Las gemelas de 'First Dates' hablan de su lucha contra el TOC: "Está ahí, controlada"

Ficha técnica


Fecha 08/05/2025
Parte 1
Duración 00:04:05
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Cristina y Marisa Zapata, las gemelas de 'First Dates' hablan sin pelos en la lengua sobre el trastorno que sufren: "cuando una persona conocida dice que tiene un problema de ese tipo ya se quita un poco el estigma, ¿no? Los que están por detrás, que muchas veces se sienten mucho más seguros cuando hay alguien que está en la tele y que lo tiene joder, personas con éxito tienen esta historia, tienen este problema y se puede salir y hay que pedir ayuda" y añaden: "es decir, tengo esta cosa, llámalo trastorno, enfermedad, lo que tenga cada uno pero es una enfermedad, es una enfermedad, es una enfermedad mental que se llama toc y que, bueno, está ahí, está controlada, pero controlada con profesionales". En cuanto a cómo llevan su enfermedad, comentan: "es una de las cosas que yo siempre digo yo cuando me... Hay gente que le molesta, por ejemplo, la película de toc toc pero yo digo, bueno, joder, hagamos de algo tan malo algo bueno porque de las peores tragedias salen las mejores comedias". Si les preguntan por el amor, reconocen que no tienen tanta suerte: "nosotras queremos muchísimo la gente que nos rodea, nuestros amigos, nuestra familia, nuestros compañeros de trabajo pero en casa del herrero, ¡cuchara de palo! A ver si lo encontramos, a ver si lo encontramos". Total Cristina y Marisa Zapata: - Hola! Hola! Hola! - Marisa, Cristina Es que luego si no me dicen... - M: No te preocupes Este es el pan nuestro de cada día - ¿Qué os une a vosotras a Dakar o a Carlos? - M: Pues amor por el deporte Es maravilloso Nosotros hacemos mucho deporte Y todo lo que esté relacionado con el deporte. - C: Deporte, con el deporte y con el cine, así que las dos cosas juntas... Maravilloso Estupendo - ¿En qué momento estáis viviendo ahora mismo? ¿Profesional y personal? - M: Pues profesional bueno, seguimos con el programa que sigue súper bien y tenemos cosas a la vista Acabamos de hacer nueve años en Firs Dates, o sea que súper bien - Enhorabuena, porque nueve años aquí las audiencias son peligrosas - Ya, ya, ya, yo estoy así porque tú sabes Por otros nueve, por otros nueve Y personalmente pues bueno, bastante bien Queriéndonos a nosotras y disfrutando de nosotras mismas Yo quedo conmigo misma para ir al cine ¿Y tú con quién quedas? - Yo quedo conmigo misma también Además muchas veces vamos al cine pero nos sentamos separadas cada uno en la parte A la misma película, ahí te vamos un lado - Lo desconozco ¿Sois afortunadas en el amor? - La verdad es que lo pregunto porque... No, no, no, ojalá, ojalá, ojalá - ¿En el amor de pareja? Porque en el amor familiar y en el amor... - Ah, sí, sí, hombre, eso sí - ¿En el de pareja no? - En el de pareja no, no tenemos esa suerte - ¿Por qué el amor? - Nosotras desprendemos amor, luego hay que encontrarlo. - M: Nosotras queremos muchísimo la gente que nos rodea, nuestros amigos, nuestra familia, nuestros compañeros de trabajo Pero en Casa del Herrero, ¡cuchara de palo! A ver si lo encontramos, a ver si lo encontramos - Oye, ¿sois conscientes de lo mucho que ayudasteis a gente con vuestros testimonios en el tema de la salud? - M: Bueno, supongo que habrá más gente de la que sabemos Yo tengo por mala costumbre contestar a todo el mundo en mi Instagram Y la verdad es que me contacta gente que tiene el problema, me piden ayuda Me dicen dónde puedo ir y le contesto, vamos, me encanta que lo hagan porque para eso lo hicimos, para poder ayudar a gente - C: Además, cuando una persona conocida dice que tiene un problema de ese tipo Ya se quita un poco el estigma, ¿no? Los que están por detrás, que muchas veces se sienten mucho más seguros cuando hay alguien que está en la tele y que lo tiene Joder, personas con éxito tienen esta historia, tienen este problema Y se puede salir y hay que pedir ayuda. Es decir, tengo esta cosa, llámalo trastorno, enfermedad, lo que tenga cada uno Pero es una enfermedad, es una enfermedad, es una enfermedad mental que se llama TOC Y que, bueno, está ahí, está controlada, pero controlada con profesionales. - M: Es una de las cosas que yo siempre digo Yo cuando me... Hay gente que le molesta, por ejemplo, la película de Toc Toc Pero yo digo, bueno, joder, hagamos de algo tan malo algo bueno Porque de las peores tragedias salen las mejores comedias - C: Y el humor al final es lo que nos salva O sea, que hay que tomarse la vida con humor - Efectivamente, cuando estás pasando un mal momento Hay que pedir ayuda, no hay que cortarse, no hay que tener miedo, no hay que tener vergüenza Quitar el estigma, igual que te duele la cabeza, una muela, vas al dentista - Y hay que ayudar a los demás y se puede hacer una vida normal Con un tratamiento y se sale - Sí, sí Estamos trabajando Sí, sí, sí Tenemos nuestra tarita Pero... Todo el mundo Sí, hay un lema que dice Tengo TOC, ¿y tú qué tienes? - Pues eso muchísimas gracias por lo que hacéis por vuestro trabajo, por vuestra ayuda y hoy toca disfrutar de este deporte gracias por dar visibilidad.

Relacionados