Carmen Thyssen: "Los pintores no han pintado para una sola persona, sino para la Humanidad"

Ficha técnica


Fecha 12/12/2024
Parte 1
Duración 00:43:30
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

Carmen Thyssen: "Los pintores no han pintado para una sola persona, sino para la Humanidad". El Museu Carmen Thyssen Barcelona, que se ubicará en el edificio de los antiguos cines Comedia, se ha presentado en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona con el alcalde, Jaume Collboni, la baronesa Thyssen y el ceo del fondo Stoneweg, Jaume Sabater, que ha explicado que la apertura del centro no se prevé antes de 2027. Durante la rueda de prensa, Tita Cervera ha expresado que "desde pequeña he crecido rodeada de arte porque mi madre me llevaba a museos porque le gustaba el arte y mi padre pintaba por hobby. Luego, naturalmente, al paso de los años sin saber cómo me he convertido en coleccionista seria. Seria porque ser coleccionista no es fácil. Lleva muchas idas y venidas, pero me siento orgullosa de que todo lo que he coleccionado siempre está y estará exhibido para que el público pueda verlo porque yo creo que los pintores no han pintado para una sola persona. Han pintado para todos, para la humanidad, y sí que me siento muy feliz de haber contribuido con todos los que están aquí para que esto se lleve a cabo en Barcelona". Por su parte, Collboni ha asegurado que con proyectos como este "vuelve la Barcelona de la ambición cultural, que no se pone límites", y ha elogiado a Carmen Thyssen, a la que ha definido como una de las mayores coleccionistas de arte del mundo. Sabater ha afirmado que se tienen que tramitar las licencias correspondientes para las obras de un proyecto ambicioso con una obra relevante: "Hasta 2027 no nos podemos plantear que se pueda estar operando en este museo". Además, Thyssen ha subrayado que será un museo del siglo XXI, que tendrá como eje la pintura catalana de los siglos XIX y XX y exposiciones temporales: "Estará lleno de obras maravillosas". Ha recordado que ella iba al antiguo cine Comedia a ver películas, también de quien fue su marido, el actor Lex Barker, y su parentesco con Cataluña: "Mis abuelos, que como se ha dicho, yo viví en Barcelona. Nací en Barcelona y de muy pequeña iba al cine Comedia e incluso vi películas de Lex Barker, mi primer marido. Luego mis abuelos, bisabuelos y tatarabuelos son todos catalanes". Además, ha añadido que con este nuevo proyecto pretende "crear un ambiente maravilloso donde el público que venga a visitar Barcelona sabe que va a encontrar un referente que va a ayudar mucho a la ciudad. Me emociona que va a estar en una avenida en la que Gaudí tiene unos edificios maravillosos y que todos adoramos. Eso me da mucho orgullo". Imágenes de la rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Barcelona.

Partes


Relacionados