Ficha técnica
Natalia Sánchez sobre Víctor Elías: "está feliz presentando el libro, está feliz con Ana, con su mujer y con su hogar". La actriz nos ha comentado qué le ha parecido el libro: "creo que es muy generoso por parte de Víctor desnudarse así. No sólo por él, como terapia suya personal, sino compartirlo, hacer que más personas se sientan identificadas. No hace falta ser adicto para identificarse, porque habla de una desnudez y desde una honestidad que nos toca a todos". Natalia nos cuenta qué le ha aportado Víctor Elías en su vida: "necesitaría otro libro solamente de agradecimientos para todo lo que me ha dado, me mostró una vida que era muy diferente a la mía. Me mostró un cómo enfrentarse a la vida. Mi vida era aparentemente muy fácil, la suya era muy difícil y poderlo vivir de su lado y que él me dejara también acompañarle, que me dejara formar parte de ello al final. Y el regalo es a día de hoy haber recorrido todo este camino juntos y seguir aquí". Natalia Sánchez está feliz en el terreno profesional, después de la serie que protagoniza: "te prometo que no estoy cansada, estoy emocionada de que todo vaya bien, porque sé lo que es trabajar y que no funcione, no porque no sean buenos productos, sino porque no han encajado las piezas". Total Natalia Sánchez: - Hola, Natalia. - Hola. - Qué tarde más bonita de emociones y, bueno, de aportaciones, porque esto al final es... - Estábamos que nos costaba hablar. Creo que es muy generoso por parte de Víctor desnudarse así. No sólo por él, como terapia suya personal, sino compartirlo, hacer que más personas se sientan identificadas. No hace falta ser adicto para identificarse, porque habla de una desnudez y desde una honestidad que nos toca a todos. El querer agradar, el no sentir tu lugar en el mundo, el no sentir un sostén. Es muy honesto y creo que va a servir, ya está sirviendo, para ayudar a muchísimas personas y él lo cuenta aquí. Es un poco el cometido, no es solamente un viaje personal, es un viaje que va a quedar en cada una de las personas que lo lean y que te acompaña de por vida, porque el libro es una joya. - Él que te ha enseñado, porque tú él la destacas, evidentemente. Le has sostenido a lo largo de toda su vida. Al final habéis crecido juntos, toda una vida juntos, pero él que te ha dado a ti, tú ¿qué coges de él? - Muchísimo, no puedo decir una sola cosa, porque es como obviar todas las demás. Necesitaría otro libro solamente de agradecimientos para todo lo que me ha dado, me mostró una vida que era muy diferente a la mía. Me mostró un cómo enfrentarse a la vida. Mi vida era aparentemente muy fácil, la suya era muy difícil y poderlo vivir de su lado y que él me dejara también acompañarle, que me dejara formar parte de ello al final. Y el regalo es a día de hoy haber recorrido todo este camino juntos y seguir aquí. Y lo bonito es que siga habiendo camino, que después de todas las piedras, siga habiendo camino con sus piedras y es maravilloso que las haya, porque la vida no es lo que te pasa, sino lo que haces con lo que te pasa. Y creo que Víctor es el ejemplo de que no importa lo que pase. Y él ha hecho cosas muy buenas con lo que le ha pasado. Y aquí estamos. - Hoy había que estar, efectivamente, dejarlo todo, buscar un hueco en la agenda, que no es fácil para ti en tu caso. - No sabía si iba a llegar, porque me han cambiado la última secuencia a última hora y ha sido como, bueno, pues me han dejado en la puerta así. Y ahora me voy, de hecho, porque mañana a las cinco otra vez en pie y quiero ver a los peques, aunque sean dormidos, pero quiero darles un achuchón. - Una es madre, una es trabajadora, pero cuando hay que estar, está. - Al final esto es mi familia, Víctor, es mi familia. Y encima es una familia elegida, que tiene un plus, porque no es la incondicional, es una incondicional que te has buscado tú. Y nada, seguimos. - Oye, hemos escuchado a su tía. Algo muy bonito que ha dicho. Dice, ojalá puedas ser papá y disfrutar de ese regalo de Reyes que él reclamaba todos los años. Un hermanito, un hermanito. Ojalá, decía su