Ficha técnica
Susi Sánchez reconoce que después de une etapa de mucho trabajo ha tenido que parar: "la verdad es que ha sido agotador, tanto que he parado. Llevo tres meses sin trabajar porque necesitaba vaciarme para poder seguir trabajando, ha sido demasiado para mí, me pilla un poquito mayor todo esto y necesito retomarme, volver a tener ganar de trabajar, ahora mismo no tengo ganas, la verdad. Estoy en la academia nada más, no estoy trabajando". Por su parte María Botto habla de uno de los temas que se tratan en la serie 'Mentiras Pasasjeras', que es el aparentar en redes sociales: "en las redes sociales contamos a veces una vida que no es del todo cierta y hermoseamos, embellecemos, creo que esas mentiras que a veces parecen piadosas pero que no lo son tienen mucho que ver con lo que estamos viviendo ahora, querer mostrar algo que en realidad no estamos viviendo, un sueño que en realidad no es tan sueño. La realidad a veces es mucho más práctica, más hermosa, pero buscamos un ideal que no existe". Total María Botto y Susi Sánchez: - ¿Cómo os llega este proyecto? - MB: A mí me llamó Félix, llevaba muchos años queriendo trabajar con él y de repente me llamó y me dijo hay un personaje que me gustaría mucho que interpretases, te mando los guiones. Cuando leí los tres primeros de 'Mentiras Pasajeras' dije no me puedo creer que tenga tanta suerte, el personaje es maravilloso, pero lo primero que dije fue voy a trabajar con Félix Sabroso. - SS: A mí me llegó de forma parecida, me llamó Félix también, le conocía de una ocasión que estuvimos de jurado en unas cosas de cine y me llamó por teléfono y me dijo, tenemos esto, si quieres nos vemos, hablamos y decidimos. Yo quedé con él y pensé que me iba a hacer una prueba, estuvimos leyendo un poco y cuando acabamos le digo me has cogido o no y me dice no si yo pensaba que eras tú la que me tenías que coger a mí. A mí me encantó la serie, me explicó algo que tiene mucho sentido, que las mentiras pasajeras no solo tienen que ver con las mentiras de la trama pero también con la sub-trama de las cirugías plásticas. - Explicarnos un poco quienes sois cada una en la serie. - MB: Mi personaje es Patricia, la ex mujer de Hugo Silva y tiene un pasado un poco oscuro, ha estado en el mundo de la noche durante mucho tiempo dejó de lado a los hijos y retorna en un momento en el que la familia no está en su mejor momento. Se junta en un momento en el que hay muchas mentiras en la familia, cada uno de nosotros tiene también su propia mentira que quiere trasformar en verdad pero que parece más complicado de lo que en un principio cada uno cree. - SS: Mi personaje es Carmen, la madre de Hugo Silva, es una madre muy poco típica, muy poco convencional, tiene una historia como que está a caballo entre la modernidad y la tradición, pero no está dispuesta bajo ningún concepto a perder su look ,aunque se esté cayendo a pedazos. Es una mujer muy libre, pero al mismo tiempo está en casa del hijo, controlando lo que pasa, a ver si el hijo sale adelante. Le da muchísima caña, no le consuela. - ¿Qué compartís con vuestros personajes? - SS: Me dan muchos personajes de mujeres fuertes, pero en este caso tiene humor, el hecho de que fuese comedia era un reto, hacía mucho que no hacía comedia, la verdad es que me lo he pasado muy bien, con Félix me lo he pasado muy bien, me ha dado mucha libertad, podíamos improvisar, ha sido muy divertido. La verdad es que era dura, pero al mismo tiempo tenía muchísimo humor. - MB: Yo no sé si contar lo que tengo parecido al personaje. Eso me lo guardo para mí. - ¿Agradecéis cuando los directores os dejan libertad para crear? - MB: A mí lo que me ha gustado de Félix y de los directores es que llaman a las personas que saben que van a hacer un trabajo. Te deja libertad. Hay un respeto mutuo donde el director, en este caso Félix, confía plenamente en que vas a hacer lo que te corresponde, que vas a hacer el trabajo que tienes que hacer. Ya desde el principio sentí este enamoramiento que tiene que suceder de respeto, admiración, yo con eso lo sentí desde el primer día. Te respeta y confía plenamente en que tus propuestas las vamos, por lo menos, a probar. En el trabajo ha sido eso, él propone, tú propones, se crea una relación de mucho goce, de juego - SS: Mucho juego, había mucho disfrute en el rodaje, yo veía a Félix disfrutar muchísimo y su disfrute me contagiaba, la sensación era de mucha permisibilidad, que todo se podía aprovechar. - Estamos en el momento de las series de calidad en España, esta será internacional. - SS: 20 países. Lo verá mucha gente. - Este sí que es un buen momento. - MB: Sí, sí. - SS: Aparte por la trama también, es un momento en el que el tema de las cirugías plásticas y eso está en auge, hay más miedo al envejecimiento, es interesante la mezcla de ambas cosas. - MB: Voy a decir algo, todos nos podemos relacionar, en las redes sociales contamos a veces una vida que no es del todo cierta y hermoseamos, embellecemos, creo que esas mentiras que a veces parecen piadosas pero que no lo son tienen mucho que ver con lo que estamos viviendo ahora, querer mostrar algo que en realidad no estamos viviendo, un sueño que en realidad no es tan sueño. La realidad a veces es mucho más práctica, más hermosa, pero buscamos un ideal que no existe. - Está siendo tu año. El éxito de 'Cinco Lobitos', te van a homenajear un año de mucho éxito. - SS: La verdad es que ha sido agotador, tanto que he parado. Llevo tres meses sin trabajar porque necesitaba vaciarme para poder seguir trabajando, ha sido demasiado para mí, me pilla un poquito mayor todo esto y necesito retomarme, volver a tener ganar de trabajar, ahora mismo no tengo ganas, la verdad. Estoy en la academia nada más, no estoy trabajando.
Relacionados