Ficha técnica
Jedet habla por primera vez tras confesar que abusaron de ella en la infancia: "yo he vivido mi experiencia, que cuando hablas de estas cosas no te contratan o te perjudica tu imagen y yo al final vivo de la imagen". Agradece a Vicky Martín Berrocal su espacio seguro en el que se sintió escuchada para contar su experiencia: "sí, no lo sentí entrevista tampoco, porque como estaba con mi amiga Vicky, me sentí muy tranquila, relajada y pienso que si hubiera sido la entrevista con otra persona no me habría abierto tanto". Recuerda cómo se filtró su denuncia en los Premios Feroz: "si hasta la propia policía te va a filtrar lo que tú estás denunciando para poder luchar contra una cosa tan horrible, pues piensas 'bueno, me quedo callada la siguiente porque encima es que no voy a trabajar durante seis meses o un año o dos'". Aunque ponga en peligro su carrera profesional, siempre defenderá este tipo de causas y luchará por su visibilizarían: "yo pienso que sigue habiendo un problema muy grande porque cuando denunciamos este tipo de cosas y cuando alzamos la voz, se nos sigue cuestionando y siguen dudando de lo que contamos sea cierto" "antes que ser artista, soy persona y creo que estoy en este mundo por espero, por poder hacerlo un poco mejor y si alzando la voz me tengo que quedar sin trabajo para conseguir que se haga justicia, lo voy a hacer de aquí a que me muera". Jedet opina así al hablarle de Rodolfo Sancho y de si podría perder oportunidades laborales por su hijo: "a ver, no considero que sea lo mismo pero sí que pienso que cuando una persona se habla de su vida privada, pues siempre al final eso hace como que haya un prejuicio a la hora de contratarla". Este tema es en exclusiva Tota a Jedet: - Música, de música, de colores se viste el mar y la vida. - Sí. Estoy muy feliz de estar aquí apoyando a las chicas. Son todas increíbles y tengo muy buena relación con todas o sea que es un orgullo. Me inspiran. - vuelta al cole. ¿cómo está siendo retomar? Ese verano, si has podido descansar, la vuelta a los ruedos como se suele decir. - este verano estuve de gira, estuve por España con mi música y ahora estoy encerrada en el estudio, terminando lo que voy a sacar nuevo y trabajando, como siempre. - ¿hay proyectos? ¿con ganas? De decir 'ole, que tengo ganas de cogerlo'. ¿Hay novedades que se puedan desvelar? - Lo iré sacando todo cuando pueda, sí. - ha sido un auténtico revuelo tu última entrevista, no sé si enhorabuena, cómo has cogido el toro por los cuernos y cómo has hablado de causas que ayudan mucho en la sociedad y en estos momentos desgraciados que seguimos viviendo las mujeres en vuestro caso. - Sí, no lo sentí entrevista tampoco, porque como estaba con mi amiga Vicky, me sentí muy tranquila, relajada y pienso que si hubiera sido la entrevista con otra persona no me habría abierto tanto. pero justo el espacio de Vicky es para eso, para sentirte cómoda y soltar tus confidencias. Y bueno, por qué no ayudar a la gente que haya pasado por cosas parecidas. - en un momento, ahora que desgraciadamente estamos pasando, que parece que esos temas se vuelven a recuperar. Mira las chicas de la selección, otras personas que siguen hablando, verbalizarlo, el contarlo, el gritarlo, el denunciarlo públicamente. Vosotras, que movéis muchísimas, eso ayuda. ¿tú te has sentido más liberada al verbalizarlo públicamente? - Yo pienso que sigue habiendo un problema muy grande porque cuando denunciamos este tipo de cosas y cuando alzamos la voz, se nos sigue cuestionando y siguen dudando de lo que contamos sea cierto. Y claro, al final, si una persona conocida lo cuenta y se duda de ella, pues una persona anónima que ha pasado por algo tan horrible como en mi caso yo he podido pasar, pienso que puede pensar 'pues no lo voy a contar, porque si a ella no la creen, a mí no me van a creer'. Entonces pienso que aún tenemos que seguir luchando para conseguir respeto y los derechos mínimos, que tampoco estamos pidiendo - ¿Tú pensaste eso de decir: si no lo cuento antes, no me van a creer? ¿te viste en esa tesitura? - Yo sí. Siempre he pensado que no me iban a creer y a veces me he callado y he vivido cosas horribles que no he contado porque pensaba que primero o no me van a creer o es que no quiero que ahora se ponga el foco en eso. Porque a la vez, yo he vivido mi experiencia, que cuando hablas de estas cosas no te contratan o te perjudica tu imagen y yo al final vivo de la imagen. es una pena. - Ha pasado de ese miedo de que te cierren proyectos laborales o no recibir esa llamada. - claro, porque al final la gente piensa: alrededor de esta persona hay escándalo, pues no voy a contratarla porque me supone una intranquilidad de pensar que puede pasar otra cosa y que se emborrone el proyecto porque se hable más de su vida privada. Pero yo ante todo, antes que ser artista, soy persona y creo que estoy en este mundo por espero, por poder hacerlo un poco mejor y si alzando la voz me tengo que quedar sin trabajo para conseguir que se haga justicia, lo voy a hacer de aquí a que me muera. - ¿Has perdonado? - ¿He perdonado? Sí, pero no he olvidado tampoco. - Se puede perdonar pero no olvidar. - Yo, me gustó muchísimo. - Gracias, gracias. - Por eso, por las situaciones muchas veces que seguimos viviendo de personas también que mueve tanto el verbalizarlo, Así que ayuda mucho. Queda mucho, todavía queda. Es un largo camino. - queda mucho, pero hay que seguir y hay que luchar para las que vienen por detrás, que no vivan las cosas que nos ha tocado desgraciadamente vivir a nosotras. - me ha gustado lo que has dicho porque lo han repetido varias compañeros y compañeras, que el mero hecho de que ruede una polémica al personaje se le cierran los trabajos. En el caso este de Rodolfo Sánchez ha hablado, todos decían lo mismo: Verás ahora para encontrar trabajo, tanto él como su pareja. Verás cómo le va a costar encontrar trabajo por el drama creado. - a ver, no considero que sea lo mismo pero sí que pienso que cuando una persona se habla de su vida privada, pues siempre al final eso hace como que haya un prejuicio a la hora de contratarla. entonces, bueno, te arriesgas. Yo, por ejemplo, también es una pena que cuando yo me acuerdo, cuando denuncié lo de los Feroz, yo lo hice donde debía, en la comisaría, no lo hice público y lo filtraron. Entonces, al final no tienes una tranquilidad de poder actuar como una persona normal, porque si hasta la propia policía te va a filtrar lo que tú estás denunciando para poder luchar contra una cosa tan horrible, pues piensas 'bueno, me quedo callada la siguiente porque encima es que no voy a trabajar durante seis meses o un año o dos'. - gracias y que seas muy feliz. - me alegro de verte, chao. - Chao. ESTE TEMA ES EN EXCLUSIVA
Relacionados