Ficha técnica
Fabiola Martínez explica cómo le contó a sus seres queridos los abusos sexuales que sufrió durante su infancia: "Fui preparando a todo el mundo. También tengo que decir que en el proceso yo creo que mis padres han sido los últimos precisamente porque... Por la dinámica que hemos tenido, ¿no? De silencio. Entonces me costaba más el sentarme con mis padres y hablar de esto. Hasta que me he sentido preparada y he podido verbalizarlo y hemos hablado de algunas situaciones que ellos desconocían, por ejemplo. Así que, bueno, pues en ese sentido ha sido bastante sanador. Y bueno, con respecto a Carlos, bueno a mis hijos, es lo que he contado, he buscado un momento idóneo en el que pudiésemos estar tranquilos, sin distracciones, para yo también poder medir cómo iba a reaccionar él". Revela cómo quedó con las hijas de Bertín Osborne para contarles lo sucedido: "Pues mira, como esto ya lleva tiempo, he podido ir preparando poco a poco a todo el mundo. Por ejemplo, con las hijas de Bertín, con Alejandra, Claudia, Eugenia y Ana Cristina, que no es de Bertín, pero que también es como si lo fuera, tuve una comida y se los conté. Y bueno, pues todas me apoyaron, me sentí como arropada, ¿no? Fue como no teníamos ni idea, pues lo típico, claro. Así que ya sabían que yo estaba en ese proceso". Asegura que su exmarido lo desconocía: "Bueno, yo se lo cuento a ellas. Con él no hablé de voy a sacar un libro, voy a hacer terapia, nada, eso era un tema mío. Pero quería que ellas lo supieran porque sí que pensé si en algún momento este proceso les afecta de alguna manera porque la prensa les pregunta, porque al final... Están en mi entorno. No quería que les pillara de sorpresa. Entonces, bueno, pues". Sostiene que no ha hablado con el cantante sobre su juicio con Gabriela Guillén: "Yo es que no entro en esos temas con él, la verdad. Imaginaos que fuese al revés. Yo tengo una relación y vivo situaciones con esa persona y ahora él me está pidiendo explicaciones o no. Somos amigos, nos queremos, pero yo para desahogarme de mi vida tengo otras amistades". Sobre la protección de leyes en la infancia, explica haciendo referencia a el caso de Anabel Pantoja: "Mira, yo creo que esa parte, en cierta forma, es la que está más organizada. Lo único que no está organizado es la mentalidad social. Las leyes están, los protocolos existen y se activan sobre la marcha, en cuanto se detecta algo, desde... Bueno, lo habéis visto, ¿no?, con el caso de... Exactamente. Se activa todo. El problema está en la mentalidad de la sociedad, en el tabú. Yo creo que se han derribado muchos muros, pero todavía quedan muchos temas que cuesta, que es oscuro, que... Que incluso a la propia persona que lo ha vivido le da muchísima vergüenza. Y la vergüenza no puede ser el sentimiento más importante en esto". Confiesa que desconocía lo sucedido con la sobrina de Isabel Pantoja y da su opinión al respecto: "Mira, yo no no había hecho mucho seguimiento del tema, pero es verdad que desde que hubo, no se, les llamaron al juzgado algo así, ha habido como un bombardeo de información. Desconozco absolutamente lo que ha podido pasar y de hecho hay un hermetismo ahí que no se sabe muy bien, entonces no puedo dar una opinión porque yo creo que es algo muy delicado ya no sólo por los padres, que imagínate si si es injusto la situación por la que están pasando, también por ese menor que está en boca de todo el mundo no y no sé es un poco, son cosas que también vosotros deberíais hacer una reflexión en ese sentido intentar no tanto el sacarle jugo a la noticia sino poner el foco donde realmente tiene que estar, la protección del menor. Aunque haya sido por accidente o por como lo que sea, es que ese menor va a crecer y hay muchos titulares y hay muchas cosas. Entonces al final, se pierde un poco el norte". Destaca los valores de su hijo Kike: "Su nobleza y su pureza. Yo creo que es lo que más caracteriza, no solo a quique, a todos los niños con discapacidad que tienen esa transparencia y esa bondad. Muchas veces... Sí, bueno, a veces esos sentimientos, como no los controlan, se puede traducir en otros momentos, que no son tan tiernos. Pero es que son así, ellos son intensos, lo dan todo y entonces lo viven sin filtro. Y eso me parece maravilloso, sobre todo que hoy en día todo es como... Ver a un niño o a una niña