Rappel explica su ausencia en el funeral de María Teresa Campos

Ficha técnica


Fecha 27/09/2023
Parte 1
Duración 00:06:55
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Rappel explica su ausencia en el funeral de María Teresa Campos: "Yo me estuve acordando pero tenía una cita con un cardiólogo que me ha estado tratando y tenía una revisión. Me tienen que hacer varias pruebas y estaba toda la tarde en la clínica. Cuando vi la fecha no podía ir, no iba a dar explicaciones". Además Rappel asegura que hay muchas personas que acuden a este tipo de despedidas para aparecer en la fotografía: "Hay mucha gente que cuando uno se mueve, todos al funeral para que les vean y les hagan la foto. Yo he hecho lo que creo que debía hacer pero ayer si no hubiera tenido esta revisión de médicos, habría ido, mi corazón estaba con ella y estará con ellas muchas veces". Sobre los que culpan a José Manuel Parada de acudir siempre a este tipo de actos, Rappel comenta: "También la gente es muy mal pensada y muy mal intencionada, si vas porque vas en exceso, si no vas te echan a faltar la gente le puede sacar punta a todo, yo conozco a parada, tiene muy buenos sentimientos, yo le quiero mucho, para mí es un buen amigo y si él ha tenido el sentimiento de ir si dijeras es que está en todas la fiestas, pero creo que ir de funeral no es muy agradable". Sobre la vuelta del rey Juan Carlos a España, comenta: "Yo al rey Juan Carlos le aprecio porque su familia, su madre fue una gran amiga mía, yo conocí mucho a su abuela, a sus tías yo con la familia he tenido mucho trato, fueron clientes muchos años en mi época de modisto, siempre me trataron con mucho cariño y cordialidad y yo soy ante todo agradecido". Sobre lo mucho que hizo por nuestro país, comenta: "Es un señor que en el paso a la democracia después de 40 años de dictadura tuvo un papel muy importante, decisivo, crucial y de alguna manera nos mantuvo en un sitio de respeto ante el mundo. El país tuvo una evolución grandísima sin derramamiento de sangre, sin conflictos, con trabajo, el país en paz tuvo un cambio importantísimo y él estaba al frente del país, no lo ha hecho tan mal". Rappel cree que Don Juan Carlos debería estar en España: "Para mí el rey Don Juan Carlos, no soy ni monárquico, ni franquista, ni republicano, soy español, como español yo la figura del rey don Juan Carlos la admiro y respeto, se le debe de dejar en paz, si quiere venir que venga aquí y disfrute lo que le quede de vida en su patria, es su patria le guste a quién le guste. Para traerlo muerto, que venga vivo". Este tema es en exclusiva Total Rappel: - Ayer fue un día muy importante, el de María Teresa Campos, se te echó de menos. - Yo me estuve acordando pero tenía una cita con un cardiólogo que me ha estado tratando y tenía una revisión. Me tienen que hacer varias pruebas y estaba toda la tarde en la clínica. Cuando vi la fecha no podía ir, no iba a dar explicaciones. Yo ya estuve en el funeral que le hicieron el día que ella murió, de cuerpo presente y en el tanatorio de Tres Cantos, con las hijas, la nieta y todos, hice acto de presencia y creo que yo de sentimiento y de corazón creo que he cumplido apareciendo. Muchas veces si apareces en todo parece que quieres más al difunto y lo que haces es que te saquen, no es ese mi papel, yo voy porque me mueven los sentimientos, creo que el momento de estar era el momento reciente de su muerte, su velatorio, allí le hicieron un velatorio precioso, un responso, una misa, todo. Ahora cuando he visto que le hacían este otro funeral si no hubiera tenido un compromiso habría ido pero por otro lado, tengo la conciencia muy tranquila que he cumplido con las hijas por haberlas acompañado en un momento muy complicado como la muerte de su madre. Ella desde el más allá, los que la hemos