Ficha técnica
Rozalén clara y directa se pronuncia sobre el acoso machista: "pero creo que es importante eso, ser consciente de lo que... De cómo tú has tratado a los demás. Los demás, ¿qué has permitido? Y saber que eso es lo que hay que cambiar. Y si has sido la persona que ha agredido, pedir perdón e intentar ser mejor, ¿no? O sea, no tomarlo como hay, que es que quieren que... Esto es un ataque a los hombres. No, o sea, hemos... A ver, o sea, siempre nos han... Claro. Siempre hemos normalizado cosas que no había que normalizar. Entonces, vamos a abrir el melón, vamos a hablar y vamos a acompañar a las víctimas y a intentar ser mejores". Y afirma que en el ámbito de la música también ocurren algún tipo de abusos: "pues evidentemente en todos los ámbitos creo que ha habido un silencio en la mujer, ¿no? O que incluso hemos normalizado ciertos comportamientos que afortunadamente van cambiando, ¿no? Y se van destapando. Yo creo que esto, más que la gente lo vea como una lucha, es un hacernos pensar y decir... Oye, yo me he comportado de manera correcta o de manera respetuosa hacia el resto. Que he soportado yo, ¿no?". Total Rozalén: - ¿Qué tal? - Pues bien. - ¿Contenta? - Sí, sí, vamos. Hoy... - Una buena gala, una buena velada, ¿no? - Hoy celebración y con compañeras, así que hoy muy contenta. - Segunda edición, cuando esto empieza ahí rueda y funciona, ¿no? - Sí. El año pasado también pude venir aquí a la cena y la verdad que, claro, o sea, es muy gratificante pues encontrarte con compañeras que muchas nos queremos tanto que a veces eso, como no sé por qué te lo proponen de esta manera, no quedas para cenar ni para hablar, ¿no? La vida va tan rápido que, bueno... - Hay que pisar freno, ¿eh? - Sí, sí, la verdad que sí. Hay que descansar, a ver si te hago caso. - Importante también es la recaudación, el objetivo de esta gala, ¿no? Hay que luchar, no vamos a estar escondidos y hay que luchar. Dar visibilidad. - El proyecto de Equal, de Spotify en general, o sea, el dar visibilidad al talento femenino, esto que de repente pues haya becas para artistas mujeres también en otros ámbitos, es una pasada. Este año encima, la suerte que he tenido con el proyecto es que en nuestra gira he podido compartir con un montón de compañeras que abrían el concierto. Entonces, pues ha sido guay para compartirlo, para decir, oye, mira la cantidad de mujeres con talento que tenemos en nuestro país. - Y tantas, y tantas. - Y tan jovencicas, algunas. Algunas han nacido hasta después del 2000, que dices, pero bueno... - Eso no suena muy raro a todos, ¿eh? Oye, te quería preguntar, temas mucho de actualidad, el tema de... Se está hablando mucho del acoso, del abuso, no solo hacia las mujeres, también los hombres lo reciben, por supuestísimo. Se está hablando en el mundo del cine de una lista negra de actores, bueno, directores, productores... Pero sobre todo, los altos cargos, ¿vale? Directores, productores... ¿En la música ocurre también como en cualquier otra profesión? - Pues evidentemente en todos los ámbitos creo que ha habido un silencio en la mujer, ¿no? O que incluso hemos normalizado ciertos comportamientos que afortunadamente van cambiando, ¿no? Y se van destapando. Yo creo que esto, más que la gente lo vea como una lucha, es un hacernos pensar y decir... Oye, yo me he comportado de manera correcta o de manera respetuosa hacia el resto. Que he soportado yo, ¿no? He tenido que... Y por supuesto... - En tu caso, ¿lo has sufrido? ¿Lo has perdido? ¿Cómo te has sentido? - Yo las cosas que me han pasado las he contado, evidentemente, y a veces en forma de canción. - ... - Sí, exactamente. Pero creo que es importante eso, ser consciente de lo que... De cómo tú has tratado a los demás. Los demás, ¿qué has permitido? Y saber que eso es lo que hay que cambiar. Y si has sido la persona que ha agredido, pedir perdón e intentar ser mejor, ¿no? O sea, no tomarlo como hay, que es que quieren que... Esto es un ataque a los hombres. No, o sea, hemos... A ver, o sea, siempre nos han... Claro. Siempre hemos normalizado cosas que no había que normalizar. Entonces, vamos a abrir el melón, vamos a hablar y vamos a acompañar a las víctimas y a intentar ser mejores. - Pues nos quedamos con ese mensaje. - Muchísimas gracias. - Que disfrutes mucho de esta velada, de vuestra velada. - Muchas gracias. - Gracias siempre.
Relacionados