Boris Izaguirre deja claro que no está enfadado con Miguel Bosé

Ficha técnica


Fecha 12/09/2023
Parte 1
Duración 00:06:21
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Boris Izaguirre deja claro que no está enfadado con Miguel Bosé: "no estoy para nada enfadado, es imposible que yo esté enfadado con Miguel lo que pasa es que habíamos trasladado a un equipo para grabar esa entrevista y Miguel llegó con ese gripazo tan fuerte que le hizo cancelar todas las entrevistas en cascada y nosotros caímos dentro de esa cascada. Me pareció que mi equipo se había quedado tan desamparado que era preferible que yo le acompañara al estreno de la docu-serie". En cuanto a si se sintió desplazado en el Festival de Vitoria, aclara: "todo eso es una falacia. Es verdad que la falacia es un litigio y hay que demostrarla, pero en realidad más que una falacia es una gran bobada, una 'huevonada' como se dice en mi país, no tengo el más mínimo enfado, mi sitio se me ha dado en esa docu-serie como guionista que para mí es algo muy importante, es una de las labores que sé hacer que me gustaría proyectar en el futuro" y deja claro que su relación con miguel sigue siendo la misma: "por supuesto, sigue siendo absolutamente igual". Sobre las críticas que han recibido Terelu y Carmen Borrego por gestionar de la forma que lo hicieron el último adiós a su madre, comenta: "por favor, son unas hijas, unos familiares, nadie sabe exactamente cómo gestionar una situación como esta, han sido muy fieles a su madre, han estado al lado de ella permanentemente, el alzhéimer es una enfermedad muy cruel, los que la conocemos sabemos lo terrible que es, no es simplemente que de repente dejes de ver a una persona que admiras mucho o quieres, esa persona merma en viva, pero sigue en vida si los órganos siguen funcionando. Yo lo encuentro de una crueldad absoluta". En cuanto a su nueva etapa televisiva al lado de Adela González, comenta: "la veía por televisión y sabía quién era, de su inmensa capacidad de adaptación que es lo que nos ha demostrado a todos en Sálvame. Ella vuelve a casa, ella era de la sexta, yo entro como rostro en Atresmedia y me encanta la compañía, me fío muchísimo de ella y espero poder aprender a callar y no interferir en lo que ella quiera decir". Total Boris Izaguirre: - Apoyando a Eduardo Navarrete, moda. - Sí, todos, he venido con mi programa para hacer también lo que estás haciendo tú, hoy estamos a la par, de reporteros. - ¿Es muy importante la moda para usted? - Si, también es muy importante acompañar a mis amigos diseñadores, son siempre una raza muy especial y lo menos que podemos hacer los amigos es acompañarlos en momentos como este, es importante nuestra presencia. - A veces la moda también puede ser un desahogo. - Hay un momento determinado en tu vida que ya sabes lo que te queda bien, hay que tener ese consejo de carolina herrera, has de tener un espejo de techo a suelo para que te puedas ver entero, es la única manera de tienes de darle cuenta de qué está bien y qué está mal. - Vuelta al cole, volvemos con programa, ¿feliz? - Muy contento, sí. Realmente se estrena un programa que grabé el año pasado, desmontando los miércoles por la noche y todos los sábados voy a estar junto a Adela González. - ¿Cómo es ese dúo maravilloso? - Es maravilloso porque yo la admiro muchísimo y disfruto enormemente a su lado, es tan pilas, tan alerta y tan dinámica que son tres cosas que yo carezco de ellas. - ¿La conocías ya? - No, la veía por televisión y sabía quién era, de su inmensa capacidad de adaptación que es lo que nos ha demostrado a todos en Sálvame. Ella vuelve a casa, ella era de La Sexta, yo entro como rostro en Atresmedia y me encanta la compañía, me fío muchísimo de ella y espero poder aprender a callar y no interferir en lo que ella quiera decir. - Alfonso Arus decía, lleva dos días y ya tiene una mesa mejor que yo. - Es verdad, nos los dijo Toñi Moreno cuando estuvo, quiere una mesa igual. Me encanta que la mesa nos robe todo el protagonismo, no hay que estar todo el tiempo pensando en nosotros. - Invitarías a Alfonso. - Si hace mucho que no lo veo, yo siento por él mucha admiración, creo que mucho cariño también, creo que el cariño es mutuo. - Ha habido mucho revuelo con lo de Miguel Bosé. Si estabais enfadados o no. - La verdad es que lo dije en el programa porque me lo preguntaron en el programa. No estoy para nada enfadado, es imposible que yo esté enfadado con Miguel lo que pasa es que habíamos trasladado a un equipo para grabar esa entrevista y Miguel llegó con ese gripazo tan fuerte que le hizo cancelar todas las entrevistas en cascada y nosotros caímos dentro de esa cascada. Me pareció que mi equipo se había quedado tan desamparado que era preferible que yo le acompañara al estreno de la docu-serie. - Se decía que en Vitoria no te habían dado tu lugar en la presentación. - Todo eso es una falacia. Es verdad que la falacia es un litigio y hay que demostrarla, pero en realidad más que una falacia es una gran bobada, una 'huevonada' como se dice en mi país, no tengo el más mínimo enfado, mi sitio se me ha dado en esa docu-serie como guionista que para mí es algo muy importante, es una de las labores que sé hacer que me gustaría proyectar en el futuro. - ¿Tu relación con él es la misma de siempre? - Por supuesto, sigue siendo absolutamente igual. - Hemos celebrado el funeral de María Teresa Campos, una pena. - Yo estaba en Vitoria donde le entregué el primer premio a Joan Ramón Mainat y eso fue lo primero que pensé y es lo que me quedo completamente. Sí que es cierto que pienso que hay muchas cosas que le debemos a María Teresa y que quizás deberían ser estudiadas en la Universidad. Se podría crear una cátedra universitaria sobre todos los inventos que haya hecho María Teresa para la televisión. - ¿Entiendes las críticas a Carmen y Terelu? - Por favor, son unas hijas, unos familiares, nadie sabe exactamente cómo gestionar una situación como esta, han sido muy fieles a su madre, han estado al lado de ella permanentemente, el alzhéimer es una enfermedad muy cruel, los que la conocemos sabemos lo terrible que es, no es simplemente que de repente dejes de ver a una persona que admiras mucho o quieres, esa persona merma en viva, pero sigue en vida si los órganos siguen funcionando. Yo lo encuentro de una crueldad absoluta. Lo que ellas hicieron de preservar la memoria de su madre y evitarle a ella vivir una situación todavía más terrible y dolorosa, que todo esto haya tenido este final pronto, insisto mucho, eso es muy importante. Yo estoy seguro que la gente que vive con alguien enfermo puede entender lo que quiero decir, es terrible perder a alguien siempre, pero es muchísimo más terrible ver cómo se va sin que se dé cuenta. En este caso creo que todo ha estado muy bien hecho.

Relacionados