PARTE 1- El padre Ángel reacciona a la elección del nuevo Papa, Robert Prevost, León XIV

Ficha técnica


Fecha 09/05/2025
Parte 1
Duración 00:05:56
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

El Padre Ángel desgrana la figura del nuevo papa, León XIV: "es cercano, que era cercano ya en donde había estado, en las diócesis donde había estado, donde había estado, además, con los más pobres también, sin duda alguna, y donde el Papa Francisco, pues, hacía muy poco que le había llamado, en muy pocos años, a Roma, para estar en uno de esos ciscasterios de esos organismos, en donde eran los que iban eligiendo o nombrando a los obispos, con lo cual era un hombre muy de confianza del papa francisco. Y después sus primeras palabras fueron las palabras que esperábamos, las palabras de la paz. Es decir, en estos momentos en los que hay tantas guerras, en donde hay tantas peleas, en donde hay tantos conflictos, no hablaban nada más que de la paz. Es decir, no nos habla de unas teologías que no entendamos, nos habla de que hay que quererse y después de que hay que creer en dios y en los hombres y en las mujeres". El sacerdote comenta que "no era el candidato más creíble que iba a ser, todos pensaban en algún otro candidato que tenía más posibilidades de ser. Y yo creo que ha sido una sorpresa, pero una sorpresa buena", y hace un chascarrillo sobre los orígenes del nuevo Papa, "de madre española. Esperemos que sea de Asturias la madre o su abuela, ¿no? Algo tendrá de eso, pero el que hable español ya para España es una gran cosa de eso". El padre ángel ha explicado cómo León XIV seguirá los pasos del Papa Francisco: "sabía cuáles eran las intenciones del papa anterior. Y sin duda, es decir, esa sigue siendo una asignatura la de las mujeres dentro de la iglesia, que el Papa Francisco ya comenzó con ello y sin duda este va a seguir en ello. Pero mira, el problema de la iglesia no es el que los curas nos casemos o que las mujeres puedan ser sacerdotes, el problema de la iglesia es el que decía que sea la iglesia de los pobres, que sea la iglesia en la que entramos todos, en la que no alejemos a la gente. A veces hemos alejado a los divorciados, a las personas que no eran, o que tienen una orientación sexual completamente distinta o casi hasta de un color a otro. Y esto el papa anterior, el papa francisco, iba acercando, es decir, se le conoce más porque acercó más a los que estaban fuera que a los que a veces estaban dentro. Y éste conoce las periferias, conoce la pobreza, ha estado cercano, ha estado cerca de la gente y ha vivido y convivido con ellos". El padre ha comentado que "vamos a ver dónde vive y cómo vive, decir cuál va a ser, porque ahora tienen que escoger su gobierno y poner ahí, y ver si las mujeres, que había creo que 10 o 12 en puestos muy importantes en la curia vaticana, pues van a seguir también ellas u otras distintas, vamos a ver. Pero si me preguntas, estoy feliz y esperanzado de ello. Es cierto que algunos apostamos por otro tipo, otro papa que era el cardenal asturiano, que también creo que debió tener algunas votaciones por ahí, pero sea quien fuera, sabíamos que entre todos los que había allí, eran buena gente, todos los cardenales son buena gente". Este tema es en exclusiva. Total Padre Ángel: - Bueno, Padre Ángel, Habemus Papam, León XIV. - León XIV, que es un nombre precioso, y uno se siente lleno de felicidad porque, así como hemos sentido mucho el irse el Papa Francisco, esperábamos con ansiedad el nombramiento y quién podía ser Papa, ¿no? Y cuando salió y ya dijeron el nombre León XIV, ya tenía buena pinta, ¿no? Porque León XIII fue el Papa aquel de la encíclica social preciosa de Herrero Novaro, y por ahí se ven un poco los pasos del nuevo Papa. Un Papa que es cercano, que era cercano ya en donde había estado, en las diócesis donde había estado, donde había estado, además, con los más pobres también, sin duda alguna, y donde el Papa Francisco, pues, hacía muy poco que le había llamado, en muy pocos años, a Roma, para estar en uno de esos ciscasterios de esos organismos, en donde eran los que iban eligiendo o nombrando a los