Ficha técnica
Víctor Janeiro y Beatriz Trapote hacen su espectacular entrada saliendo de una cueva en el pregón de Grazalema. El matrimonio, vestido de época, cuenta la historia de Tempranillo. Al terminar el pregón, Beatriz Trapote cuenta cómo han vivido la preparación en familia: "Muchas gracias a todos, ha sido un placer revivir ese momento del siglo XIX y yo espero que os haya encantado. La verdad que hemos ensayado mucho en casa y nuestros tres hijos han sido partícipes del ensayo". Vanesa Beltrán, diputada de cultura, les entrega un obsequio y unas flores. Carmen Bazán disfruta del pregón en primera fila, atendiendo a lo que cuentan su hijo y su mujer. ESTE TEMA ES EN EXCLUSIVA Pregón de Grazalema: Beatriz Trapote: 1832, aquí estamos. Muy buenas tardes, familia. Todo un honor poder estar entre bandoleros en pleno siglo XIX y venimos, Víctor y yo, a contarles la historia de un gran amigo. ¿conocen ustedes a José María Hinojosa Cobacho? Claro, él es el famoso Tempranillo. Si les parece, ahondemos en la historia de nuestro amigo el Tempranillo. Víctor Janeiro: Nació en una pedanía de Lucena en la provincia de Córdoba. Era hijo de Juan y de María, jornalero al igual que sus abuelos. José María no tuvo estudios ni grandes oportunidades en la vida así que desde pequeño, trabajó de jornalero para sacarse el pan de cada día. Beatriz Trapote: Con tan solo quince años, comienza su vida de bandolero (). Pudo vengar la muerte de su padre, vengar la violación de su madre, que ya era viuda, o quizás fuera por celos. Víctor Janeiro: huir de la justicia. Nuestro bandolero se unió al contrabando de la banda de los siete niños de Écija, que básicamente, se ganaban la vida robando a quien podían, ya saben, vivir de la picaresca. En esta banda, estaba su amigo el Tragabuche, ¿lo conocen ustedes? Todo un pieza, conocido por matar a su mujer (). Cuando vienen, lo hace para quedarse. Y así conoció a su amada gaditana, que era ella joven y extremadamente bella. ¡Digan su nombre, digan, que lo saben! Tanto fue el amor, que trajo una buena nueva y esta bella gaditana se quedó en cinta. El día de los reyes magos, un seis de enero, María Jerónima se puso de parto, precisamente en un pequeño cortijo de aquí de Grazalema, donde nos encontramos. Pero ay, Dios mío, ¿qué pasó? (). Se sigue celebrando sangre y amor en la sierra. Beatriz Trapote: Así que familia, por nuestro Tempranillo y por todos ustedes, va este gran aplauso que llegará hasta ese pedacito de cielo, donde hoy, José María nos mira con máximo orgullo. Muchas gracias, bandoleros, hasta siempre. Muchas gracias a todos, ha sido un placer revivir ese momento del siglo XIX y yo espero que os haya encantado. La verdad que hemos ensayado mucho en casa y nuestros tres hijos han sido partícipes del ensayo. Víctor Janeiro: bueno, muchas gracias. yo quería agradecer tanto a la alcaldía como a toda la gente (). Recursos de los ciudadanos en el pregón. Recursos de Carmen Bazán viendo el pregón. Recursos de Víctor Janeiro posando con los ciudadanos. ESTE TEMA ES EN EXCLUSIVA EUROPA PRESS NO SE HACE RESPONSABLE DE LA DIFUSIÓN DE ESTAS IMÁGENES, HAY MENORES Y HAY QUE TAPARLES LA CARA
Relacionados