PARTE 1_Ágatha Ruiz de la Prada lamenta el fallecimiento del marido de Carolina Herrera

Ficha técnica


Fecha 20/03/2025
Parte 1
Duración 00:05:35
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Ágatha Ruiz de la Prada presenta su colaboración junto a la OCA: "yo siempre me ilusiono con todo. Este es un proyecto muy bonito porque cuando yo empecé, hace mil años, un poco después que yo, empezó la oca. Y la oca fueron unas tiendas que tuvieron muchísimo éxito. En ese momento yo me puse a hacer muchos productos, muchos, muchos, muchos, pero muchos, desde tapas de retrete, a individuales, a tacitas bueno, yo no sé ni la cantidad de cosas que llegué a hacer, pero miles. Y también, por supuesto, toallas, sábanas, lámparas, alfombras, sillas, mesas, cubiertos, platos, vasos, miles de cosas. Y uno de mis mejores clientes fue la oca. Estamos hablando de épocas que no existían ni zara home, ni habita, son épocas de hace mucho tiempo. Entonces, estaba la oca, estaba yo, estaban otros, y han sido unos años donde todo ha cambiado mucho. Y, de repente, levantamos la cabeza y quedamos la oca y yo". Este tema es en exclusiva. Total Ágatha Ruiz de la Prada: - - Ágatha, buenos días. ¿Ilusionada con este nuevo proyecto? - Yo siempre me ilusiono con todo. Este es un proyecto muy bonito porque cuando yo empecé, hace mil años, un poco después que yo, empezó la OCA. Y la OCA fueron unas tiendas que tuvieron muchísimo éxito. En ese momento yo me puse a hacer muchos productos, muchos, muchos, muchos, pero muchos, desde tapas de retrete, a individuales, a tacitas Bueno, yo no sé ni la cantidad de cosas que llegué a hacer, pero miles. Y también, por supuesto, toallas, sábanas, lámparas, alfombras, sillas, mesas, cubiertos, platos, vasos, miles de cosas. Y uno de mis mejores clientes fue la OCA. Estamos hablando de épocas que no existían ni Zara Home, ni Habita, son épocas de hace mucho tiempo. Entonces, estaba la OCA, estaba yo, estaban otros, y han sido unos años donde todo ha cambiado mucho. Y, de repente, levantamos la cabeza y quedamos la OCA y yo. - Sí, además, como habéis comentado, habéis atravesado muchas crisis, habéis superado muchos obstáculos a lo largo de vuestra vida. - Ha habido la crisis del 2001, que fue salvaje. La crisis del 2008, que fue brutal. Muchas de las grandes empresas con las que yo trabajaba han dejado de existir, no es que vendan menos, es que ya no venden nada porque han cerrado. Se habla muy poco de ese tema, pero es verdad que... (Habla a una de las asistentes) Lucía, no podemos... Lucía, Lucía, no podemos, porque si estáis hablando no podemos hacerlo. Bueno, entonces, muchas grandes empresas han dejado de existir. Yo, que aparte de ir a muchas fiestas y fotos y cosas y todo eso, voy mucho a fábricas, he ido mucho a fábricas, pues he visto que esto ha sido morrocotudo.Mucha gente no lo habla, pero la cantidad de pérdida de puestos de trabajo, de puestos industriales... El otro día yo trabajaba mucho con Marie Claire, por ejemplo. Marie Claire tenía 4.000 empleados. El otro día echaron a todos. Entonces, una de mis grandes clientes era la OCA, que lo vendía la madre O sea, lo compraba la madre de Sandra. Sandra era un bebé, bueno, no un bebé, pero... Y entonces ahora, después de tantos años, la OCA ha sobrevivido, yo he sobrevivido, y queremos empezar a hacer microproyectos, que se pueden convertir en macroproyectos, esperemos. - Tú has tenido la valentía de reinventarte cuando has sufrido algún varapalo. - Bueno, es que yo soy bastante buena para esto de las crisis y tal y cual, y entonces me achico un poco e intento sobrevivir. Bueno, me adapto. Es que, bueno, nos tenemos que adaptar todos, ¿sabes? - Sacas fuerza, ¿no? - No es que saque fuerza, es que no me queda más remedio porque tampoco me, no sé, yo he tenido como 8 o 9 fabricantes o 10 o más, ¿eh? Porque he tenido fabricantes de sábanas en España, en Portugal, en Estados Unidos, en México, en Colombia, en Argentina y en más países. Y cada uno de estos es una movida la que tienes con ellos porque, ¿sabes? No te creas que son fáciles. Y cuando se me ha caído uno he buscado otro y la verdad que son muchos años. Empecé con Burrito Blanco y ahora, bueno, pues de la mano de la OCA vamos a hacer una intentona muy buena, ¿no? Porque muchísima gente ha tenido mis sábanas y mis toallas y eran colosales y la verdad que, y aunque yo soy muy de usar y usar y usar y tiene una calidad bestial, pero poco a poco se me van a ir muriendo mis sabanitas y las tengo que reponer. - Oye, cuéntame por qué estás que no paras. Hace unos días has venido de Buenos Aires, te marchas a México. Cuéntame qué estás haciendo. - Pues en Buenos Aires ha sido un viaje muy bonito porque era una retrospectiva. Hice una exposición a primeros de septiembre en un centro cultural que yo adoraba, que se llama 'La Recoleta', que eran dibujos y textiles como una especie de cuadros para la casa. Y esta ha sido 100 trajes en un museo que se llama 'La Usina del Arte'. O sea, una retrospectiva para celebrar mis 40 años en la moda. Entonces, 100 trajes son muchos trajes, la verdad. Y yo fui muy cansada, pero muy emocionada. Me han tratado como si fuera la reina de los mares, pero que ha sido muy bonito. Todos los días se me han dado una cena, unos, otros, otros, otros. Pero ha sido agotador, la verdad, de entrevistas, de cosas, de todo. También hicimos un mural para una casa de acogida muy bonito, que aún no está terminado porque ha llovido mucho estos días también ahí Este tema es en exclusiva

Relacionados