Alaska defiende que no se debería criticar a Rodolfo Sancho por la situación que está viviendo

Ficha técnica


Fecha 12/09/2023
Parte 1
Duración 00:05:08
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Alaska defiende que no se debería criticar a Rodolfo Sancho por la difícil situación que está viviendo: "Seguro, es algo que ninguno podemos, no solamente juzgar ni imaginar. No hay nada que añadir ni nada que comentar. Es hablar por hablar". Recuerda que fue un compañero sin igual: "un chico profesional, con su papel aprendido, con su disposición y un gran compañero" "Yo trabajé una vez con Rodolfo y no hay una persona más linda, más humilde, más maravillosa". Recuerda que nadie sabe cómo se reaccionaría ante tal situación: "nadie sabemos cómo reaccionaríamos a una situación como esta. Entiendo que cualquier salida de tono o cualquier manifestación que va más allá de lo puramente formal tiene que ver con un estado de nervios y de incertidumbre que ninguno podemos imaginarnos como es. Es brutal, es mortal". Defiende a la familia Campos tras ser criticada por cómo se ha gestionado el homenaje a María Teresa Campos: "Mira, este es un medio, como todos, quiero decir, seguramente si trabajas en telefónicas o en petroleras, será igual de desagradecido. Es decir, aquí estamos para lo que servimos en el momento en que servimos para las personas que piensan que es el momento de tenerte en un programa o de tenerte en una cadena. Esto es así, independientemente de la valía". Asegura que la presentadora era una gran comunicadora y echa en falta sus programas de televisión: "Es muy fácil trabajar con ella, eso es así y tenemos la suerte de saberlo y de disfrutarlo" "la desaparición de María Teresa del foco televisivo, lo lamento por ella, porque sé que es algo que le gustaba y lo lamento por mí, porque como te decía antes, era una forma de hacer televisión que ha desaparecido y que para mí era muy importante". Total Alaska: - Oye, apoyando a Navarrete, ¿no, Alaska? - No necesita apoyo, es acompañando más bien. Admirando, adorando y me parece eso muy sabio que dice que es muy cruel el calendario de la moda. Yo lo viví mucho con Delfín, eso de cada seis meses tener una colección, las crucero. Entiendo que alguien que quiere hacer moda, quiera tener otros tiempos, lo entiendo. - ¿Eres tú muy fan de la moda, Alaska? ¿Te gusta mucho a ti la moda? - Me gusta, claro, pero me gusta como yo creo que le gusta a todo el mundo, no lo sé. Me gusta conocer lo que hace la gente, incluso lo que no me gusta para mí y me encantaría tener acceso a todas las cosas a las que no puedo tener acceso. - Vuelta al cole, Alaska. Volvemos con Ana Rosa. - Yo no me he ido del cole en ningún momento, a mí me han dejado encerrada todo el verano en el cole pero sí. empezamos con Ana Rosa, luego empezaré Mask Singer y lo demás, todo igual: las radios, los conciertos, todo igual. - ¿Feliz de volver a la tarde con una grande de la comunicación como es Ana Rosa? - Es que ya he sido chica Ana Rosa. Tenéis que entender que Mario ya o fue en las mañanas y yo fui chica Ana Rosa en 'Sabor a ti'. Es como volver a casa. - Un placer trabajar mano a mano. - Es muy fácil trabajar con ella, eso es así y tenemos la suerte de saberlo y de disfrutarlo. - ¿lo tuvisteis claro desde el primer momento, Alaska? - Nuestra relación con Ana Rosa, con Chelo, no da lugar a la menor duda. Es una de esas cosas que a ver, Mario dijo por educación 'se lo voy a preguntar a Olvido pero ya sabes lo que te voy a decir, Chelo, que sí'. - Oye, hemos despedido desgraciadamente a María Teresa. Qué pena, Alaska. Creo que María Teresa era de España y de todo el mundo. - Y no solamente eso, es una forma de hacer la televisión. Todos los que somos cantantes o tenemos grupos, subimos alguna actuación en algún programa de María Teresa. Es una cosa que se echa mucho de menos. Era un magacín donde se habla de política, de cultura, de divertimento donde también, se promociona la música. Eso ya no existe. El último programa de verdad que era una promoción para los artistas era 'Qué tiempo tan feliz', esto es así. - Qué pena porque se va la persona pero en el corazón siempre se queda con nosotros ella. Ahora, no sé si en estos momentos es lo más oportuno, están cuestionando a Terelu y a Carmen cómo han podido gestionar o no el funeral, de cuánta gente, de si han tenido que pedir ayuda, de si no han tenido que pedir ayuda, si han salido por otra puerta. No sé si son apropiados o no esas opiniones en estos momentos al despedir a una madre. Nosotros hemos despedido a una grande de España, a una comunicadora, pero ellas han despedido a una mamá. - Mira, este es un medio, como todos, quiero decir, seguramente si trabajas en telefónicas o en petroleras, será igual de desagradecido. Es decir, aquí estamos para lo que servimos en el momento en que servimos para las personas que piensan que es el momento de tenerte en un programa o de tenerte en una cadena. Esto es así, independientemente de la valía. Yo, la verdad, la desaparición de María Teresa del foco televisivo, lo lamento por ella, porque sé que es algo que le gustaba y lo lamento por mí, porque como te decía antes, era una forma de hacer televisión que ha desaparecido y que para mí era muy importante. - Y la última, es un tema que nos ha cogido a todos Rodolfo Sancho, no sé si te está impactando. Están también cuestionando la actitud que ha tenido, cómo ha hablado con la prensa, cómo no ha hablado con la prensa. No sé si hay dolor, si te ha impactado. - Yo trabajé una vez con Rodolfo y no hay una persona más linda, más humilde, más maravillosa. Hay que entender que nadie sabemos cómo reaccionaríamos a una situación como esta. Entiendo que cualquier salida de tono o cualquier manifestación que va más allá de lo puramente formal tiene que ver con un estado de nervios y de incertidumbre que ninguno podemos imaginarnos como es. Es brutal, es mortal. - ¿Cómo fue trabajar con él? - Una persona encantadora. Tuvimos una o dos sesiones, creo que fue en 'Hermanos de leche' de Antena 3. Un chico profesional, con su papel aprendido, con su disposición y un gran compañero. - Él ha dicho que hablar así es como un escudo protector de ese dolor que tiene que tener un padre mutilado. - Seguro, es algo que ninguno podemos, no solamente juzgar ni imaginar. No hay nada que añadir ni nada que comentar. Es hablar por hablar. - Muchísimas gracias, te queremos. - Gracias, mi vida.

Relacionados