Jesulín de Ubrique da el pregón de su pueblo rodeado de su familia más cercana

Ficha técnica


Fecha 13/09/2023
Parte 1
Duración 00:36:12
Sonido Ambiente
Edición Editado
Localización Ubrique
Firma Europa Press

Jesulín de Ubrique da el pregón de su pueblo rodeado de su familia más cercana. Víctor Janeiro acude acompañado de Beatriz Trapote. La pareja aprovecha para entablar conversación con unos conocidos cuando llega Carmen Bazán y se une a ellos. A la llegada del torero, varias personas se acercan a saludarle minutos antes de que comience el evento. Carmen Bazán se coloca lo más cerca posible del escenario, en una silla delante de la valla que delimita el aforo. Jesulín se acerca a su madre y le da un par de besos. El público vitorea al torero y se acerca a las vallas para posar junto a sus admiradores. Mostrándose muy cercano, hablando con sus admiradoras más longevas. Regresa junto a su madre mientras espera a que llegue el momento de subir al escenario. Precediendo al pregón, se proyecta un vídeo con imágenes de Jesulín de Ubrique desde que era joven. Jesulín de Ubrique recuerda a su padre durante el pregón de su pueblo: "yo por supuesto estoy muy orgulloso de mi tierra. Somos cuatro hermanos. El único que nació en Ubrique fui yo, muchas gracias, mamá. También a mi padre, desde donde esté, que entiendo que estará muy orgulloso de hoy". No puede evitar emocionarse al recordar grandes amistades que ya no están: "acordarme de mi gran amigo: Sebastián Macías el Pato, y de mi gran amigo Campito, que eran una gente muy especial para mí. Eran gente que estaban se entregaban a uno sin a pecho descubierto". Agradece a Ubrique el gran apoyo recibido durante los últimos años: "Me he sentido muy querido, en momentos difíciles de mi vida. muy arropado por la gente de Ubrique siempre que he venido aquí me han tratado con muchísimo cariño, con muchísimo respeto y eso siempre lo llevaré en el corazón". Recuerda el talento del pueblo a la hora de tratar la piel: "como se trabaja la piel no se trabaja en ningún lado. Eso es el ADN que tiene este pueblo, que lo sabe conservar, los abe pelear y lo sabe luchar". Recuerda que fue un niño travieso y agradece haber crecido en las calles del pueblo: "Creo que fui un niño traviesillo porque también tenía lo mío, pero después yo creo que fui bueno" "creo que he sido una persona con muchísima suerte de haber nacido en un pueblo de esta categoría, de una gente con mucha verdad y eso es lo que yo puedo expresar y lo que me voy a llevar de mi pueblo y que eso nadie me lo va a quitar". Le entra un ataque de risa que comparte con el alcalde cuando le piden que se quede encima del escenario para participar en la actuación musical en directo. Toca las palmas y acaba animándose y bailando con las cantantes: "la primera vez que bailo flamenco". Al terminar la actuación, se une al alcalde y a las cantantes para apretar el botón del encendido de las luces de la feria. Al bajarse del escenario. Saluda a su madre y posa con ella para los medios de comunicación. También dedica varios minutos a saludar de nuevo a sus admiradores y hacerse fotos con ellos. Pregón de Jesulín de Ubrique: Buenas noches. En primer lugar, muchísimas gracias a todas las personas que están aquí hoy presentes. Para mí, es un orgullo bastante grande. No tengo nada previsto, lo que pueda decir y lo que vaya a decir me va a salir de dentro, de mi corazón y como lo siento. Yo creo que estos momentos son quizá, donde uno tiene que sacar a relucir lo que verdaderamente siente. En primer lugar, tengo que hacer una pequeña rectificación: todavía no he cumplido cincuenta, nací el 9 de enero pero no pasa nada. Si Dios quiere, los cumpliré en breve. Dicho eso, en primer lugar, me gustaría dar las gracias a toda la corporación del ayuntamiento. La verdad es que al principio, cuando se pusieron en contacto conmigo para este tema, yo no sabía absolutamente nada. Estaba un poco preocupado porque digo: como me diga el alcalde 'a torear' pues a ver. Y bueno, que