querido de verdad, los que hemos estado con ella en momentos malos buenos regulares hay mucha gente que cuando uno se mueve, todos al funeral para que les vean y les hagan la foto. Yo he hecho lo que creo que debía hacer pero ayer si no hubiera tenido esta revisión de médicos, habría ido, mi corazón estaba con ella y estará con ellas muchas veces, yo tengo en mi casa un sagrado corazón, un ángel de la guarda muy bonito que de vez en cuando algunos viernes le pongo unas velitas doradas en nombre de alguna persona que yo quiero mucho. Ya hay dos semanas que yo le he puesto una velita dorada por María Teresa, María Jiménez y Carmen Sevilla, han sido personas que han fallecido en poco tiempo y yo las he querido mucho. Me considero muy amigo de las tres. - Se ha hablado estos días que hay gente que va a los funerales por asistir, se ha hecho una pieza en la que dicen que José Manuel Parada aparece en todos los funerales. No sabemos si es por amor o por aparecer. - También la gente es muy mal pensada y muy mal intencionada, si vas porque vas en exceso, si no vas te echan a faltar la gente le puede sacar punta a todo, yo conozco a Parada, tiene muy buenos sentimientos, yo le quiero mucho, para mí es un buen amigo y si él ha tenido el sentimiento de ir si dijeras es que está en todas la fiestas, pero creo que ir de funeral no es muy agradable. Estoy seguro de que Parada ha ido porque lo ha sentido, la apreciaba mucho y porque le ha dado la gana ir. Aquí hay que dar explicaciones por todo. Que dejen al pobre Parada en paz. Eso no es verdad, yo hablo por Parada, estoy seguro de que ha ido de corazón para acompañar a la familia, porque lo siente, no para que le vean. No es muy divertido lucirse en funerales, vamos digo yo. - Has tenido muchísima relación, el rey Juan Carlos está de nuevo en España. - Que digan, que digan todo el mundo habla de todo el mundo, yo al rey Juan Carlos le aprecio porque su familia, su madre fue una gran amiga mía, yo conocí mucho a su abuela, a sus tías yo con la familia he tenido mucho trato, fueron clientes muchos años en mi época de modisto, siempre me trataron con mucho cariño y cordialidad y yo soy ante todo agradecido. Para mí don Juan Carlos cuando hemos coincidido en sitios siempre ha estado muy cariñoso, yo he correspondido a esa amabilidad y creo que el sitio de don Juan Carlos es España. La gente se olvida de lo de ayer, es un señor que en el paso a la democracia después de 40 años de dictadura tuvo un papel muy importante, decisivo, crucial y de alguna manera nos mantuvo en un sitio de respeto ante el mundo. El país tuvo una evolución grandísima sin derramamiento de sangre, sin conflictos, con trabajo, el país en paz tuvo un cambio importantísimo y él estaba al frente del país, no lo ha hecho tan mal. Le deseo una larga vida, pero el día que se muera habrá que traerlo al panteón de reyes de El Escorial. Su final va a ser tenerle en El Escorial. No lo van a meter y sacar como Franco que se lo llevaban de verbena. El sitio del rey es España, ya está bien de historias, por qué no va a venir, su final será España. Luego el día que se muera le harán honores de jefes de estado, todo el mundo con mantillas negras ahora le ponen pegas para que no venga y luego el día que venga le haremos un funeral de estado, vayan a paseo señores,, hay que saber estar, educación y sentimiento, hay que tener respeto hacia las personas. Para mí el rey don Juan Carlos, no soy ni monárquico, ni franquista, ni republicano, soy español, como español yo la figura del rey don Juan Carlos la admiro y respeto, se le debe de dejar en paz, si quiere venir que venga aquí y disfrute lo que le quede de vida en su patria, es su patria le guste a quién le guste. Para traerlo muerto, que venga vivo. Este tema es en exclusiva

Relacionados