Elena Furiase, inmersa en un nuevo rodaje, explica lo complicada que es la conciliación

Ficha técnica


Fecha 23/05/2024
Parte 1
Duración 00:09:27
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Elena Furiase, inmersa en un nuevo rodaje, explica lo complicado que es la conciliación: "sí, conciliar es complicado, por supuesto, pero que cuando una le pone empeño, aunque tengas que hacer un encaje de bolillos, al final las cosas salen y creo que es importante que se dé más visibilidad a la conciliación porque no puede ser que las mujeres no puedan trabajar por esto. No puede ser que una mujer tenga que rechazar un trabajo por esto, entonces hay que luchar, hay que conseguirlo. Yo sé que a veces es muy difícil y hay gente que no es como yo, que digo que al final se puede, se hace. Yo en mi caso, al final se puede, se hace y se consigue, pero hay quien no, entonces es muy duro que una mujer tenga que dejar de trabajar porque no pueda conciliar y eso es algo que como sociedad tenemos que intentar cambiar". Aun así, la actriz asegura estar feliz con este nuevo proyecto: "estoy feliz porque es una película muy bonita que habla mucho sobre las heridas de uno, sobre también la percepción que tenemos de unos y otros, de qué difícil es conocernos a una persona, a lo mejor que llevas toda la vida viéndola, pero no la conoces. Y cómo a veces hay gente desconocida que te cura y que te sana algunos traumas del pasado. Y es una peli muy de personajes, ¿no? De lo que cuentan ellos, de la historia y es muy transformadora, y es muy bonita. Además, hay un reparto maravilloso, como Daniel Chamorro". En cuanto a la apertura de un nuevo museo dedicado a su abuela, lola flores, elena furiase asegura no estar muy informada: "hoy no te voy a hablar de eso, porque, uno, no tengo ni idea, yo de eso estoy más pez". La hija de Lolita presenta los nuevos productos de cien: "muy contenta porque, bueno, es una marca que yo quizá no conocía tanto antes sí que la conocía como todos, pero el haber sido embajadora me ha hecho conocer mucho más a fondo, ver la cantidad de productos que tienen y toda la variedad para toda la familia, además son productos buenos que te permiten tener un cuidado tanto del cabello, de la cara, de las manos, del cuerpo, y creo que además es importante que sea muy asequible para todo tipo de gente y para muchas familias. Y bueno, yo creo que al final como compradora lo que buscamos siempre es la calidad-precio, y creo que cien en eso cumple las expectativas absolutamente". Total Elena Furiase: - Otra vez embajadora de Cien. ¿Cuántos años llevas ya? - No, es un año. - ¿Es un año solo? - Es un año, sí, hemos cumplido, bueno, esto es parte también de la última vez, o sea, es toda una campaña, no es que hayan sido dos, y la verdad que muy contenta porque, bueno, es una marca que yo quizá no conocía tanto antes Sí que la conocía como todos, pero el haber sido embajadora me ha hecho conocer mucho más a fondo, ver la cantidad de productos que tienen y toda la variedad para toda la familia, además son productos buenos que te permiten tener un cuidado tanto del cabello, de la cara, de las manos, del cuerpo, y creo que además es importante que sea muy asequible para todo tipo de gente y para muchas familias. Y bueno, yo creo que al final como compradora lo que buscamos siempre es la calidad-precio, y creo que Cien en eso cumple las expectativas absolutamente. - Y tú eres la que sacas tiempo, a pesar de la vida que llevamos todos, para tus rutinas. Te dedicas todos los días y dices, bueno, yo me voy a poner constante, no sé, por la mañana, por la noche. - Bueno, reconozco que hay días que, a lo mejor, pues como todos, que vivimos en esta sociedad de la prisa, y que hay veces no me da tiempo, entonces como que me doy un algodón, me echo la crema y voy bajando las escaleras con la crema, pero sí que procuro, por ejemplo, desmaquillarme siempre, utilizar un protector solar, porque bueno, y en mi caso, sobre todo, que me salieron algunas manchitas después de los embarazos, y creo que eso es muy importante. Luego pues la piel tiene memoria, entonces siempre es bueno ponernos mucha crema hidratante, ya no solamente en el rostro, sino en el cuerpo, al final nos tenemos que cuidar por dentro, hay que cuidar también la salud mental, y también es importante cuidarnos por fuera. Entonces, ¿tiempo todos los días para hacerme una rutina estupenda? No lo tengo, pero cuando tengo ahí un huequito, por supuesto, siempre intento cuidarme todo lo que pueda. - ¿Algún ritual especial para maquillarte? - Bueno, pues realmente tengo la gran suerte de que cuando voy a trabajar me maquillan y en eso gano mucho tiempo, pero claro, a la hora de desmaquillar O sea, el único ritual así que puedo tener es que necesito acostarme, o cuando ya he terminado de trabajar, el desmaquillarme y el notarme como la cara