Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Miguel Bosé aterriza en le festival de Vitoria para presentar ‘Bosé renacido’ de la mano de Movistar

Ficha técnica


Fecha 05/09/2023
Parte 4
Duración 00:48:44
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Vitoria
Firma Europa Press

Miguel Bosé aterriza en le festival de Vitoria para presentar 'Bosé renacido' de la mano de Movistar+. Junto al resto del equipo entre los que vimos a Boris Izaguirre que fue el encargado de presentar el acto, el cantante respondió a las preguntas de la prensa sobre esta nueva aventura. Boris Izaguirre: "he leído que has decidido escribir más de 60 canciones, has hecho la serie y la docu serie, estás en ese momento de organizar eso que muchas personas llaman 'la vista atrás' sobre el camino recorrido" Miguel Bosé: "buenas tardes a todos, quería explicarles que tengo un gripazo no se acerquen mucho, por eso esta voz y estoy con escalofríos, pero aquí estamos porque no podía dejar de ninguna manera este proyecto que es la guinda del pastel, quizás de todos los proyectos entre los libros, la ficción, la serie, este es el que más cercano está, también porque se cuenta en primera persona, no podía dejarlos solos. Para mí es un momento clave, la idea de movistar de asociarse para hacer esto, ha sido un acierto enorme porque era toda la parte que faltaba en los libros y a la serie, luego además contar en primera persona en esta última entrega lo que difiera de lo que yo diga o las personas de este documental cuenten, a partir de ahí no es cierto. Lo que hay ahí es la última verdad, aunque haya un futuro de muchas más, era importante hacer este documental para desprenderse de absolutamente todo lo que pesa, desprenderse de todo lo que pesa significa resolverlo, es quedar en paz contigo. Es un ejercicio de catarsis bestial, como pasa con los psicólogos, cuando tú te sientas para sanar, tienes que contar la verdad. Ese pasado tenía mucho peso, no podía seguir adelante porque me tiraba hacia abajo, para mí ha sido absolutamente crucial, en este momento me he vaciado los bolsillos, el corazón, estoy libre, este es el gran mérito que tiene este documental que viene a complementar y a cerrar las entregas que había habido antes, todavía puede haber más, mi vida es compleja, no vida no se resuelve contando las cosas en estos espacios, es verdad que se cuenta lo más íntimo pero la vida de cada uno tiene una parte pública, un aparte personal, una parte íntima, una parte privada, una parte secreta, una parte que ha sido olvidada" (visionado de unas imágenes del documental) Miguel Bosé: "este Bosé de aquí es de hace 23 años, dicho sea de paso. Mi espalda ya me prohíbe para siempre entrar en sobre peso, no hay mal que por bien no venga, es hace 23 kilos" Boris Izaguirre: cómo conseguiste conservar todo lo que muestras en el documental, yo te he visto dar ropa, discos hasta yo me he robado de tu casa un disco fotografiado de Estefanía de Mónaco, cómo consiguieron sobrevivir esos momentos tan importantes en tu casa tú que eres tan desprendido. Miguel Bosé: "es verdad que no soy muy fetichista de guardar las cosas, yo regalo ropa, todo lo que ya he usado y tiene su tiempo, lo entrego a la gente que sé que va a ser más feliz que yo con eso. Lo dono. Yo a ellos les entregué todo lo que yo tenía" Pite piñas, directora: yo me encontré con una sala llena de cajas hasta los topes, cómo vamos a ver esto, cómo vamos a hacer por dónde empezamos, abríamos una caja y era como meterte en un mundo completamente fascinante, había cosas muy organizadas como el archivo de su madre, el suyo era el caos absoluto, se podría haber encontrado un tesoro en cualquier lugar, perdido entre papeles sin sentido. Fue un viaje increíble, lo hemos tratado con el máximo respeto, respetar absolutamente la figura de miguel, todo el mundo se lo merece, pero cuando una persona es tan