Ficha técnica
Aida Folch opina sobre la polémica de Luis Rubiales y Jenni Hermoso que "es un tema muy complicado, que espero que se vaya desarrollando con el tiempo y encontremos un punto medio" y reflexiona sobre lo radical que está el mundo en estos momentos: tu puedes decir, hay una libertad de expresión, pero que en realidad es mentira estamos viviendo mundos donde hay boicots sin parar y donde un error te puede costar una carrera, nos estamos volviendo muy radicales, creo que debemos pensar más, si no nos vamos a convertir en un mundo muy capado, tenemos derecho a equivocarnos, pedir perdón y a seguir aprender para llegar a ser una sociedad mejor". La actriz confirma que aún queda mucho por conseguir ya que, al menos en el mundo de la interpretación sigue habiendo trabas a las mujeres: "Sí, creo que se ponen trabas, pero cada vez menos porque cada vez tenemos más voz y más oportunidad y lo más importante es que empieza a haber compañeras que se permiten liderar y dirigir, decirnos a nosotras mismas 'yo puedo' es muy importante". Aún así, recalca la importancia de no callarse las cosas: "Es difícil y más en mi generación, donde me han enseñado a sortear las cosas, es importante decirle al otro 'esto no me ha gustado, por favor no lo vuelvas a hacer', pero lo veo con las jóvenes de hoy y estoy muy orgullosa, yo tengo que entrenarme más para que no me de tanto apuro". En cuanto a su trabajo en la serie 'Amar es para siempre', Aída confiesa que este trabajo "me ha dado una perspectiva muy distinta, es la primera serie diaria que hago y me parece que somos héroes, es muchísimo trabajo, hay que estudiar muchísimo y no es nada fácil, pero lo defendemos con uñas y dientes". Total Aida Folch: - Bueno un día bonito, entrañable y con pena - Todo eso junto, es un popurrí de emociones, muy bonito haber compartido con mis compañeros, celebrando que es muy bonito estar en esta última temporada - Qué bonito crear familia - Totalmente, yo añadiría otro secreto, el primero trabajar en lo que te gusta y disfrutarlo, dos crear familia y trabajar con gente a la que adoras y tres, que encima funcione y tenga éxito, que gusta y encanta ellos son un regalo, nosotros no tendríamos ni el uno ni el dos sin el espectador - ¿qué te ha dado esta serie? - Me ha dado una perspectiva muy distinta, es la primera serie diaria que hago y me parece que somos héroes, es muchísimo trabajo, hay que estudiar muchísimo y no es nada fácil, pero lo defendemos con uñas y dientes - ¿da pena el adiós? - Sí, da penita, pero todo lo bueno se acaba - Es muy enriquecedor el trabajar y poder ser una mujer independiente, libre, que busca una igualdad - Nosotros en las tramas hemos tenido algún problema porque estamos haciendo el año 82 y algunas cosas no estaban todavía como están hoy - Luego vemos cosas como la de Luis Rubiales y parece que hemos retrocedido - Sí, la verdad es que la vida es un poco cíclica, nosotros nos ceñimos en contar una parte de la vida que ocurría en esa época, mi personaje es una tía muy ambiciosa que quiere liderar y no había tantas en el 82 - ¿Y ahora cómo valoras, crees que ponen trabas a la mujer? - Sí, creo que se ponen trabas, pero cada vez menos porque cada vez tenemos más voz y más oportunidad y lo más importante es que empieza a haber compañeras que se permiten liderar y dirigir, decirnos a nosotras mismas 'yo puedo' es muy importante - ¿cómo se digiere un mal gesto, una mala forma, un sobrepasarse? - Es difícil y más en mi generación, donde me han enseñado a sortear las cosas, es importante decirle al otro 'esto no me ha gustado, por favor no lo vuelvas a hacer', pero lo veo con las jóvenes de hoy y estoy muy orgullosa, yo tengo que entrenarme más para que no me de tanto apuro - En el caso de esta jugadora española ha ayudado mucho que lo ha verbalizado - Es un tema muy complicado, que espero que se vaya desarrollando con el tiempo y encontremos un punto medio porque tu puedes decir, hay una libertad de expresión, pero que en realidad es mentira estamos viviendo mundos donde hay boicots sin parar y donde un error te puede costar una carrera, nos estamos volviendo muy radicales, creo que debemos pensar más, si no nos vamos a convertir en un mundo muy capado, tenemos derecho a equivocarnos, pedir perdón y a seguir aprender para llegar a ser una sociedad mejor - En esta serie también empezó Rodolfo Sancho, hay añoranza porque no esté aquí - No voy a decir nada por Rodolfo, discreción total y respeto, yo no he coincidido mucho con él - Muchísima suerte y a seguir disfrutando de la profesión
Relacionados