tía. - Este es un muy buen hijo. Este es un gran hijo. Ya ha plantado un árbol, ya ha escrito un libro. Creo que con esto ya tiene un hijo más que, vamos, maravilloso. - Sería un gran padre, viendo todo lo que está haciendo. - Bueno, Víctor, todo lo que haga lo va a hacer bien y si no, va a pelear hasta que lo consiga. Exacto. Se trata de que él esté bien hoy y hoy está bien como está y está bien aquí, está feliz presentando el libro, está feliz con Ana, con su mujer y con su hogar. Y tiene mucho por lo que celebrar, mucho que celebrar. Y creo que todavía están hasta de resaca de la boda, resaca emocional. Fue una boda que cada vez que nos encontramos con gente que estuvimos en la boda, no paramos de comentar qué boda tan bonita y qué maravilla y nos emocionamos pensándolo. Fue una boda muy bonita, muy honesta. Fue también como algo terapéutico, un poco, como de cerrar un círculo. - ¿No hubo alcohol en la boda? - No. O sea, bueno, sí, luego hubo. Sí, sí, sí hubo alcohol, sí hubo alcohol. O sea, no sé si había alcohol, yo no pedí nada, no sé si había, la verdad, sé que había vino, vino había, sí que había vino. Igual era sin alcohol. No, pero, sí, el día, en la boda, no, no. Y en la boda, sí, el día anterior, tampoco, ahí sí que no hubo nada de... Es su boda, cada uno hace la boda como quiera, ¿no? Y otra cosa es como no había alcohol y de pronto disfrutas desde otro sitio, no había móviles y también disfrutas desde otro sitio, ¿no? Algo que yo siempre, cuando me dijo, no va a haber móviles, yo diría, por favor, yo quiero una foto del momento con los peques, con no sé qué, grabar, ver a mis hijos ahí en la boda, ¿no? Y luego me encantó que no hubiera móviles porque nos obligó a estar presentes y a que haya quedado en un sitio muy, muy real, ¿no? Sigo a veces tirando fotos. Me voy a ver si encuentro algo, pero no, pero bueno, ya nos han llegado las fotos. - Para terminar, que te tenías que ir, creo, o decías que sí, navidades, tú eres de Navidad, ¿no? - Sí, claro, yo celebro la vida, celebro todo, celebro navidades, celebro lo que venga porque es un regalo levantarse cada día y estar sano y creo que hay que celebrar la vida, sí, sí, celebramos la Navidad más con peques, es obligatorio, claro, estoy... - ¿Dónde, aquí, en Barcelona? - Dónde, en todos los sitios. No, hombre, claro, Madrid, Barcelona, porque hay que ver a la familia y les echamos mucho de menos, Barcelona, claro, como en todas las casas, ¿no? Hablamos con mi hermana, con mi hermano, con su hermana, a ver, ¿cuándo los peques? ¿Cuándo, cómo, quién? Pues la gestión normal de unas navidades. - Oye, en cuanto a lo profesional, maravilloso, ¿no? La serie va como un tiro. - Sí, sí, Sueños de Libertad está yendo increíblemente bien, estamos cada día en la sobremesa, estamos siendo líderes de audiencia, Regreso a la Sabina está siendo también top ten mundial, es una... No, no, no, te prometo que no estoy cansada, estoy emocionada de que todo vaya bien, porque sé lo que es trabajar y que no funcione, no porque no sean buenos productos, sino porque no han encajado las piezas, ¿no? - Y tus peques saben ya todo, bueno, a qué se ha dedicado su mamá o cómo el tiempo que tiene, ¿van siendo conscientes o son muy chiquinines? - Bueno, tienen cuatro y cinco, o sea, son conscientes lían, si empiezan a decirme, mami, ¿te miran entonces? Porque, ah, pero ¿y la foto? El peque de vez en cuando se enfada, depende del momento en el que te pidan una foto, si está teniendo una pataleta y te piden una foto, pues te da la patada a ti y se la da a quien pide la foto, porque es normal. - ¿Son conscientes de quién es? - Sí, lo que pasa es que el concepto de ser alguien conocido es raro, porque tú, como pequeño, tienes tu intimidad, tu familia y todo el mundo, claro. Pero bueno, que lo vivan bien.. Sí, sí, no, no, voy a llegar, voy a llegar. - Muchas gracias y a seguir sosteniéndolo mutuamente. - Gracias, y que él se deje sostener, que él también nos sostiene a nosotros, que esto es recíproco, absolutamente. - Muchísimas gracias, Natalia. - Muchísimas gracias.
Relacionados