Víctor Elías desvela si tienen planes de paternidad tras su boda

Ficha técnica


Fecha 10/12/2024
Parte 1
Duración 00:07:48
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Víctor Elías destaca lo importante que es su mujer Ana Guerra en esta etapa de su vida: "Ya conocéis el ser de luz que es, quiero decir que evidentemente, pues se ha movido mucho. Bueno, Ana en el disco, es productora también del disco, ha estado conmigo todo el rato. Ha sido una persona, vamos, totalmente necesaria para poder sacar este proyecto adelante". No descarta la posibilidad de ser padre en un futuro: "Tenemos unos hijos maravillosos, no solo por los perros sino por los proyectos. Entonces, bueno, ahora hacerlos crecer primero estos". Total Víctor Elías: - Hola Víctor. - Muy buenas. - Tarde de emociones, pero emociones bestiales. - Muchas, muchas emociones y pero bueno, todas bonitas, felices y me siento súper afortunado, la verdad. - Ayudando muchísimo y has sido testigo y estás ayudando una barbaridad a mucha gente. - Bueno, la verdad es que, a ver, lo digo mucho porque eso no pretendía con el libro, ni pretendo que sea de autoayuda ni tiene nada de porque no me creo en la capacidad moral de dar consejos, pero sí de contar lo que a mí me ha ayudado, lo que a mí me ha pasado y sí, quizás, de decir que no estamos solos, que tenemos esa sensación y luego no lo estamos. - El "Yo" he sostenido. - Eso es. - El "Yo" sostenido tan importante que, al final, gente que nos sostenga y, al final - Sí, pero al final yo creo que todos tenemos algo o alguien que nos sostiene y todos tenemos a alguien a quien sostener también. Entonces Hasta por eso es como guay decir qué bien que me sostengan y qué bien que ahora pueda sostener y qué guay que pueda sostener a alguien cuando me han sostenido. O sea, tiene una cadena preciosa que, por desgracia, solo cuando estamos un poco bien, vemos a quién tenemos que sostener también, vemos quién nos ha sostenido, quién ha sido capaz de aguantar o de no aguantar. - Porque muchas veces, incluso, esa persona no está aquí, presente, pero nos está sosteniendo desde algún lado. - Justo, justo, tal cual, sí, sí. Vamos, yo O sea, yo siento que mis padres me sostienen ahora mucho más que en vida. Tengo mucha más relación con ellos ahora, o sea, como una relación más bonita, más curada, más sanada, más - Más que les como decías, les entiendes. - Pero no solo por entenderles, sino porque también Claro, ahora solo queda el recuerdo. Y queda un recuerdo de perdón, de auto perdón, de perdón hacia ellos y de aprendizaje y de conexión con ellos. Y de que muchas veces la vida no te lo pone fácil, pero no por ello significa que para mí no fueran los mejores padres que pudiera tener. Y por tanto, lo único que queda es, he tenido los mejores padres que podría tener, que lo han hecho lo mejor que han sabido. - Bueno, como todos los padres, obra de teatro, libro, una peliculita igual, ¿o qué? - ¿Te imaginas? Bueno, no sé. - Para la gente que no quiere leer, ¿sabes? - Frank se ofrece, ¿eh? - Sí, Frank se ha ofrecido ya. - Tu hermano, Frank. - Ah, ¿pero él a hacer de mí? - No, no, no. No, el de director, es de director. De director, de dirigir. - Imaginaros el crossover, la locura, ¿no? - Sería ahí un proyectito que lo escuchen y lo oigan, ¿eh? - Vamos, yo tengo claro además que esto tiene que estar dirigido por Frank, porque uno, porque ha dirigido la función, y dos, porque lo ha vivido tan de cerca que - ... - Toda una vida. Total, ¿eh? - Pues a mí ya conozco a Frank muchos más años, ¿sabes decir? He pasado más años de mi vida conociéndole que no conociéndole. Claro, claro, claro. Hace 23 años que le conozco, tengo 33. - Y luego la manera en que se conocieron, me decía el propio Frank, dice, la manera en que se conocieron un Víctor y Ana, que nos lo ha dicho. Digo, ostras, fíjate el destino al final, el destino, todo, como que parece que el puzzle va encajando. - Sí, sí, sí, todo va encajando, un poco lo que decía antes también, ¿no? De repente pasan trenes y dices, como no voy a subir, como no voy a hacer esto. Y