Fabiola Martínez deja claro que concedió una entrevista porque quería contar su historia con Bertín

Ficha técnica


Fecha 05/10/2023
Parte 1
Duración 00:06:35
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Fabiola Martínez deja claro que concedió una entrevista porque quería contar su historia junto a Bertín: "Quise hablar porque se estaba hablando de muchas cosas como, por ejemplo, tú mismo cuando me entrevistaste allí en la esquina que yo te atendí encantada de la vida y la edición de toda esa grabación es que Fabiola se enfrentaba a la prensa porque iba acelerada Ese no es el titular que vosotros ponéis, es la interpretación que se da de todo eso y dije, bueno, a lo mejor es una buena oportunidad para que se me oiga a mí, lo que quiero decir y es mi historia". La exmujer del presentador se muestra molesta con que se hayan sacado algunas de sus declaraciones de contexto con el fin de generar polémica: "Aquí cada uno tiene su historia y tiene derecho a contar lo que le dé la gana, pero yo la mía la cuento yo y eso es lo que intenté y todo se sacó de contexto". En cuanto a su afirmación sobre que Bertín estuvo a su lado cuando dio a luz a Kike: "Bueno, eso ya es más personal Esto es la vida de una pareja en la que ha nacido un niño con discapacidad". Muy involucrada con la Fundación Bertín Osborne, Fabiola Martínez habla de algunos de los talleres que llevan a cabo: "Cuando llega un niño con discapacidad te pone el mundo del revés, te descoloca porque nadie se lo espera que te toque y es verdad que la discapacidad está en todos lados, es algo con lo que vivimos, pero hasta que no nos toca de cerca, no somos conscientes de lo importante que es". "Hay que enseñarles desde chiquititos no de sexualidad, pero sí sobre su cuerpo, la afectividad porque si no los hacemos muy vulnerables si no hablamos de estos temas. Ya son vulnerables de por sí por su infancia o por su condición neurológica, pues si los padres no sabemos cómo gestionar a nuestros hijos en ese sentido, como educarlos con su cuerpo, pues los hacemos más vulnerables", ha añadido. Más discreta se muestra a la hora de hablar de un proyecto profesional más personal: "No es que no quiero, es que de momento no puedo De momento no puedo porque, bueno, hay ciertas cosas que no están cerradas y que si adelanto, pues igual". Este tema es en exclusiva. Total Fabiola Martínez: - Fabiola. - No tengo nada qué decir. - De la fundación, de la entrevista que has dado, de verdad. De lo importante que es la fundación y difundir porque muchas veces hablamos de la Fundación Bertín Osborne contigo y siempre lo asimilamos al tema de Bertín, de las relaciones, y hemos aprendido un montón con la entrevista que has dado. - Sí, claro, es que todo el trabajo que hace la Fundación es al margen de nuestra vida personal. La Fundación tiene entidad propia y hace un trabajo. Estamos con los talleres, este fin de semana estamos en Bilbao formando a las familias en afectividad y sexualidad en personas con discapacidad. - Cuando llegan a una cierta edad. - A una cierta edad. Kike, que ya está en una edad, pero para la afectividad y la sexualidad no hay edad. Hay que enseñarles desde chiquititos no de sexualidad, pero sí sobre su cuerpo, la afectividad porque si no los hacemos muy vulnerables si no hablamos de estos temas. Ya son vulnerables de por sí por su infancia o por su condición neurológica, pues si los padres no sabemos cómo gestionar a nuestros hijos en ese sentido, como educarlos con su cuerpo, pues los hacemos más vulnerables. - Has hablado también del proyecto que también está muy bien y has contado que en el momento que nació Kike, tú estabas un poco - Bueno, como todas las familias, ¿no? Cuando llega un niño con discapacidad te pone el mundo del revés, te descoloca porque nadie se lo espera que te toque y es verdad que la discapacidad está en todos lados, es algo con lo que vivimos, pero hasta que no nos toca de cerca, no somos conscientes de lo importante que es. - Vas a Bilbao el próximo sábado. - Vamos a estar en Bilbao el sábado con la fundación haciendo un taller. - Y también has dicho que estás en un proyecto - Pero eso ya es más personal y todavía no puedo hablar de ello. Tengo que esperar a que esté un poco más cuajado. - ¿Pero no tiene que ver con la fundación o sí? - Bueno, un poco sí porque al final son muchos años al frente de la Fundación. Es mucho aprendizaje personal tanto como madre como profesional de la discapacidad, que al final nos convertimos en profesionales de la discapacidad. - Y es lo que hace la Fundación, ayudar a toda esa gente que de repente les llega una situación como la que habéis vivido y le enseñáis. - ¿Sabes lo que me gustaría? Cuando me hagas las preguntas, te pongas el micrófono porque no se escuchan las preguntas entonces luego la pregunta que cabe en esa respuesta puede ser cualquiera y, seguramente, a la gente que nos está viendo también le interese la pregunta. - No nos quieres decir todavía el proyecto. - No es que no quiero, es que de momento no puedo De momento no puedo porque, bueno, hay ciertas cosas que no están cerradas y que si adelanto, pues igual - Tú eres la presidenta de la Fundación y me imagino que estas cosas también las hablas con Bertín. - Bueno, él es vicepresidente y miembro del patronato. No es un miembro activo de la Fundación como yo, pero cuando hay reuniones de patronato, a todos los miembros se les pone al tanto de lo que está sucediendo, de los proyectos nuevos y de todo lo que hacemos. - Porque como has dicho en la entrevista, él sí ha estado en los peores momentos, como cuando nació Kike, y se portó realmente bien. - Bueno, eso ya es más personal Esto es la vida de una pareja en la que ha nacido un niño con discapacidad. - Pero podría no haber estado a tu lado. - Pero no ha sido así. - Y haber tenido tú toda la responsabilidad. - Pero no ha sido así. - Nos quedó a nosotros un poco borroso la entrevista que diste el otro día en la que dices que había ensuciado - Es que no quiero hablar con eso porque eso no es lo que compete a la Fundación y, ¿sabes qué? Al final lo que me he dado cuenta, desgraciadamente, no se trata de decir verdades. Se trata de crear morbo y yo no voy a entrar en eso porque no es mi manera de ser. - Pero tú has querido hablar por tus motivos que son totalmente comprensibles. - Quise hablar porque se estaba hablando de muchas cosas como, por ejemplo, tú mismo cuando me entrevistaste allí en la esquina que yo te atendí encantada de la vida y la edición de toda esa grabación es que Fabiola se enfrentaba a la prensa porque iba acelerada Ese no es el titular que vosotros ponéis, es la interpretación que se da de todo eso y dije, bueno, a lo mejor es una buena oportunidad para que se me oiga a mí, lo que quiero decir y es mi historia. - Es la que mejor puede hablar y contar. - Bueno, ya no entro en eso. Aquí cada uno tiene su historia y tiene derecho a contar lo que le dé la gana, pero yo la mía la cuento yo y eso es lo que intenté y todo se sacó de contexto. Muchas gracias. Imágenes de Fabiola Martínez llegando a casa. Este tema es en exclusiva

Relacionados