Ficha técnica
Iván Sánchez desvela cómo son los Reyes de España tras conocerse por tener amigos en común: "les conocimos como personas, encantadores, sí, sí". Compartieron una noche con amigos en una casa privada: "en una casa privada, unos amigos comunes. Y pasamos una noche, había mucha gente, cierta gente. Encantadores, encantadores, con una conversación normal". Pudo conocerles en su esencia más personal y menos mediática: "También era un momento donde no había prensa, cámaras, no había nadie, era una cosa privada en una casa y divinos". El actor manda un mensaje de apoyo a Rodolfo Sancho: "Claro, obviamente". Aunque no ha trabajado con él, empatiza con su situación: "nos conocemos pero muy nada, no somos amigos, no hemos tenido la suerte de trabajar juntos. o sea, vamos, no sé lo que puede estar viviendo. No me lo puedo ni imaginar". Iván Sánchez asegura haberse sorprendido al conocer a fondo la vida de Miguel Bosé: "me ha sorprendido muchísimas cosas tanto de su vida privada como profesional. Es verdad que Miguel tiene un carácter y es un tío que impone porque, además, es alto, es corpulento y cuando habla, habla. Pero su vida su vida es impresionante. Da para unas cuantas temporadas más". Total Iván Sánchez: - Bueno, Iván, hoy un día importante, una película que tiene buen aliciente. - Tiene su rollo, ¿no? Está Javier y está Marta, ya con eso son muy buenos amigos y yo sé toda la historia que llevan detrás de la película, cómo la han levantado y chapó por ellos. - 'Amigos hasta la muerte'. ¿Cómo te definirías tú como amigo? - Uy, amigo legal, sí. Guardo mis amigos de cuando éramos pequeños. - ¿Se sufre también por la amistad? Es decir, hay algunos compañeros que nos han dicho 'me pasó esto y perdí un amigo', algunos por dinero. ¿En tu caso? - Sí, se empatiza, con los amigos se empatiza. Se viven las alegrías, los sufrimientos, las penas, la felicidad pero bueno, se empatiza con ellos. - Son una parte muy importante en nuestro día a día. No solo la pareja, la familia, sino la amistad también se convierte en familia. - Los amigos se cuentan con una mano. - Vuelta al cole, ¿cómo está siendo? - Muy bien. Muy bien. Ya fui a comprar la cartera, el canasto bien, bien, muy bien. La verdad que este verano sí nos pegamos una desconexión de un mes y fue volver con todo, la verdad. - ¿Qué se aprenden en esas desconexiones? Son necesarias muchas veces para el coco. - Yo digo que hay que desconectar para conectarse y volver aquí a trabajar. - Cansa mucho el trabajo. Muchas veces, hay gente que piensa que ser actor, ser mediático, el tener fama es todo de luces y colores. En tu caso, ¿También es duro la parte de actor, esos 'no', eso de estar intermitente viajando, dejar a la familia a un lado, la pareja en tu caso? - Hay de todo, obviamente. Yo siempre digo que el que se dedica a esta profesión es porque ama esta profesión y eso facilita. Pero sí es verdad que hay momentos muy duros, tanto por exceso de trabajo como por defecto de trabajo. - ¿Se aceptan también algunas cosas que no son aceptables por el trabajo? Quiero decir, algunos sobrepasos o algunas circunstancias que no van con tu ética pero por miedo a perder el trabajo o por miedo a una persona con poder no se? ¿En tu caso te ha pasado, que se hayan sobrepasado contigo? - Quizás al principio, cuando eres más joven y todavía te faltan hechuras, sí, pasan circunstancias. Cuanta más experiencia tienes, aprendes más a decir que no y eso es muy importante. - ¿Contigo se sobrepasaron en algún momento? - Sí, sí, claro que pasó. - ¿Supiste pararlo a tiempo? - Bueno, supe negociar bien con ello, ya a toro pasado. Fue una mala experiencia que yo le di la vuelta para que fuera un buen aprendizaje. - ¿Pasaste miedo o incertidumbre? - No, no, no. Fue una situación donde te lo hacen pasar mal y soy consciente, sí, sí. Con el tiempo aprendes a decir: 'perfecto, ¿yo qué quiero? Esto no, desde luego, no me hace falta'. Nada es definitivo y bueno. - Miguel Bosé, ¿qué ha sido ese papel? Yo creo que también a todos nos ha enternecido ese Miguel Bosé. Tú, hacerlo en primera persona, conocerlo. No sé si ya le conocías. - Sí, bueno, conozco a Miguel hace mucho tiempo, tengo la suerte de conocerlo pero fue un proceso maravilloso. Fue un proceso creativo fantástico y afrontarlo de una persona que además conoces, tan conocida, que está tan viva. Fue maravilloso y el apoyo de él y las palabras de él una vez visto el proyecto han sido muy bonitas así que. - ¿Te cambió la perspectiva, por ejemplo? A veces lo tenemos como una persona súper rígida, imponente, con fuerte carácter, difícil a lo mejor de manejar en las distancias cortas. ¿En tu caso? - Bueno, te digo, lo conozco hace muchos años pero si me ha sorprendido muchísimas cosas tanto de su vida privada como profesional. Es verdad que Miguel tiene un carácter y es un tío que impone porque, además, es alto, es corpulento y cuando habla, habla. Pero su vida su vida es impresionante. Da para unas cuantas temporadas más. - La última, no te quito mucho más tiempo. Con tantos años en la profesión, imagino que tendrás muchas anécdotas con muchas más personas. ¿Has tenido la suerte de coincidir en algún acto con sus majestades los reyes? Algunos nos han dicho que son muy cercanos, no sé si tú has tenido esa suerte de haber tenido alguna anécdota o de haber estado presente en algo de verlo. - Bueno, sí, no sé por qué viene la pregunta. Coincidí una vez con ellos en un evento. No en un evento, en una casa privada, unos amigos comunes. Y pasamos una noche, había mucha gente, cierta gente. Encantadores, encantadores, con una conversación normal. También era un momento donde no había prensa, cámaras, no había nadie, era una cosa privada en una casa y divinos. - No es la pregunta por nada, sino porque es verdad que lo que están diciendo otros compañeros, todos coinciden en la cercanía en las distancias cortas cuando no hay cámaras. Coinciden en que son muy cercanos. - Sí, son encantadores, vamos. - Que no parece que son reyes. - No, les conocimos como personas, encantadores, sí, sí. - La última. No sé si te ha impactado a ti como actor y como compañero el caso de Rodolfo Sancho. No sé si tienes o quieres opinión, si has coincidido con él. - No, no he coincidido con él. Nos conocemos pero muy nada, no somos amigos, no hemos tenido la suerte de trabajar juntos. o sea, vamos, no sé lo que puede estar viviendo. No me lo puedo ni imaginar. - Mucha fuerza y mucho ánimo como compañero. - Claro, obviamente. - Gracias, Iván, suerte. - Chao.
Relacionados