Ficha técnica
Rafa Nadal galardonado con el premio Laureus icono del deporte, siempre agradecido y orgulloso del papel de su familia confiesa que no echa de menos el tenis tras su retirada: "la verdad es que no lo echo de menos. De hecho, lo echo de menos cero. Pero lo echo de menos cero no porque terminara cansado del tenis ni peleado. No he peleado con el tenis para nada, todo lo contrario. Terminé feliz con el tenis y si hubiera podido, seguiría jugando. Porque a mí me encantaba lo que hacía, me apasionaba y así ha sido durante toda mi vida. Simplemente es que cuando uno se da cuenta de que no puede, pues intenta cerrar la etapa y yo la he cerrado. Y por ese motivo tardé lo que tardé en tomar mi decisión final de retirada porque necesitaba el tiempo para estar convencido de que la decisión que tomaba era la adecuada. Y lo que hubiera, de alguna manera, muy mal, era estar en el sofá de mi casa pensando si en vez de estar ahí, debería estar intentando seguir jugando. Con lo cual, yo lo que hice fue darme el tiempo prudencial que yo necesitaba para entender si aún tenía opciones de competir al nivel que a mí me motivaba o no. Y cuando vi que mi cuerpo, pues realmente entendí que mi cuerpo no se iba a recuperar al nivel que necesitaba para seguir disfrutando de la manera que yo necesito disfrutar el deporte como para seguir, pues tomé la decisión de parar. Con lo cual, no lo echo de menos porque terminé con la tranquilidad de saber que di todo lo que tenía dentro y que mi cuerpo no me daba para más. Dicho esto, pues sigo el tenis. No veo una barbaridad de partidos, pero sigo los resultados cada semana y veo los partidos que me interesan. Sigo el mundo del deporte en general, como lo he seguido siempre, porque soy un apasionado." PALABRAS RAFA: - Bueno, muchas gracias, muy bien. Bueno, significa mucho porque es un premio que viene del mundo del deporte, no solo de mi deporte. Para mí es algo muy especial. Creo que he estado frente a muchas personas que he visto en la televisión desde que era niño. Hoy, cuando estoy en la televisión, están ahí, estando y reconociendo mi carrera. Es algo difícil de describir, las emociones. Puedo agradecerles a todos y, por supuesto, a la Academia de Laureus. Creo que merezco este gran premio. Pero sí, Laureus siempre han sido muy especiales para mí, y probablemente este será el último Laureus de mi carrera, esto hace que este premio sea aún más especial. Pero, por supuesto, la significancia de este premio es única. - PREGUNTA: ¿Te ves en un futuro dirigiendo al equipo español o a un torneo como el Godó? - RAFA: No lo sé, la verdad que esto no se puede predecir. Bueno yo soy un apasionado al deporte, pero, uno tiene que de alguna manera marcar su camino a seguir, y yo hace poco que he terminado un camino que ha sido largo, y de alguna manera tengo que prepararme para lo que viene. De alguna manera he tenido la suerte de que he tenido una familia y un equipo que ya han preparado más o menos lo que a mí me gustaba para el futuro. Y evidentemente no sé lo que puede suceder con este tipo de cosas. Creo que obviamente puedo ser un candidato a ser capitán. Pero después se tienen que dar algunas circunstancias que a día de hoy aún no se me dan. Tiene que pasar tiempo, y ahora mismo no sé lo que puede pasar. No digo que no, para nada a día de hoy, pero siempre teniendo la mirada dentro de los años. - PREGUNTA: Creo que hablo en en nombre de todos. Muchas gracias por tu humildad y por todo lo que nos has hecho disfrutar. Dicho esto, te querría preguntar que el año pasado a tu fundación le dieron el Laureus. Querría saber qué tal va la fundación y cuántas satisfacciones te ha dado. Muchísimas gracias. - RAFA: Muchísimas gracias a ti por la pregunta. La fundación va bien. Creo que estamos consiguiendo los objetivos, que era tener un crecimiento progresivo, paso a paso intentar equivocarnos lo menos posible en algo que es tan importante y tan sensible, con lo cual empezamos aprendiendo de otros y cuando nos sentimos preparados empezamos nuestros propios proyectos. En algo que es de alguna manera tan sensible como es tratar con niños y niñas con dificultades, con destinos difíciles, nosotros creemos que a través de la educación y del deporte podemos cambiar vidas. Eso es a lo que nos dedicamos y podemos decir que a día de hoy hemos ayudado a más de mil familias. Seguimos creciendo, lo que es verdad que es un trabajo diario, que tengo en la fundación un gran equipo detrás, para que los niños en cada uno de los proyectos estén lo mejor atendidos posible. De manera profesional y de alguna manera darles ese ambiente positivo que necesitan para enseñarles un mundo distinto al que posiblemente estaban predestinados. Nosotros lo que intentamos hacer a través de la fundación es crear oportunidades mostrándoles un mundo distinto y creemos que a través de la educación y el deporte son dos herramientas muy poderosas que les dan el poder para intentarlo. A través de ello tengo la convicción que todas las personas que hemos sido afortunadas en este mundo, que la vida nos ha dado tanto y nos ha tratado tan bien, tenemos el deber o al menos la responsabilidad de devolver un pedacito de eso. Y de alguna manera es lo que hago a través de mi fundación y lo que yo puedo aportar es un granito de arena, pero si también a través de que las personas que de alguna manera pueden influir en otras haciendo estas cosas pueden enseñarles el camino. Y despertarles esa inquietud para querer también ayudar, que hay muchísima gente que puede ayudar cada uno con su capacidad, pues haremos de este mundo un mundo un poquito mejor.
Relacionados