Carlos Latre habla como nunca sobre el bullying que sufrió en el colegio

Ficha técnica


Fecha 10/12/2024
Parte 1
Duración 00:06:25
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Carlos Latre habla como nunca del bulling que sufrió en el colegio: "yo era el gordito de la clase, los niños son muy crueles, todos hemos sufrido de alguna manera, hemos tenido miedos, complejos es importante que en casa le quitemos muchas tonterías a los niños, hay que quererse a uno mismo, hay que tener valor, fuerza, hay que enseñar a los que agreden, hay que enseñar a los niños que son crueles". A pesar de esto, reconoce que fue un niño muy fuerte: "yo siempre salía adelante, me decían el gordo valinchón, al final jugaba al fútbol y metía goles, es un ejemplo claro de decir, no pueden conmigo. Hay mucha gente y muchos niños que no han tenido esa fuerza, con lo cual desde aquí yo animo a eso, que se haga un mix de valentía, de coraje, de querer ser como uno es, siempre encontraremos a alguien que nos va a querer, al final lo que queremos es que nos quieran y que no se preocupe". Si le preguntan por la reciente confesión de Ana Peleteiro, comenta: "una vez más Ana es ejemplo de mujer coraje, no solo por su capacidad de esfuerzo, de resiliencia, de ejemplo para las mujeres y para toda la sociedad, no estaba al tanto de la información pero lo siento muchísimo, si lo está explicando y lo está haciendo público, seguro que una vez más es ejemplo, valentía, fuerza todo mi cariño y apoyo, desde luego". En cuanto a la presencia y la labor que han hecho los Reyes en Valencia, Carlos reconoce: "ellos son los mejores embajadores, si de algo hacen gala es de su cercanía, realmente estar preocupados por su país, la labor que han hecho es encomiable, me ha gustado mucho verlos allí". Total Carlos Latre: - Qué noche tan solidaria. - Una noche maravillosa, año tras año estamos presentes y como embajador de Word Central Kitchen me enorgullece muchísimo, este año tiene un valor añadido, un sentimiento muy profundo y para mí todavía más al ser valenciano, al ser de Castellón y de la tierra, hay que hacer algo importante esta noche. - Valencia ya era de todos, pero ahora aún más, un pedacito de nuestro corazón estará allí. No hay que olvidarlo. - No, sobre todo ahora hay una dualidad que es terrible, tenemos que ayudar a toda la gente que ha tenido el gran problema de la Dana, sin duda, pero además Valencia ciudad, que no tuvo ningún problema, hay que reavivarla. El turismo tiene que volver a valencia, tiene que apoyar a sus comercios, a su gente, a sus restaurantes, es un doble objetivo. - Hoy hemos visto a sus majestades en Valencia, a ese funeral, una gran y aplaudida labor la de ellos. - Ellos son los mejores embajadores, si de algo hacen gala es de su cercanía, realmente estar preocupados por su país, la labor que han hecho es encomiable, me ha gustado mucho verlos allí. - Como valenciano. - Absolutamente, creo que es complicado, también decíamos que íbamos a salir mejor de la pandemia, pero espero que esto sirva de lección a muchos, desde luego. - Balance del año, ¿cómo vas a pasar la Navidad? - Yo soy el más navideño del mundo, esas casas americanas que se ven a tres kilómetros, ese soy yo. Lleno la casa, hago Belén, Árbol, Guirnaldas, es tremendo, soy súper navideño, me encanta. - ¿Imitas a alguien en Navidad? - Con el frío que hace nos pareceremos más a Rudolf. - Los peques inundan la casa. - Mi peque ya no es peque, tiene más de 18 años, pero tenemos mucho espíritu navideño, nos encanta disfrutarlo, vivirlo, en familia y es algo que me encanta desde siempre, son unas fechas muy bonitas. - ¿Imitas al Rey Juan Carlos? - Por supuesto, hago un discurso en mi casa. Un poquito, mezclo al rey Felipe con el rey Emérito. - Ana Peleteiro es nuestra campeona mundial, hoy ha dado una lección de humanidad, coraje, valentía, ha confesado en redes que sufrió acoso. - No me digas. - Nos ha enternecido a todos. - Ana es es que una vez más Ana es ejemplo de mujer coraje, no solo por su capacidad de esfuerzo, de resiliencia, de ejemplo para las mujeres y para toda la sociedad, no estaba al tanto de la información pero lo siento muchísimo, si lo está explicando y lo está haciendo público, seguro que una vez más es ejemplo, valentía, fuerza todo mi cariño y apoyo, desde luego. - En una entrevista con Risto Mejide, hablaste abiertamente del bulling. - Yo era el gordito de la clase, los niños son muy crueles, todos hemos sufrido de alguna manera, hemos tenido miedos, complejos es importante que en casa le quitemos muchas tonterías a los niños, hay que quererse a uno mismo, hay que tener valor, fuerza, hay que enseñar a los que agreden, hay que enseñar a los niños que son crueles. Pero al final lo más importante es quererse y aprender a quererse, quitarte miedos, lastres, muchos estigmas que tenemos. - Tan pequeñito, te hizo más fuerte. - Yo siempre salía adelante, me decían el gordo valinchón, al final jugaba al futbol y metía goles, es un ejemplo claro de decir, no pueden conmigo. Hay mucha gente y muchos niños que no han tenido esa fuerza, con lo cual desde aquí yo animo a eso, que se haga un mix de valentía, de coraje, de querer ser como uno es, siempre encontraremos a alguien que nos va a querer, al final lo que queremos es que nos quieran y que no se preocupe. Yo a mi hija le digo como tú no hay nadie, como yo no hay nadie, cada uno somos inimitables, hay que ser la mejor versión de uno mismo. - A veces no sabes cómo contarlo a los familiares - Por eso hay que educar y hay que decirles a los niños que no pasa nada, hay que tener la confianza de poder explicarlo a los padres, amigos a quien sea, pero que no tengan complejos ni miedos, al final es mucho más normal, el tema es que hay que visibilizarlo, educarlo y normalizarlo.

Relacionados