fue la verdad, un reencuentro muy bonito y la verdad es que no me lo esperaba el poder ser pregonero de mi pueblo. Creo que he sido solamente una vez, fui pregonero en el Carnaval de Cádiz y esto es totalmente diferente. Esta es mi tierra, es donde nací, por circunstancias de la vida pues. ¿No se me escucha? Un segundo. ¿Ahora? Bueno, pues yo por supuesto estoy muy orgulloso de mi tierra. Somos cuatro hermanos. El único que nació en Ubrique fui yo, muchas gracias, mamá. También a mi padre, desde donde esté, que entiendo que estará muy orgulloso de hoy. y bueno, pues, se me vienen a la mente muchas cosas: desde pequeñito, en la calle San Eduardo, que fue donde yo crecí. Mis compañeros de diario, mis amigos, el Colegio Fernando Gavilán, que fue donde yo estuve estudiando. Recientemente hice una cosa en televisión y hacía treinta y cinco años que no iba yo a la casa donde me crié y fue muy emotivo, muy emocionante. Me entristeció un poco porque era la calle donde me crie, donde viví, conviví con mis amigos, con las vecinas de mi madre y bueno, no había nadie. Eso te da un poco de nostalgia pero me sentí muy orgulloso de volver después de tanto tiempo a donde empezó todo. Después, pues bueno, creo que he sido un niño feliz en mi adolescencia. La disfruté en la mediad de lo que pude porque empecé a torear relativamente bastante jovencito pero siempre me acordaré de la feria, cuando venía a la feria, los cacharritos, la ilusión que a mí me hacía. Y es curioso porque también me hace mucha ilusión el último día porque también me gustaba ir al colegio al día siguiente y lo recuerdo con bastante cariño. He disfrutado mucho aquí en Ubrique. Tengo grandes amigos, he seguido conservando grandes amigos. Tengo que decir que el refrán ese de 'nadie es perfecto en su tierra', afortunadamente, conmigo no se ha cumplido. Me he sentido muy querido, en momentos difíciles de mi vida. Muy arropado por la gente de Ubrique siempre que he venido aquí me han tratado con muchísimo cariño, con muchísimo respeto y eso siempre lo llevaré en el corazón. Después, siempre digo que los homenajes hay que hacerlos a uno cuando uno está vivo. Y fíjate, si Ubrique ha tenido grandes detalles conmigo, que me ha puesto una avenida, que es esta. Me ha puesto una escultura, que es aquella. He sido hijo predilecto de mi pueblo y, encima, estoy dando el pregón. Encima, tengo el museo taurino ahí enfrente. No sé qué más pedir, no se puede pedir más. Independientemente de la política que haya habido, si de izquierdas, si de derechas, conmigo siempre se han portado estupendamente tanto los de un bando como los del otro. Por lo tanto, no me mojo con ninguno. A partir de ahí, yo creo que la mayoría de todos vosotros conocéis mi trayectoria ya un poco más profesional. Empecé muy jovencito, y si es verdad que Ubrique me pego un empujón enorme. Creo que empezaron a querer ser torero y tener todo un pueblo, todo un pueblo, que te empuja para adelante, que te arropa, que te apoya, que hacen el esfuerzo para desplazarse, con un apoyo y una verdad incondicional. Eso cala, eso pesa y eso, al final, tiene sus frutos y tiene su recompensa. Yo, de verdad, no sé qué decir más. Como decía al principio, me he sentido muy querido en mi pueblo. Siempre que vengo aquí, aunque venga poco, vengo es como cuando bajo aquí para abajo como que te sientes en tu propia casa. Me siento muy cómodo y bueno, espero que sea un día grande hoy, que tengáis una feria magnifica, estupenda y creo que os lo merecéis. Además, creo que el alcalde ha hecho una labor bastante buena de poderlos juntar a todos en el mismo sitio, no los cacharritos en un lado, las casetas en otro, los toros en otro lado. Yo creo que ha sido un buen acierto, alcalde, y bueno, pues, nada más. Yo creo que espero que puedan disfrutar de la feria y por supuesto, recordar que estamos en la cuna de la piel y ahí hay que mamar porque esta es la cuna de la piel. Me ha emocionado mucho ver la promoción que han hecho del cuero, de cómo se trabaja aquí