bueno, en algún momento te puedes medio arrepentir o no, pero luego al final ves los resultados, y lo que he dicho también, y de repente con que una persona te haga ese pellizquito que dices, esto está bien, todo merece la pena. - Pregunta muy típica, ¿a quién dedicamos? - Bueno, hay muchas gracias, los agradecimientos hay muchas gracias. Es que me sería muy complicado, es que al final hay muchos. Son todos los que me han sostenido, y hay una parte en el libro que también se lo dedico a los amigos que ya no están, no porque ya no estén en vida, sino a los que ya no están, a los que han decidido dejar de estar, y estoy muy agradecido también. O sea que agradecido con todos. - Siempre hay que dar gracias. - Sí, eso es, eso es. - Fechas navideñas, dejamos 2024, ya casi, empieza el 2025. ¿2024 suponemos que ha sido un año muy bueno para ti? - Ha sido un año que, vamos, si pudiera Todos los años, no sé, porque ha sido un poco durito, pero cada dos, cada cuatro, como en las legislaturas - Oye, para el 2025, ¿qué es lo que te gustaría tener? ¿Qué necesitas? ¿O lo tienes todo? - Es que Bueno, uno casi tiene como todo, ¿no? Pero sí que eso, que desde hace unos años, por suerte y por la recuperación, todos los años que vivo es como el mejor año en el que vivo. Ya no miro tanto al ¡Buah, el año que viene va a ser el mejor! Porque, no, sino que el año que estoy viviendo, de repente digo, ¡qué buen año! ¿Y me podría quedar en este año? Este año en concreto ha sido maravilloso, porque me he casado y he sacado un libro. Pero si me remontara al 2023, también fue maravilloso, y me valdría con que todos los años fueran como eso. - Sí, al final, estar bien. Cuando uno está bien, quieres estar en el año - Eso es, eso es. Entonces, nada, y el truco está en el día a día, ¿eh? O sea, en verdad, el truco está en el día a día. Para mí el truco está en eso, ¿no? Que ya no miro tanto a ver si el año que viene todo mejora. - ¿Cómo ha vivido, Ana, todo este proyecto, todo este camino, todo este trayecto, tú ya mujer? Que me ha dicho que te gusta decirla marida. - Marida, sí, nos llamamos marido y marida. - Porque al final ella también se la bueno, al final son situaciones muy emotivas. - Ya conocéis el ser de luz que es, quiero decir que evidentemente, pues se ha movido mucho. Bueno, Ana en el disco, es productora también del disco, ha estado conmigo todo el rato. Ha sido una persona, vamos, totalmente necesaria para poder sacar este proyecto adelante. - Sin ella no hubiera sido... - No, o sea, bueno, lo hubiera contado, pero a lo mejor desde otro lugar Sí, eso es. - Ella ha formado ese pilar importante. - Eso es, eso es. - Un ser de luz, qué bonito. - Sí, eso es. Así es. - Una preguntilla, ¿no? A partir de 2025 eres una persona familiar, ¿cuándo crece la familia? - Uy, no queda, anda, que no queda. - Yo le he preguntado, yo he visto ya a Ana demasiado guapa. Dicen que cuando las chicas están muy guapas es porque igual llevan algo dentro. - Pues os habríais enterado antes que yo. No, no, no, tenemos Tenemos unos hijos maravillosos, no solo por los perros sino por los proyectos. Entonces, bueno, ahora hacerlos crecer primero estos - Eso es, tiempo al tiempo. - Tiempo al tiempo. O sea, no hay un no, no hay un sí, no hay un Bueno, el secreto de nuestra relación es todo el rato ir viendo - El día a día. - El día a día. - Sí que es verdad que tu tía en el escenario ha hecho referencia a eso. Al final, bueno, tú durante tu infancia reclamabas ese hermano con el que jugar, más que jugar, que te protegiera, ¿no? Un hermano mayor. Y así lo ha dicho. Dice, ojalá él pueda tener hijos para - Bueno, eso es. - Tiempo al tiempo. - Eso es. - Sobre todo, vivir la vida. - Eso es. Sí, sí, a disfrutar. Ahora hay que disfrutar y vivir. - Y compartirla. - Eso. - Con todos, que ayudéis mucho. - Bueno, gracias. - Muchísimas gracias. - A vosotros siempre. - Feliz Navidad, felices fiestas, porque nos ha dicho Ana que va a ser tener huevo para descansar. - Sí, un poquito. Eso es. - Y estar con la familia. - Eso es, eso es. Gracias. - Gracias

Relacionados