Ficha técnica
Valladolid rinde homenaje a Concha Velasco a través de una ruta de realidad aumentada en el primer aniversario de su muerte. Palabras del alcalde de Valladolid Jesús Julio Carnero: Por supuesto también agradecer la presencia de los medios de comunicación pero muy especialmente la presencia de la familia de Concha Velasco. Estamos en un día significado en la vida de Concha Velasco. Mañana día dos hace un año que ya se fue, aunque sigue estando siempre con nosotros. Ayer, como digo, mañana, como digo, hace un año que Concha Velasco nos mira a todos, especialmente a los vallisoletanos, desde el cielo. Y este viernes pasado Concha Velasco hubiera cumplido años. Es decir, estamos en mitad del nacimiento de Concha Velasco y de la ida hacia el cielo de Concha Velasco. Y queremos compartir con todo el mundo, no sólo con los vallisoletanos, algo muy entrañable para todos nosotros como son dos hechos fundamentales. En primer lugar, una ruta que va a poner en valor los hitos donde Concha Velasco a lo largo y ancho de la ciudad de Valladolid tuvo una relación. Nuestra estación de trenes, la calle Recondo donde nació, ahora tendremos la oportunidad de ver un mural, el ayuntamiento donde se la hace hija predilecta, el teatro Calderón, su teatro Calderón del alma, la catedral de Valladolid donde, bueno, pregonó algo tan entrañable para todos nosotros los vallisoletanos como es la Semana Santa, por supuesto, también el Palacio Real. El Palacio Real es el lugar donde Santa Teresa de Jesús permanece, es recibida y el personaje principal en la vida artística de Concha Velasco, sin lugar a dudas es el personaje de Santa Teresa. ¿Todo eso va a permitir qué? Pues en primer lugar que sigamos unidos todos a la figura de Concha Velasco, todos los vallisoletanos, pero más importante que eso, que cualquiera que se acerque a Valladolid sepa que aquí a Concha Velasco se la sigue queriendo, se la sigue amando, tenemos con ella una relación entrañable como la seguimos manteniendo con Manuel, con Paco, con Esperanza y con el resto de la familia. En segundo lugar presentamos la ruta, pero ahora vamos a hacer una vez que Manuel, en nombre de la familia, diga lo que considere, vamos a entregarle un facsímil del libro de condolencias que hace un año, en esta fecha, abrimos y allí todos los vallisoletanos y vallisoletanas tuvieron la oportunidad de expresar el cariño, el sentimiento, el amor que profesaban por Concha Velasco. Concha Velasco, en este tiempo en el que nos mira desde el cielo, no nos ha dejado a todos los vallisoletanos. Seguimos aquí queriéndola, acordándonos, sabiendo que fue una figura sublime, entrañable, amante de Valladolid, a través de su arte, pero sobre todo de su condición humana. Y con eso me quiero quedar ante todo y sobre todo. Primero le voy a ceder la palabra a Manuel, que en nombre de la familia nos va a decir alguna cosa y luego haremos entrega del libro y esta ruta será una ruta, como pueden ver, con códigos QR interactiva, en la cual todo el mundo se podrá descargar el hecho o significado de ese punto en la ciudad de Valladolid con la figura de Concha Velasco. Querido Manuel. Palabras de Manuel Velasco: "Perdonar, no tengo el vozarrón que tiene el alcalde, pero os voy a explicar muy brevemente lo que vamos a hacer. Es una ruta de inmersión virtual, es una ruta turística que ha hecho Apollo Estudio Creativo en colaboración con nuestra familia sobre la figura de mi madre. Con los lugares más emblemáticos de la ciudad, donde cualquier persona con un código QR puede escanearlo y visitar en unos 45 minutos varias paradas de varios lugares emblemáticos de la ciudad. Pero no sólo para los vallisoletanos, sino que cualquier persona que quiera mandarle a alguien que no esté en este momento en Valladolid o en cualquier momento, porque esto va a estar para siempre, le puede hacer una foto al QR, mandárselo a alguien, se escanea ese QR en cualquier móvil de cualquier lugar del mundo y pueden visualizar esta ruta. Y luego hay una cosa que hemos pensado en el coche, alcalde, que quizás no sabes, que nos gustaría hacer, porque nos han pedido que grabemos un audio simbólico para de alguna manera homenajear a nuestra madre, abro el nombre de mi hermano también, y conmemorar el día de hoy. Como estas cápsulas de tiempo que se entierra una cápsula con objetos de un día y luego se abre 100 años después. Queríamos hacer como una cápsula sonora del día de hoy, 1 de diciembre del 2024, el día en el que se inauguró la ruta virtual Concha Velasco y que se conmemora el primer año. Paco estás sintiendo, con lo cual entiendo que te mola la idea. Entonces lo que hemos pensado es lo siguiente, hoy para todos los vallisoletanos que estemos aquí. Vosotros sabéis que toda la familia, a mi madre le llamaban Chiti, era la Chiti. Aquí está mi tía Susi, que es como mi segunda madre, le llamaban la Chiti. Entonces, como os queremos tantísimo a los vallisoletanos y queremos que también la sintáis como propia, hay varios micrófonos que están grabando y también pido a la prensa que grabe en este momento. Yo cuento tres, una, dos y tres, y a la de tres decimos todos, Chiti, te queremos, ¿vale? Chiti, te queremos. Entonces eso queda grabado para siempre y cuando se escanee el QR de esta primera parada, que es así, se podrá escuchar que todos los que estuvimos aquí hoy, domingo a las cinco de la tarde, le dedicamos a nuestra madre, nuestro amor, ¿vale? ¿Se ha escuchado? Vale, pues entonces digo, una, dos y tres, ya. Y cuando diga ya, una, dos y tres, ya. Y cuando diga ya, todos decimos, Chiti, te queremos, ¿vale? Venga, preparados, una, dos, tres, ya. Chiti, te queremos. Perfecto. Muchísimas gracias. Muchísimas gracias. Bueno, un saludo a todos los medios, perdonadme que no puedo ir a estos días a todos. Yo hablo en representación familiar, pero tengo a toda la familia detrás, como siempre, mi hermano Paco, toda mi familia, mis tías. No podemos ir a todos los sitios, por eso os hemos convocado aquí para contaros esto y que le deis la repercusión que creáis que debe tener. Muchas gracias por grabar este saludo, porque ya está grabado para siempre". Imágenes de Manuel Velasco. Imágenes de familiares y amigos de Concha Velasco. Imágenes del alcalde de Valladolid Jesús Julio Carnero. Imágenes de Esperanza Varona. Imágenes del mural en honor a Concha Velasco. Imágenes de Laura Juárez autora del mural de Concha Velasco.
Partes
Relacionados