 20/05/2025
Parte 1
Duración 00:05:00
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Cayetano Martínez de Irujo, desde la serie sobre su madre: "el año que viene yo voy a hacer cinco conferencias y unas cuantas cosas más, también un fin de semana de un cuadro flamenco, cayetana, mi pasión, porque el año que viene es el centenario de mi madre. Mi hermana va a organizar una exposición, el palacio de las dueñas, y yo le voy a hacer tres o cuatro cosas, voy a hacer un libro, vamos a hacer un serial de tres capítulos, el flamenco y cinco conferencias muy buenas de las cinco cosas que a ella le gustaban, porque se merece un homenaje de verdad." En cuanto a la relación con sus hermanos: "Eugenia va a organizar la exposición en dueñas con mi hermano Carlos y yo voy a organizar todo el resto con ellos, porque yo cuento con ellos, sobre todo con mi hermano Carlos, por supuesto, y con mi hermana Eugenia. Con Eugenia y con mi hermano Fernando. Yo voy a invitar a, voy a convocar a todos. Ya, yo no tengo ningún, nada, ¿sabes? Me han dado muy duro porque fui el elegido, el escogido, nada más, porque fui el escogido y el valorado, nada más. Eso ha sido todo, todo mi pecado ha sido, y diez años habéis tardado en daros cuenta de las cosas como son. Bueno." Añade: "yo cuento con ellos siempre y, evidentemente, voy a contar con ellos para el serial." Sobre su boda, comenta: "sí, sí, sí. No, yo es una pregunta que, pues, claramente es difícil para una persona de mi edad, que tiene que casarse a estas alturas. La persona no puede ser más excepcional, ¿no? Bárbara. Y ya está. Y lo que pasa es que te pregunten eso diez veces al día, es muy pesado, ¿entiendes? Porque es un tema muy personal, al final, y es un tema abierto, y, bueno, tengo la mala suerte que se anuncia, tienes la mala suerte que todo lo tuyo se anuncia, y claro, es que esta pregunta, un día y otro y otra vez, pues, es muy pesado, pero, evidentemente, pues, es que es una cuestión de alegría, evidentemente." Total Cayetano: - Hola Cayetano. - Hola, buenas tardes. - Un año más, ya son varias ediciones. - Muchas, muchas. Llevo ya, yo no sé, ocho, diez, yo creo. Este es uno de los premios más importantes, benéficos de este país, sin ninguna duda. Tenemos un jurado muy extenso y muy ejemplar. No sabéis lo difícil que es escoger, porque hay una selección que hacen previa, pero aun así los diez o quince finalistas que nos pasan al jurado. Es realmente difícil, porque te enorgullece mucho que haya gente en este mundo que se dedique a ayudar a los demás, porque el mundo está tan mal y la gente necesita tanta ayuda que dices, bueno, por lo menos, oye, pues... Y ves que cada vez la gente va más a lo suyo. Y dices, bueno, pues esto me reconforta ver que hay tantas ONGs y tanta gente que dedica su vida a ayudar a los demás. - Siempre hay gente que ayuda ¿no? - Sí, por eso te digo que me reconforta, pero te das cuenta en esto, ¿no? Porque, no sé, si tú analizas, por ejemplo, yo me he fijado que hasta en los mismos vecindarios de las casas donde antes había... Además han convertido ese patio de vecindad en una masacre social en este país. Pues es que no hay casi contacto entre los vecinos, no hay esa hermandad, esa empatíaque había antes, ese contacto, exactamente, exactamente. - Usted es verdad que a esta cita, en concreto a Telva, yo le recuerdo las últimas, siempre está aquí, siempre ha venido y nunca les ha fallado. - Nunca, nunca. - En momentos que tal, siempre ha venido. - Nunca, porque me parece tan importante este premio, me parece tan importante ayudar a los demás y hay tantísima gente que lo necesita, de verdad. - Voy a preguntar en su día a día cómo ayuda, o si intenta ayudar o puede. - Yo, bueno, tuve una familia siria, dos años en mi finca, tuve una familia afgana, que conseguí sacar con un visado especial que le saqué a Borrell después de tres meses, justo en el momento donde ya la iban a esclavizar con cuatro hijos, y lo estuve también. Y después ya se fueron, prefirieron ir cuatro meses después a Alemania con familiares que tenían allí, porque las condiciones eran mejores. He tenido tres africanos diferentesque trabajan conmigo y ganaban en los tres meses de visado dinero para desarrollar a sus familias. O sea que a mí no me lo tienen que contar, porque a mí me hace gracia toda esta gente, y políticos, que ves en televisión, a los demás, a no sé qué. Yo les diría, haz como yo, mételos en tu casa. Claro, mete la familia en tu casa. Me hace gracia ver a la vicepresidenta del gobierno hacer todas estas enumeraciones.Pon una empresa, tú. Pon una empresa de tres trabajadores. La gente, hay que predicar con el ejemplo, para realmente saber lo que es. Además de eso, soy padrino de dos niños en la India, que pago todos los meses, y que me han ido cambiando cada año. Me mandan fotos, me mandan dibujos, y tal. - ¿Se ha planteado ir a verlos en algún momento? Porque hay personas que han estado... - No, es que no, porque soy muy sensible, tengo muchísimo trabajo, estoy luchando mucho por sacar todo adelante. Como siempre digo, nosotros hemos heredado patrimonio, pero ni un duro. Pues la gente en mi situación lo que hace es vender para seguir viviendo suficientemente bien, y yo lo que estoy haciendo es duplicando el mío, haciendo un esfuerzo económico, laboral y de todo tipo impresionante. - Es verdad que yo siempre le digo lo mismo, pero es que es la realidad. La mejor herencia que ha podido tener usted, la de su madre, que era una gran solidaria, y eso la han heredado. - Mira, todavía voy andando por la calle y me dice la gente, su madre...Le mandé una carta y me ayudó a acabar de pagar el piso su madre, yo estaba en la situación... O sea, la obra benéfica que ha hecho mi madre, secreta, a mí me decía siempre, las cosas se hacen y no se dicen, y lo que ha hecho ella es algo absolutamente alucinante. El año que viene yo voy a hacer cinco conferencias y unas cuantas cosas más, también un fin de semana de un cuadro flamenco, Cayetana, mi pasión, porque el año que viene es el centenario de mi madre. Mi hermana va a organizar una exposición, el Palacio de las Dueñas, y yo le voy a hacer tres o cuatro cosas, voy a hacer un libro, vamos a hacer un serial de tres capítulos, el flamenco y cinco conferencias muy buenas de las cinco cosas que a ella le gustaban, porque se merece un homenaje de verdad. - ¿Este serial es una serie de tres capítulos para tele, para plataforma? - Pues mira, la va a hacer COPE, junto con Canal Sur y Netflix.

Relacionados