Ficha técnica
El Rey Don Felipe VI inaugura el foro de la Toja-vínculo Atlántico, deteniéndose a homenajear y recordar a Josep Piqué, quien fue el presidente del foro hasta su fallecimiento. El monarca tiene una mención especial para su viuda, Gloria Lomana, quien se encontraba entre el público. El soberano subraya: "antes que nada quiero sumarme al homenaje que tan justamente merece la figura de Josep Piqué, en presencia además de Gloria que está con nosotros... Gloria...". Asimismo, añade: "personalmente, tuve la suerte de conversar en muchas ocasiones, más bien de escucharle y aprender de él, este foro La Toja era su espacio al que se consagró desde su inicio, lo concibió como un lugar de encuentro y debate, amable y distendido (...) Que estemos aquí todos es una magnífica manera de reconocer y conservar su legado". En otro orden de cosas, Don Felipe VI hace una alusión especial: "quiero felicitar a la asociación de mujeres afganas en España que han sido premiadas este año y trasmitirles toda nuestra admiración y solidaridad por su determinación para recuperar su derecho a aprender, trabajar y desarrollarse con libertad y por no aceptar injustas discriminaciones". El soberano asiste al encuentro que tiene lugar en Illa de a Toxa (Pontevedra) . A su llegada saluda al ex presidente del gobierno, Mariano Rajoy; el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, la ministra de justicia en funciones, Pilar Llop; el presidente del grupo Hotura, Amancio López Seijas y el presidente del parlamento gallego, miguel Ángel Santalices, entre otros. Imágenes del ex presidente del gobierno, Mariano Rajoy; el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; la ministra de justicia en funciones, Pilar Llop; el presidente del grupo Hotura, Amancio López Seijas y el presidente del parlamento gallego, Miguel Ángel Santalices. Discurso del rey don Felipe VI: "un verdadero placer estar un año más con todos ustedes en el Foro La Toja -Vínculo Atlántico en su quinta edición, además de celebrar que nos volvamos a encontrar en ese lugar tan único para hablar, escuchar, comprender mejor la claves del momento que vivimos y acontece de nuestro mundo, y así manejarnos mejor ante los retos más inmediatos y ante los que nos llegaran a medio y largo plazo. Antes que nada quiero sumarme al homenaje que tan justamente merece la figura de Josep Piqué, en presencia además de Gloría que está con nosotros... Gloria... (aplausos) y luego no sólo por su decisivo papel en el desarrollo y puesta en marcha de este foro que hoy nos reúne. La primera vez que no está entre nosotros. Sino por su extensa y brillante trayectoria de servicio público como hombre de estado siempre se caracterizó por su entera disposición para escuchar todos los puntos de vista y su decidido compromiso con el entendimiento y búsqueda de soluciones basada en la razón (...) Personalmente, tuve la suerte en conversar en muchas ocasiones, más bien de escucharle y aprender de él, este foro La Toja era su espacio al que se consagró desde su inicio lo concibió como un lugar de encuentro y debate amable y distendido (...) Que estemos aquí todos es una magnífica manera de reconocer y conservar su legado (...) También quiero felicitar a la asociación de mujeres afganas en España que ha sido premiadas este año y trasmitirles toda nuestra admiración y solidaridad por su determinación para recuperar su derecho a aprender, trabajar y desarrollarse con libertad y por no aceptar injustas discriminaciones (...) Josep Piqué solía decir que para comprender el mundo en el que vivimos había que leer historia y mirar a los mapas, qué razón tenía, los ponentes que van a tener aquí el privilegio de escuchar estos días son conscientes de las lecciones de la historia y saben perfectamente que no hay situación problema que no se pueda afrontar como una oportunidad. Recuperar, potenciar el optimismo y la confianza en nuestras fuerzas y en nosotros mismos, en nuestra democracias representativas y sus valores, en la ciencia, la tecnología, en los datos, es un primer paso necesario para avanzar hacia sociedades más libres, más integradas y sin duda, más prósperas. El segundo, es contar con un buen diagnóstico de lo que se quiere solucionar la aproximación a la solución del problema llegará cuando en lugar de pensar con relatos se utilicen los datos el conocimiento riguroso y debemos poner de relieve a la excelente comunicad de pensamiento de este Foro de La Toja (...) Me cabe el honor de declarar inaugurado este Foro La Toja en su quinta edición, muchas gracias". .
Partes
Relacionados