limpia, eso sí que es algo que lo llevo a rajatabla. O sea, ya no me acuesto con el rímel, como a lo mejor se podían hacer cuando una era un poquito más adolescente. Iba a decir más joven, pero ya somos jóvenes. Más adolescente, entonces eso sí que lo llevo muy a rajatabla, el quitarme el maquillaje. - Te tenemos que dar la enhorabuena porque además de ser embajadora de Ciel, creo que el lunes empieza rodaje. - Sí, sí, sí. - Nos contabas cuando estábamos en un paro, lo voy a decir, que eso te honra, y de repente ha venido este proyecto. Bueno, no sé si de repente, cuéntanos cómo está. - Bueno, todos los proyectos llegan de repente, ¿no? Un poco. Pero sí, estoy feliz porque es una película muy bonita que habla mucho sobre las heridas de uno, sobre también la percepción que tenemos de unos y otros, de qué difícil es conocernos a una persona, a lo mejor que llevas toda la vida viéndola, pero no la conoces. Y cómo a veces hay gente desconocida que te cura y que te sana algunos traumas del pasado. Y es una peli muy de personajes, ¿no? De lo que cuentan ellos, de la historia y es muy transformadora, y es muy bonita. Además, hay un reparto maravilloso, como Daniel Chamorro, por ejemplo, que es mi - Tu marido, ¿no? - Bueno, no es mi marido. Ya veréis. Es mi compañero y, bueno, es una maravilla también el director, Pedro Cenjor, toda la productora, El Sueño Eterno, y estamos deseando porque teníamos muchas ganas de hacer esta peli. - Te va a tocar viajar porque creo que es en Motril. - Sí, hacemos la primera semana en Motril. - ¿Cómo te organizas? - Bueno, nos organizamos, no te preocupes que ahí, sí, hacemos encaje de bolillos. La primera es en Motril y luego en Toledo durante todo el mes. - Puedes venir a lo mejor. - Sí, bueno, sí, haremos Siempre, cuando una tiene ganas e ilusión de hacer las cosas, al final uno sale porque te las ingenias y haces lo que sea y al final las cosas salen. - Y es lo que te gusta. - Eso es. - Porque a veces conciliar es complicado. - Sí, conciliar es complicado, por supuesto, pero que cuando una le pone empeño, aunque tengas que hacer un encaje de bolillos, al final las cosas salen y creo que es importante que se dé más visibilidad a la conciliación porque no puede ser que las mujeres no puedan trabajar por esto. No puede ser que una mujer tenga que rechazar un trabajo por esto, entonces hay que luchar, hay que conseguirlo. Yo sé que a veces es muy difícil y hay gente que no es como yo, que digo que al final se puede, se hace. Yo en mi caso, al final se puede, se hace y se consigue, pero hay quien no, entonces es muy duro que una mujer tenga que dejar de trabajar porque no pueda conciliar y eso es algo que como sociedad tenemos que intentar cambiar. - ¿Pero te cuesta dejar a los niños aquí? - Me cuesta horrores. - ¿Se las has explicado? - No, son muy pequeños todavía. Ellos entienden el concepto de trabajo porque hay que trabajar y ya está. - ¿El libro? - Sí, del mundo secreto de Árbal, sí, sí. Bueno pues el libro sigue a la venta, pero ya quedan muy poquitos ejemplares. Estamos viendo a ver la forma de darle una segunda vida a ese mismo libro. Y luego estoy escribiendo también, ahora me imagino que lo dejaré un poco a un lado, una segunda novela, ya más para adultos y es un poco más el realismo mágico, ya no es tanta fantasía y muy contenta, la verdad, también. Ahora, pues ya os digo, dejando este proyecto un poco a un lado para centrarme en la película, pero, bueno. Yo creo que cuando a alguien le gusta algo como la escritura, es algo que no puedes dejar, aunque sea por la noche, en cualquier momento, seguiré inmersa en ello. - Que tendrías ganas de volver también a rodar, ¿no? - Sí, sí, sí, de hecho, bueno, el año pasado... - ¿Te da un poco de vértigo? - No, porque el año pasado estuve en 'Mía es la Venganza', en la serie, y, hombre, vértigo creo... El miedo siempre está, creo que es importante tener miedo, porque si tienes miedo, es porque le tienes respeto, ¿no? Si crees que lo sabes todo y que lo vas a hacer bien y que tienes todas las respuestas, llegas, de alguna manera, sin atención, porque cuando tienes miedo o cuando estás nervioso por algo, estás como más consciente de todo y prestas más atención y estás un poco más a favor. Si vas de sobrado, probablemente las cosas salgan mal, entonces, agradezco tener ese miedo, porque significa que sigo teniendo ese respeto por la profesión, por mi profesión, que es lo que me gusta, y ojalá vaya todo bien. - Muy bien, pues muchísimas gracias. - Gracias. - Bueno, quería preguntar que van a hacer otro museo a tu abuela, en Jerez. - Sí, hoy no te voy a hablar de eso, porque, uno, no tengo ni idea, yo de eso estoy más pez y hoy es un día más para Lidl. Pero muchas gracias. - Pues muchas gracias a ti. Imágenes de Elena Furiase durante le presentación de los productos de Cien.

Partes


Relacionados