generosa y te da tanto, tienes que trabajar con un cuidado especial. Es un artista con tantas aristas, tan abarcable, yo abría puertas que decía, vamos a cerrarlas que como entremos por ahí no acabamos. Es un grandísimo artista y sobre todo un ser humano con un recorrido que yo podría definir como casi épico. En ese transcurrir épico de su vida, había que tener mucho cuidado para no destrozar la historia. Miguel Bosé: "en el ranking de mis mercados de pasar a la estrella de tercer o cuarto cayó al 15. Con cuatro niños, en mis brazos, dos míos y dos de mi ex pareja, nacho, yo tenía que generar mucho trabajo. Era lógico, las cuentas de pañales eran, potitos yo decidí irme a México donde estaban mis mercados más importantes, allá en América les di otro aire teniendo otra perspectiva y teniendo que pensar en un futuro complejo, decidí que había que darle una vuelta a todo lo que ya estaba hecho" "si no llega a ser por macarena, esto no se hubiese hecho, jamás, no lo hubiese hecho con nadie más, ni la serie ni un documental" La primera pregunta es por el documental que habla de villa paz, qué sientes cuando escuchas su nombre y algún recuerdo que se te quede en la memoria de allí: "pues es mi infancia, es el periodo más feliz de mi vida, sin ninguna duda, más feliz, lo más bonito". - quieres alivianarte, ¿quieres profundizar en esa nueva etapa? - Lo que esté por llegar lo estaremos viendo cuando llegue el momento, son muchos bocetos de muchas cosas, tiendo a ser muy excesivo. Cuando compongo una canción compongo dos o tres estribillos, cuatro estrofas diferentes y no digamos ya cuando llega el momento de escribir la letra tiendo a ser muy excesivo. También porque tengo una creatividad que es una especie de ciclón, de tormenta que no puedo controlar. He aprendido a que controlarla. Ahora están saliendo cosas muy interesantes, muy diferentes que yo creo que van a venir una historia completamente nueva que es la más madura, la más lucida porque es verdad que el tiempo pasa, los años se acumulan y mientras el cuerpo cruje y necesita de varias itv periódicas la cabeza se hace cada vez más consistente, se hace cada vez más capaz y entras en esos mundos que desechabas en los cuales está el amor de verdad y la curiosidad e investigar cada cosa que te atrape que son todas. En este momento se está fraguando esta historia que yo creo que va a ser fascinante. Pero antes, el disco duro lleno lo tienes que formatear porque si no no hay sitio, y mis discos duros estaban muy repletos por lo que había que crear espacio para poder otra vez en el silencio recrear y reconstruir este Bosé reconstruido y renacido. Preguntas prensa: - ¿hay una persona que hizo porno con una canción tuya en un programa? - (bromea) ¿eres tú? Te estaba mirando y digo ¿dónde le he visto yo? - Te quería preguntar por esta faceta de padre que te encantaría llevar a los niños al cole, ¿cómo se le explica a niños de 11 años, que te ven como un padre normal y corriente, quién es Miguel Bosé? Toda esa parte que ellos no conocen. - Tienen que irla descubriendo ellos mismos. En los primeros años de su vida papá era papá y lo más importante era saber que papá estaba. A partir de hace solo un par de años han empezado a descubrir mi música también porque en el colegio los maestros, los alumnos, las madres, los padres cuando voy a buscarles empiezan a decirle a sus hijos pregúntale a Diego y a Tadeo tal cosa de su padre. Ellos tienen que ir descubriéndolo porque lo más importante es que a ellos les da igual quién sea yo. - (una compañera) Diego es exactamente igual que Miguel cuando era pequeño, es una calcomanía, de hecho decía "soy yo" en la foto, y Tadeo es Miguel de adolescente. - ¿estás en el grupo de WhatsApp de los padres del colegio? - Ni loco. Ni aunque me paguen. Estaba diciendo que una de las cosas que ganas con el tiempo es la lucidez, entonces hay una persona