Ficha técnica
Maria Garralón habla como nunca de su cáncer de mama tras la confesión de Terelu: "no es que seas un héroe porque sales adelante, ¿no? Es que uno te queda de otras, es decir, es que peleas, haces lo que te dicen que tienes que hacer, obedeces a los médicos" y añadía "yo, en mi caso, siempre me ha salvado el humor en la vida, ¿no? Sí, yo creo que hay que echarle un poquito de humor a todo, porque si no, te vienes abajo, y muchas veces con este tipo de enfermedades, te puedes venir abajo". Sobre lo sucedido con Karla Sofía Gascón, comenta: "yo creo que ella cometió un error hace muchísimos años, que uno, además, puede cambiar de opinión, incluso, que decir, madre mía, qué barbaridad dije, o lo que sea, porque, de alguna manera, lo dije en algún momento por alguna causa determinada. Pero yo creo que, si se está premiando a un trabajo, no tendría nada que ver". Además, María también habla de las palabras de Maribel Verdú sobre la profesión: "te pasas la vida trabajando en esto y, de repente, no sabes por qué, hay un parón y dices, ¿por qué no me llama nadie?, o sea, ¿qué es lo que pasa? Y la mala costumbre, ¿no?, a lo mejor, de estar sin parar de trabajar, pero, bueno, es algo que es así, este oficio. Luego, cuando te llaman, se te olvida todo lo mal que lo ha pasado, todo lo que has llorado y dices, ¡qué maravilla, ya estoy trabajando otra vez!". Sobre si ella también ha llorado por momentos así, comenta: "llorar no sé si he llorado, lo que pasa que sí me preocupa a veces, porque, además, tienes familia y tienes hijos, y, bueno, pues esto no deja de ser un oficio que vives de ello, ¿no? Y, entonces, pues se pasa mal a veces, pero, bueno, la familia se implica también, la verdad". Total María Garralón: - Bueno, María, no podemos faltar hoy, ¿no? - Hoy no, porque, bueno, estoy tan... La verdad es que no me imaginaba nada de esto. Estoy un poco nerviosa. Estoy como, por un lado, deseando que pase ya todo y, por otro lado, deseando de disfrutarlo, ¿no? Porque yo, para mí, ya tengo el premio encima porque estoy nominada con Aitana Sánchez-Gijón y con Blanca Portillo, como comprenderéis, el premio ya lo tengo. Así que muy feliz de estar aquí. - Toda una vida dedicada a la profesión, ¿no, María? - Pues sí, la verdad, ya son unos añitos, ya llevo tiempo, ya... Me lo he currado mucho, la verdad. - ¿Ha sido difícil? - Bueno... Como todo, ¿no? Pues ha habido momentos, ha habido momentos de mucha felicidad, de mucho trabajo, de mucha alegría... Y ha habido momentos de decir, Dios mío, que suena el teléfono, como todos en este oficio. - Hoy escuchamos unas declaraciones de Maribel Verdú que se rompía a llorar al recordar la edad, de cómo van pasando los años, y nos hablaba también de ese miedo a que no te cojan el teléfono, lo que usted acaba de decir. - Pues sí, mira, con Maribel yo hice una película que ella todavía era menor de edad y tuvo que firmar su padre, además, para que pudiera hacer la película, Soldadito Español. Y la entiendo perfectamente, porque llega un momento en que... - Lloraba, ¿eh? Estaba llorando. - Sí, claro, es que es normal, es que te pasas la vida trabajando en esto y, de repente, no sabes por qué, hay un parón y dices, ¿por qué no me llama nadie?, o sea, ¿qué es lo que pasa? y la mala costumbre, ¿no?, a lo mejor, de estar sin parar de trabajar, pero, bueno, es algo que es así, este oficio. Luego, cuando te llaman, se te olvida todo lo mal que lo ha pasado, todo lo que has llorado y dices, ¡qué maravilla, ya estoy trabajando otra vez! - ¿Usted también ha llorado? - Llorar no sé si he llorado, lo que pasa que sí me preocupa a veces, porque, además, tienes familia