Cruz Sánchez de Lara alaba el papel de los Reyes

Ficha técnica


Fecha 10/12/2024
Parte 1
Duración 00:04:41
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Cruz Sánchez de Lara alaba el papel de los Reyes: "tenemos unos reyes preparadísimos, responsables, que no dan escándalos y que viven dedicados, dedicados a su trabajo". En cambio, la periodista cree que la historia de Bárbara Rey y el rey don Juan Carlos: "creo que ya sabemos la parte de la historia que tenemos que saber, me parece a mí. Luego, más allá de lo que cada uno quiera profundizar. Pero yo creo que el final de la historia del reinado del rey Juan Carlos está siendo muy desagradable". Cruz piensa que: "yo creo que, bueno, que la historia está retratando al rey Juan Carlos con un cambio de época que no se lo va a perdonar. Un cambio de tiempos que lo que antes era permitido y estaba bien visto, ahora ya no se perdona". La periodista también nos da su opinión sobre las declaraciones de Ana Peleteiro: "yo creo que las mujeres que tienen un comportamiento ejemplar y disciplinado, que han sido víctimas, está muy bien que lo cuenten. Lo que pasa es que creo que también que todas estas mujeres que se animan a dar el paso, también tienen la responsabilidad luego de mantener la coherencia en el relato". La mujer de Pedro J Ramírez nos confiesa que ella paso también por una situación incómoda como mujer: "yo creo que todas hemos pasado situaciones incómodas, yo ya he hablado de mi vida en ese sentido y lo bueno es que cuando vamos creciendo somos el ejemplo de que no somos víctimas, sino de que hemos vivido episodios en nuestras vidas, pero que nuestra actitud, nuestra posición en la vida no es la de víctimas". Un hecho que Cruz no denunció personalmente pero: "denunciaron por mí, pero sí, hay una condena y afortunadamente hace 20 años forma parte de mi historia, pero ya no de mi vida". Este tema es en exclusiva Tota Cruz Sánchez de Lara: - ¿Cuál es la cena tan importante y tan solidaria? - Yo soy embajadora de World Central Kitchen y para mí es un honor y un privilegio. Y no podéis ni imaginaros la cantidad de trabajo de todos los que estamos intentando colaborar para llegar a esta noche, ha sido un esfuerzo que yo creo que va a merecer la pena. - Y lo que dicen también muchísima gente en Cruz, que no hay que olvidar a Valencia, gracias a Dios van recuperando poco a poco esa normalidad que jamás se recuperará, hay que seguir estando y no olvidar. - Y sobre todo hay que trabajar porque tenemos que ayudar en la reconstrucción de negocios y ayudar a muchas personas que han perdido demasiado y eso, bueno pues, todos, o sea, podríamos haber estado en esa posición, eso nos podría haber pasado a cualquiera. - También se ha cuestionado, pero muy aplaudido, la labor que han tenido su majestad de los reyes, doña Letizia y don Felipe, aguantaron de todo. En una primera instancia esos abucheos, ese barro de la crispación del pueblo y luego ese cariño y ese respeto que han demostrado, somos los jefes del Estado. - Yo creo que tenemos la suerte de tener dos personas al frente de la jefatura del Estado de una gran categoría y sobre todo de una gran profesionalidad. Hemos hablado mucho de la foto de la reina, pero hay que hablar también de la foto del barro. Yo creo que nuestra reina es la combinación de ambas fotos. - Sin lugar a dudas, creo que han sabido estar donde tenían que estar y con quien tenían que estar. - Nos han hecho sentir mucho más seguro. - Saber que hay una representación del Estado que da la cara. Saltándose los protocolos muchas veces en la distancia perimetral de la seguridad. Es decir, quiero escuchar a esta persona, quiero llorar con ella, como hemos visto que lloraron. ¿Eso da, usted dice, tranquilidad en las manos de las que estamos? - Tranquilidad y saber que, bueno, pues que al final los políticos pasan, pero hay una jefatura del Estado que está preparada. Tenemos unos reyes preparadísimos, responsables, que no dan escándalos y que viven dedicados, dedicados a su trabajo. - Qué comparación. No le voy a quitar mucho más tiempo, Cruz, pero al hilo de lo que acaba de decir, que viven dedicados. Bárbara Rey se sienta en un plató de televisión. Vuelve a hablar de don Juan Carlos. Necesitamos saber la historia, ¿verdad? Estos escándalos que han traído don Juan Carlos. - Creo que ya sabemos la parte de la historia que tenemos que saber, me parece a mí. Luego, más allá de lo que cada uno quiera profundizar. Pero yo creo que el final de la historia del reinado del rey Juan Carlos está siendo muy desagradable. Me confieso muy de Felipe y de Leticia. - ¿Cree que usted, que Bárbara, la ha podido poner en jaque mate? Nunca mejor dicho. - Yo creo que, bueno, que la historia está retratando al rey Juan Carlos con un cambio de época que no se lo va a perdonar. Un cambio de tiempos que lo que antes era permitido y estaba bien visto, ahora ya no se perdona. - Y la última, no sé si se ha hecho de cuidado. Bueno, yo creo que todos, porque Ana Peleteiro, nuestra campeona olímpica, ha dado una lección de humanidad, de coraje valentía ha confesado hoy públicamente que, siendo mujer, sufrió acoso por parte de su expareja. ¿Esto ayuda muchísimo como mujer a relatar estos miserables comportamientos de muchísimos hombres? - Yo creo que las mujeres que tienen un comportamiento ejemplar y disciplinado, que han sido víctimas, está muy bien que lo cuenten. Lo que pasa es que creo que también que todas estas mujeres que se animan a dar el paso, también tienen la responsabilidad luego de mantener la coherencia en el relato. Y de muchas veces, es muy difícil cuando nos ponéis un micrófono, no sucumbir a la tentación de decir todo lo que te apetece. Entonces creo que tienes que mantener la coherencia necesaria entre lo que ha sido tu vivencia y lo que luego pasa para poder ayudar. Es muy difícil el dar el paso adelante. - Usted es mujer, ¿ha tenido que pasar alguna situación incómoda? - Yo creo que todas hemos pasado situaciones incómodas, yo ya he hablado de mi vida en ese sentido y lo bueno es que cuando vamos creciendo somos el ejemplo de que no somos víctimas, sino de que hemos vivido episodios en nuestras vidas, pero que nuestra actitud, nuestra posición en la vida no es la de víctimas. - ¿Usted perdonó? - Sí, yo perdono, yo vivo. Yo no guardo rencor, no soy rencorosa. - ¿Y denunció? - Denunciaron por mí, pero sí, hay una condena y afortunadamente hace 20 años forma parte de mi historia, pero ya no de mi vida. - Muchísimas gracias Cruz, buenas noches y feliz Navidad. - Igualmente. Este tema es en exclusiva

Relacionados