porque yo creo que como se trabaja la piel, en Ubrique, no se trabaja en ninguna parte del mundo. Yo lo he dicho en muchísimas ocasiones, muchísima gente muy conocida, muchas veces te preguntan, allí como se trabaja la piel no se trabaja en ningún lado. Eso es el ADN que tiene este pueblo, que lo sabe conservar, los abe pelear y lo sabe luchar. Simplemente pues nada, muchísimas gracias, alcalde. Me gustaría que subieras por aquí. Darte las gracias por haberme dado la oportunidad de estar aquí hoy y bueno, pues, a mí las bailaoras me lo han puesto difícil. Yo ya te voy a ceder los trastos y cuando quieras le damos el leñazo al alumbrado. Y nos vamos a tomar una copita, que es lo que corresponde. Creo que te toca a ti poner el broche de oro. Muchísimas gracias, todo tuyo. Mario Casillas, alcalde de Ubrique, regala una placa conmemorativa del pregón de este año con el nombre de Jesulín de Ubrique grabado. Para mí, el día de los gamones, el tres de mayo, esas peleas que teníamos entre unas calles y otras por juntar la leña. Cuando íbamos al Rano a recoger la leña, ese día para mí, son días inolvidables. Es que, he vivido aquí mi infancia. Me acuerdo cuando tenía el campito allí en el Almendralejo, del matadero para arriba y me iba allí con mi padre, los amigos de mi padre, lo pasaba muy bien, yo disfrutaba mucho. y después, también acordarme de mi querido equipo de fútbol, el Balonpédica, que éramos unos cracks. Me acuerdo los días aquellos que jugábamos en el Barbadillo, y después jugábamos en la Vega, abajo. Son recuerdos muy bonitos. Se me vienen a la mente muchas cosas, muchas emociones, pero ya te digo. Si uno le pudiera dar marcha atrás, no veas. Pero yo, que me quiten lo bailao. Yo lo disfruté. Creo que fui un niño traviesillo porque también tenía lo mío, pero después yo creo que fui bueno. En el colegio lo pasaba muy bien con Don Tomás, don Antonio, Mariluz, Natalia, don Emilio cuando estuve este año en el Fernando Gavilán estuve viendo las aulas y todo. Me sorprendió mucho la transformación que había tenido pero me llenó de satisfacción por verlo y ver también a don Tomás. Por supuesto, también, acordarme de mi gran amigo: Sebastián Macías el Pato, y de mi gran amigo Campito, que eran eran una gente muy especial para mí. eran gente que estaban se entregaban a uno sin a pecho descubierto. También recordar a mi amigo Antonio Morales, que ha sido una persona que se ha volcado siempre conmigo. Paco Rincón, Manolo Ordóñez, José Díaz y mucha gente. Si tuviera que recordar a tantos y sobre todo, también, a lo largo de mi trayectoria, esos viajantes que me encontraba por toda España de Ubrique y me daba una alegría poderlos ver vendiendo carteras. Me daba una satisfacción y una alegría de encontrarme un paisano por ahí. En veinte mil sitios, donde menos te lo esperabas, y siempre me encontraba gente de Ubrique. Cada vez que venía a torear por aquí cerca, el ambiente que había. y después, aquí, en esta plaza, que he toreado en muchísimas ocasiones, nunca salí andando, siempre he salido a hombros. Me da muy buenos recuerdos. Solamente creo que he sido una persona con muchísima suerte de haber nacido en un pueblo de esta categoría, de una gente con mucha verdad y eso es lo que yo puedo expresar y lo que me voy a llevar de mi pueblo y que eso nadie me lo va a quitar. Y después, este pedazo de arte porque yo no sabía que esto bailaba tanto tan bien, que no veas. Recursos de la estatua de Jesulín de Ubrique. Recursos de Víctor Janeiro, Beatriz Trapote y Carmen Bazán llegando hasta donde está el escenario. Recursos de Jesulín de Ubrique con Carmen Bazán antes del discurso. Recursos de Jesulín de Ubrique saludando a sus admiradores antes y después del pregón. Recursos del discurso de Jesulín de Ubrique. Recursos de Jesulín de Ubrique bailando flamenco y tocando las palmas. Recursos de Jesulín de Ubrique saludando a conocidos y a su madre tras el pregón. Recursos de Jesulín de Ubrique posando con Carmen Bazán tras el pregón.

Partes


Relacionados