encargada de llevar ese coñazo. Eso acaba con la salud de cualquiera. - Miguel Bosé ha tenido luces, claro oscuros pero si volvieses atrás cuando eras niño y pensases lo que te iba a pasar, ¿te volverías a dedicar al mundo de la música o qué te hubiera gustado hacer? Y otra pregunta - Espérate, espérate, soy chico, una cosa a la vez que sino la otra se me olvida. - Yo elegí esta vida, elegí ya desde arriba en el momento que tenía que bajar a la Tierra elegí esta vida. Tenía que progresar, había mucho karma, había muchas cosas que resolver y entender. Yo elegí esa vida, lo que pasa que cuando encarnas pierdes la memoria pero yo conocía lo que me iba a pasar y lo elegí, con lo cual estoy feliz. Una palabra que hoy en día resume mi relación con esta vida que es la inmensa gratitud. Estoy tan agradecido a pesar de las dificultades, de las crueldades, de todo lo que ha pasado, estoy tan agradecido a esta vida, no por lo que me ha tocado vivir, sino porque además me dio las herramientas para poder entenderla, asumirla e integrarla sin remordimientos, sin revanchas, sin rencores. - Quizá lo pregunta por La Paz, si os hubieras quedado a vivir en La Paz, ¿te habrías dedicado al campo, a la naturaleza? - La vida mía ya estaba escrita. Yo en plena felicidad lo que quieres es que ese momento de felicidad continúe toda la vida, yo no pensaba en la música o en el cine, yo pensaba en segur teniendo la vida que tenía. Me estaba reservando "Bosé" - ¿te gustaría volver a hacer alguna película? - Yo no soy actor. Yo soy muy aplicado, entonces cuando me pongo a hacer una cosa me pongo y la hago bien o intento entender cómo hacerla bien o lo mejor posible. Pero esas cosas, ese manejo de la intensidad y esas técnicas que necesita tener un actor para hacer su carrera y además el tiempo que hay que esperar que a mí me desesperaba. He tenido la suerte de que cuando decidí tratar de entender qué era el cine me llegaron algunos proyectos tan estupendos con estupendos directores dónde me lucí bastante y todo el mundo pensó que ahí había un actor pero no, era un accidente. - ¿si tus hijos quisieran seguir tu estela como cantantes o actores qué te parecería? - Es una pregunta muy cruel. Revísala para que no me hiera tanto. Cada uno será lo que quiera ser, eso sí, se lo pondré muy negro, se lo pondré tremendamente negro porque además es tremendamente negro. Estas profesiones que hacemos creativas son las más desagradecidas, las más duras de pelar. - Boris, dices que no eres actor, pero te tuvieron que convencer de que dejases esa carrera para que volvieras a la música. - Sí porque en Roma había encontrado otra felicidad. Tenía a mi novia, se había quedado embarazada, mi hermana acababa de tener a su hija, su marido y yo éramos los mejores amigos entonces había una felicidad que me costó abandonar. Hasta que sucedieron cosas que me demostraron una vez más que la vida me tenía deparada otra cosa, así fue. - ¿cuál ha sido tu sentimiento después de finalizar las grabaciones y ver esta maravilla? ¿cuál ha sido tu sentimiento al finalizar? - La primera cosa que le pregunté a Macarena fue ¿Pite está soltera? Porque me quiero casar con ella. Eso fue lo primero antes de decir que me parecía una belleza. Salí súper emocionado, para mí fue una sorpresa. Había tanto material grabado que me había costado tanto entregar pero cómo decía Macarena, no había otra manera, o se hacía así o no se hacía. Yo soy súper estricto y súper reacio, no me gusta verme, no me gusta escucharme dije ¿Pite está soltera? - ¿ni si quiera te ves para corregir algo? - No - Has hablado de que realizas ITV a lo largo del tiempo, en el documental podemos ver que realizaste una ITV con 'Bandido' rompiste con el pasado y mostrar otra imagen ¿recuerdas en qué momento decidiste renacer? - Me acuerdo perfectamente Recursos de la rueda de prensa de presentación de Miguel Bosé

Partes


Relacionados