que te mira con amor, que te abraza con todo su ser, es fantástico. Y esa es mi fuente de energía total y absoluta. Ni magnesio, ni vitamina c, un abrazo de Kike y ya está. Sistema inmunológico por las nubes". Total Fabiola Martínez: PARTE 3: - Has hablado también de cómo afectó este episodio en tu vida ya más adulta, con tus parejas. Has dedicado unas bonitas palabras en tu relación por parte de Bertín de tus hijos, has dicho que fue la relación más sana que has tenido. No sé en qué punto estáis ahora, Fabiola, porque siempre que os vemos, vemos esa complicidad. Y si él, el día de hoy, que está siendo para ti muy emotivo, pues te ha escrito un mensaje de apoyo. - Él que no sabía que hoy era la presentación. - Se van a enterar ahora cuando te vean. - Es verdad que, a ver, esto no era un evento para todo el mundo, era una rueda de prensa específica para no desviar demasiado la atención. Así que, no sé, supongo que si luego lo ve, seguramente me escriba. - Recientemente os habéis visto, ¿no?, por el cumpleaños. - Sí, claro. - La mayoría de edad, cuéntanos cómo fue la celebración. - Muy familiar, como siempre. O sea, nosotros nos juntamos. Es verdad que todos hicieron un poquito el esfuerzo, porque Bertín... Por eso lo hicimos antes, porque Bertín se tenía que ir por trabajo de viaje. Y nada, ahí nos reunimos, compartimos, charlamos de las cosas cotidianas y ya está. - Un vídeo muy emotivo, el que colgaste para felicitar a Quique, donde vimos ese mensaje. - Sí, porque quería que se viera ese recorrido. ¿Sabes cuántas veces me han dicho? Ya, pero es que mi niño está peor que el tuyo. Eso algunas madres lo dicen. Y digo, vamos a ver, a todos nos duele nuestro hijo, esté como esté. Entonces quería que se viera que era... Quique cuando nació era un renacuajo así, chiquilín, que tenía un montón de cables por todos lados. Y esa es de cuando le dieron el... O sea, cuando pasó de la UCI a planta, no era cuando estaba en UCI. Y ahora este señor que tenemos, de 18, mide lo que yo, pesa, yo qué sé, menos que yo, pero es grandote y ahí está. - ¿Qué destacarías de él? Ya, un hombre con sus 18 años. - Su nobleza y su pureza. Yo creo que es lo que más caracteriza, no solo a Quique, a todos los niños con discapacidad que tienen esa transparencia y esa bondad. Muchas veces... Sí, bueno, a veces esos sentimientos, como no los controlan, se puede traducir en otros momentos, que no son tan tiernos. Pero es que son así, ellos son intensos, lo dan todo y entonces lo viven sin filtro. Y eso me parece maravilloso, sobre todo que hoy en día todo es como... Ver a un niño o a una niña que te mira con amor, que te abraza con todo su ser, es fantástico. Y esa es mi fuente de energía total y absoluta. Ni magnesio, ni vitamina C, un abrazo de Quique y ya está. Sistema inmunológico por las nubes. - Cuando Bertín y tú estáis juntos o reunís, que tampoco es muy a menudo, pero cuando os veis, os limitáis a hablar de cosas cotidianas, ¿no? Imagino que nada de juicio con Gabriela ni nada de eso. Él no te comenta nada. - Yo es que no entro en esos temas con él, la verdad. Imaginaos que fuese al revés. Yo tengo una relación y vivo situaciones con esa persona y ahora él me está pidiendo explicaciones o no. Somos amigos, nos queremos, pero yo para desahogarme de mi vida tengo otras amistades. - Supongo que tú deseas que todo salga lo mejor posible por él y por ese niño que ya lleva el apellido de Bertín. - Yo les deseo a todos lo mejor siempre. Yo no entro a valorar temas personales. - ¿Carlos sabe algo? - ¿De qué? Sí, ya sé de Carlos, mi hijo, pero ¿de qué? - De lo del niño. - Bueno, ¿cómo no vas a ver si es que hay un bombardeo en medios? Y mi hijo tiene móvil, ¿sabes? - A lo mejor le gustaría verlo. - No sé, no hemos hablado de eso. Ni ellos me han transmitido nada. - ¿Te ha mandado algún mensaje especial por ser la rueda de prensa, Carlos? - Bueno, es que tengo que contar una cosa. Le he quitado el móvil. - Supongo para que no se... No, no. - Está castigado. - Está castigado. Porque es que dedica mucho tiempo a las redes sociales. Hay que poner límites y tiene que estudiar. Entonces, le he dicho, dame. Porque él, durante el día está a su cole, sus cosas. Pero luego, por la noche, se duerme tarde porque se pone tiquitiqui. El tiempo pasa y luego no se quiere levantar por la mañana.
Relacionados