obispos, con lo cual era un hombre muy de confianza del Papa Francisco. Y después sus primeras palabras fueron las palabras que esperábamos, las palabras de la paz. Es decir, en estos momentos en los que hay tantas guerras, en donde hay tantas peleas, en donde hay tantos conflictos, no hablaban nada más que de la paz. Es decir, no nos habla de unas teologías que no entendamos, nos habla de que hay que quererse y después de que hay que creer en Dios y en los hombres y en las mujeres. No, yo me siento feliz. Ponerse de rodillas, como me he puesto aquí en esta iglesia, San Antón. (Suena el teléfono) Esto puede ser del Vaticano también, otra vez, que siguen llamando, ¿sí? Pero les dejamos, perdón. Ya está colgado. A ver. Sí, está colgado. Para quitarle el sonido, sí. - Dicen que tiene ascendencia aquí española este nuevo Papa, León XIV, ¿es cierto? - Esto es, sí, que eran de origen, debe ser su abuela, por lo que he preguntado, porque además con nosotros está una voluntaria que es del pueblo de Chiclayo, de donde era el obispo, que lloraba porque todos los de esa ciudad, de ese pueblo, estaban emocionados. Había ahí otro sacerdote que era muy amigo de él, yo voy a hablar ahora además con él de eso, y están emocionados como cuando se emocionan las personas que quieren a los que quieren, ¿no? Pero habla español, como lo hemos visto, habla en español para saludar a los suyos, a los más cercanos, a los jóvenes que estaban allí. Y es un Papa que seguro que va a ser cercano a las personas, ¿no? Y después habla de la paz que tanto hace falta, sobre todo a través del diálogo, ¿no? Y esta chica, esta voluntaria que tenía yo, hablaba de él, de cómo hablaban de él cuando estaba ya de obispo en Perú, en una de las diócesis de la periferia de Perú donde estaba. Y después se han conocido, ha sido amigo del Papa Francisco ya en Buenos Aires, los dos se habían conocido allí y estaban en línea, estaban en línea los dos. - Parece ser que el que no estaba muy a favor de este Papa era, por llamarlo de alguna manera, el señor Donald Trump. - Bueno, él debía querer otro obispo, pero que no se crea que este obispo, aunque sea de allá, es nombrado por él. No, todas esas son anécdotas, igual que se ha vestido de Papa y de eso, ¿no? Este ha sido elegido por los suyos, elegido por los cardenales, no elegido por los políticos, ni por Trump. Y sin duda, en alguna ocasión sabremos cómo han sido las votaciones, ¿no? Pero lo que sí es cierto es que no era el candidato más creíble que iba a ser, todos pensaban en algún otro candidato que tenía más posibilidades de ser. Y yo creo que ha sido una sorpresa, pero una sorpresa buena. Por lo que yo voy oyendo y escuchando, todos van sacando un poco su vida, su ascendencia, además, de madre española. Esperemos que sea de Asturias la madre o su abuela, ¿no? Algo tendrá de eso, pero el que hable español ya para España es una gran cosa de eso, ¿no? - Decían también que este Papa le va a dar como más cabida a las mujeres y también que asciendan dentro de las labores que tienen dentro de la casa de Dios. No sé qué le parece esto. - Él conocía, quería y hablaba y estaba cerca del Papa y sabía cuáles eran las intenciones del Papa anterior. Y sin duda, es decir, esa sigue siendo una asignatura la de las mujeres dentro de la Iglesia, que el Papa Francisco ya comenzó con ello y sin duda este va a seguir en ello. Pero mira, el problema de la Iglesia no es el que los curas nos casemos o que las mujeres puedan ser sacerdotes, el problema de la Iglesia es el que decía que sea la Iglesia de los pobres, que sea la Iglesia en la que entramos todos, en la que no alejemos a la gente. A veces hemos alejado a los divorciados, a las personas que no eran, o que tienen una orientación sexual completamente distinta o casi hasta de un color a otro. Y esto el Papa anterior, el Papa Francisco, iba acercando, es decir, se le conoce más porque acercó más a los que estaban fuera que a los que a veces estaban dentro. Y éste conoce las periferias, conoce la pobreza, ha estado cercano, ha estado cerca de la gente y ha vivido y convivido con ellos. Este tema es en exclusiva

Relacionados