y tienes hijos, y, bueno, pues esto no deja de ser un oficio que vives de ello, ¿no? Y, entonces, pues se pasa mal a veces, pero, bueno, la familia se implica también, la verdad. - Oye, ¿queda algún grupo de Guasa de Verano Azul? - De Verano Azul, no mucho, pero sí sabemos unos de otros, o sea, sí sabemos lo que nos pasa a todos. Precisamente, yo estoy nominada por Ifigenia, que es un espectáculo que hicimos en el Teatro Romano de Mérida el año pasado, vamos, en el verano, y estaba Juanjo Artero, que después de tanto tiempo, pues volvimos a trabajar juntos. - Es familia, ¿no, el grupo? - Hombre, somos familia. Yo suelo hacer familia con casi todo lo que hago, ¿eh? Con historia, sin lugar a duda, en la televisión. Hombre, sí, eso sí, claro, indudablemente. - ¿Y usted cómo se encuentra? Tuvo el año pasado, si no me equivoco, un pequeño bache de salud, ¿no? - He tenido varios, pero mira, aquí estoy. He tenido varios. He tenido un cáncer de mama, he tenido un ictus, he tenido cositas de esas. Pero bueno, que vamos bien, vamos bien. - Anoche escuchábamos, ahora que dice lo del cáncer de mama, escuchábamos a Terelu, que dio un mensaje maravilloso de decir, somos todas igual de luchadoras, no la que sobrevive o la que no sobrevive. O sea, todo el mundo es luchador. Usted también pasó lo mismo que Terelu. - Hombre, claro, no es que seas un héroe porque sales adelante, ¿no? Es que uno te queda de otras, es decir, es que peleas, haces lo que te dicen que tienes que hacer, obedeces a los médicos... - Eso es lo que dice Terelu, somos obedientes, hacemos lo que nos dicen. - Claro, y luego, pues, hombre, le echamos también... Yo, en mi caso, siempre me ha salvado el humor en la vida, ¿no? Sí, yo creo que hay que echarle un poquito de humor a todo, porque si no, te vienes abajo, y muchas veces con este tipo de enfermedades, te puedes venir abajo. - La moral también tiene que minar, ¿no? - Hombre, pues a veces sí, porque lo pasas mal, y cuando te encuentras mal y todo eso, pues nada te parece bonito, pero realmente es cuestión de conocerse a uno mismo, y dices, bueno, pues hoy estoy mal, pero seguro que mañana estoy estupenda y podré hacer no sé cuántas cosas, y así fue. - Está curada y está guapísima. - Sí, gracias. Sí, sí, no, no, estoy estupendamente, gracias. Por ahora, estupendamente. - Y la última, la gran protagonista de esta noche aquí también, Carla Sofía Gascón, no sabemos si vamos a poder hablar con ella, si no, ¿cree que le ha pasado todo esto? Factura, ¿qué opinión tiene? Porque ella se ha sentido un poco apartada por parte de los compañeros de la profesión de aquí de España, no sé si compartes dicha teoría. - A ver, yo no he visto la película, ¿vale? Vamos a empezar por ahí. Yo creo que ella cometió un error hace muchísimos años, que uno, además, puede cambiar de opinión, incluso, que decir, madre mía, qué barbaridad dije, o lo que sea, porque, de alguna manera, lo dije en algún momento por alguna causa determinada. Pero yo creo que, si se está premiando a un trabajo, no tendría nada que ver. O sea, el trabajo, si ella está estupenda en la película, que te digo que no la he visto, pues, ¿por qué no? Es decir, yo creo que hay que darle pie a que ella se explique, es lo que tendría que hacer. - Es lo que queremos, que se explique, que hable, no sabemos si vamos a tener acceso, y por eso nos acaban de decir que no, de momento. - Pues no sé, pero vamos, debería de ser, según yo, debería de ser valiente, y decir, bueno, en un momento de mi vida me equivoqué, pero aquí estoy, y sigo trabajando, y soy maravillosa. Y eso es lo que pienso. Guapísima. Sigue cuidándose. Muchas gracias.
Relacionados