Ficha técnica
El Padre Ángel desgrana la figura del nuevo papa, León XIV: "es cercano, que era cercano ya en donde había estado, en las diócesis donde había estado, donde había estado, además, con los más pobres también, sin duda alguna, y donde el papa francisco, pues, hacía muy poco que le había llamado, en muy pocos años, a roma, para estar en uno de esos ciscasterios de esos organismos, en donde eran los que iban eligiendo o nombrando a los obispos, con lo cual era un hombre muy de confianza del papa francisco. Y después sus primeras palabras fueron las palabras que esperábamos, las palabras de la paz. Es decir, en estos momentos en los que hay tantas guerras, en donde hay tantas peleas, en donde hay tantos conflictos, no hablaban nada más que de la paz. Es decir, no nos habla de unas teologías que no entendamos, nos habla de que hay que quererse y después de que hay que creer en dios y en los hombres y en las mujeres". El sacerdote comenta que "no era el candidato más creíble que iba a ser, todos pensaban en algún otro candidato que tenía más posibilidades de ser. Y yo creo que ha sido una sorpresa, pero una sorpresa buena", y hace un chascarrillo sobre los orígenes del nuevo papa, "de madre española. Esperemos que sea de Asturias la madre o su abuela, ¿no? Algo tendrá de eso, pero el que hable español ya para España es una gran cosa de eso". El padre ángel ha explicado cómo León XIV seguirá los pasos del papa francisco: "sabía cuáles eran las intenciones del papa anterior. Y sin duda, es decir, esa sigue siendo una asignatura la de las mujeres dentro de la iglesia, que el papa francisco ya comenzó con ello y sin duda este va a seguir en ello. Pero mira, el problema de la iglesia no es el que los curas nos casemos o que las mujeres puedan ser sacerdotes, el problema de la iglesia es el que decía que sea la iglesia de los pobres, que sea la iglesia en la que entramos todos, en la que no alejemos a la gente. A veces hemos alejado a los divorciados, a las personas que no eran, o que tienen una orientación sexual completamente distinta o casi hasta de un color a otro. Y esto el papa anterior, el papa francisco, iba acercando, es decir, se le conoce más porque acercó más a los que estaban fuera que a los que a veces estaban dentro. Y éste conoce las periferias, conoce la pobreza, ha estado cercano, ha estado cerca de la gente y ha vivido y convivido con ellos". El padre ha comentado que "vamos a ver dónde vive y cómo vive, decir cuál va a ser, porque ahora tienen que escoger su gobierno y poner ahí, y ver si las mujeres, que había creo que 10 o 12 en puestos muy importantes en la curia vaticana, pues van a seguir también ellas u otras distintas, vamos a ver. Pero si me preguntas, estoy feliz y esperanzado de ello. Es cierto que algunos apostamos por otro tipo, otro papa que era el cardenal asturiano, que también creo que debió tener algunas votaciones por ahí, pero sea quien fuera, sabíamos que entre todos los que había allí, eran buena gente, todos los cardenales son buena gente". Este tema es en exclusiva. Total al Padre Ángel: - Por otra parte, es Agustino. Los Agustinos también tienen una pastoral muy cerca de la pobreza, ¿no? Y tienen de patrón a ese San Agustín, que decía lo más importante de la vida, ama y haz lo que quieras, es decir, que lo más importante nos decía y el mensaje que dejó era ese, ama y haz lo que quieras, es decir, es el mejor mensaje, que es el mensaje del Jesús de Nazaret. ¿Y a este Papa qué le pedimos? Pues que sea el pastor, el que huera de verdad, el que nos decía 'ovejas', el Jesús de Nazaret que pasó haciendo el bien. Haciendo el bien y diciendo las cosas claras. Esa encíclica social fue una encíclica muy dura, que recibió muchas críticas en aquellos años, cuando el Papa pedía y exigía unos salarios justos y exigía que no hubiera esclavitud en los hombres. Pues éste, al escoger el mismo nombre de él, algo de él seguro que va a tener. - Decían todos también muchas personas esta tarde cuando se comunicó la noticia que ojalá León XIV siga los pasos del Papa Francisco, el gran legado que ha dejado. ¿Cree usted que el Papa Francisco allí desde la eternidad estará contento de este nombramiento de León XIV? - Estoy seguro que sí. Estoy seguro que diría ese... - Ese Papa es mío. - Bueno, es de él, él lo puso, él lo trajo de cardenal, como trajo a todos los demás. Pero sí, porque él sabe que la justicia social... Él nos dijo una vez, el Papa Francisco, ustedes pueden ser pobres, les dijo a los sin techo, a estos que están aquí en la iglesia hoy, pero lo que no pueden hacer es perder nunca la dignidad. Era también frases de León XIII, ¿no? Y este Papa va a seguir los caminos de León XIII, los caminos de éste, y vamos a estar con él. Yo, es decir, siempre que nombran un Papa, ya cuando nombraron... Yo he conocido siete Papas, con éste ocho Papas. Lo que pasa es que Juan Pablo II me lo estropeó un poco, porque estuvo veinte años, sino hubiera conocido más Papas. Y éste es joven, es decir, creo que tiene sesenta y nueve años, y puede estar un montón de años más todavía que los que estuvo el Papa Francisco, y puede que esta Iglesia esté viva, la Iglesia de Cristo tiene que estar más viva. Es decir, estábamos un poco dormidos, lo decía el Papa anterior, y tenemos que despertar, y tenemos no sólo que abrir las puertas de las iglesias, sino a veces salir a la calle, es decir, somos mil cuatrocientos millones bautizados, pero somos todos hijos de Dios. A mí me impresiona, yo iré el día cuando haga la misa pontificia, pero en aquella primera misa yo oí al Papa decir, como quiero una iglesia pobre para los pobres, es decir, terminaba dando la bendición a todos. Dice, porque todos somos hijos de Dios, porque hijos de Dios no solo somos los bautizados, son los católicos, hijos de Dios somos todos. Y éste seguro que ahora seguirá un camino de esos. Vamos a ver dónde vive y cómo vive, decir cuál va a ser, porque ahora tienen que escoger su gobierno y poner ahí, y ver si las mujeres, que había creo que 10 o 12 en puestos muy importantes en la curia vaticana, pues van a seguir también ellas u otras distintas, vamos a ver. Pero si me preguntas, estoy feliz y esperanzado de ello. Es cierto que algunos apostamos por otro tipo, otro Papa que era el cardenal asturiano, que también creo que debió tener algunas votaciones por ahí, pero sea quien fuera, sabíamos que entre todos los que había allí, eran buena gente, todos los cardenales son buena gente. Había demasiados papables, porque otras veces nada más que entraban de Papas 3 o 4, esta vez es que pusieron en la quiniela casi 15 o 20 Papas, claro, así acierta cualquiera. - Muchísimas gracias, Padre Ángel, ya cuando usted viaje al Vaticano ya hablaremos nuevamente, ya me cuenta todo, cómo ha estado por aquello. - Creo que estaba cuando fue nombrado cardenal, que después ahí el abrazo ese de los cardenales, había estado allí con él, pero solo de paso. Nos conoceremos más. - Muchísimas gracias, Padre Ángel, una vez más. ESTE TEMA ES EN EXCLUSIVA
Relacionados