Xelo Montesinos solo tiene palabras de admiración para María Teresa Campos

Ficha técnica


Fecha 04/09/2023
Parte 1
Duración 00:08:19
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Vitoria
Firma Europa Press

Xelo Montesinos solo tiene palabras de admiración para María Teresa Campos: "todos hemos crecido con ella, cualquier cosa que digamos es poco con lo que significa teresa campos en el mundo audiovisual, en el mundo de la comunicación, en el liderazgo es una grande". En cuanto a su forma personal que tenía de hacer las cosas, Chelo confiesa: "María Teresa en todos los programas que ha hecho era compañía, te acompañaba, te hacía sentir que estabas en ese sofá o en ese corrillo que hacía ella. Lo hacía muy llano todo, a la vez te informaba de todo. Bueno, pionera, lo que te he dicho". Además, Chelo insiste en que ha sido una pionera en el mundo de la televisión: "creo que ha marcado épocas de consumo de la mañana, de ver los programas de mañana desde otro punto de vista, ha mezclado y lo ha hecho con una maestría impresionante política con reality, pionera, una de las visionarias". En cuanto al nuevo programa que comienza por las tardes junto a Ana Rosa Quintana, comenta: "siempre tienes que tener un respeto y una humildad cada vez que empiezas un nuevo proyecto y tienes que pensar que no lo tienes todo ganado, ya sabéis como es la tele y cómo es el día a día. Nada está escrito". Sobre la competencia que van a tener con otros compañeros con los que ya han trabajado, comenta: "te diría que el 50% de los compañeros han decidido pasar en todo este tiempo a otros programas, a otras cadenas, bueno, al final son caminos que se toman. Ahora toca competir, pues mira Jaime Cantizano con el que hemos estado trabajando durante mucho tiempo en 'dónde estás corazón' y ahora se pone al frente de las mañanas a competir con otro programa. Si competimos hasta con nosotros mismos, cuatro al día, también es nuestro. Los presentadores también marcan mucho". Total Xelo Montesinos: - Por fin vemos este color, A tardear. - Ya toca, tenemos muchas ganas, la verdad es que es como volver a empezar otra vez. - Se le ve la cabecita al embrión. - Sí. Se lleva con mucha ilusión, cualquier reto que empiezas es siempre una ilusión, es como partir de cero pero por otra parte también con mucha experiencia y con mucho tiempo detrás, ya somos ambas viejas conocidas pero creo que esta parte un poco de innovar, de volver a la tarde, es como un nuevo reto y bueno, lo que os he dicho, un poco en la rueda de prensa, que es fundamental toda la experiencia que tienes, aplicarla, pero siempre dejando entrar a las nuevas generaciones, dejando entrar aire freso, tanto a nivel tecnológico, visual, sobre todo de gente tanto delante como detrás de la pantalla. - ¿Impone, hay ese cosquilleo? - Siempre, siempre tienes que tener un respeto y una humildad cada vez que empiezas un nuevo proyecto y tienes que pensar que no lo tienes todo ganado, ya sabéis como es la tele y cómo es el día a día. Nada está escrito, al final ya sabéis como es empezar un programa, empiezas, haces una carta de presentación, esto es lo que me gustaría hacer y evidentemente los programas no nacen ya con alma, luego es el propio público, la audiencia, vosotros incluso, los que vais dictaminando qué es lo que me gusta. Muy interactivo, por las redes, por la audiencia, por el dato, por la prensa, es decir, son los que también van marcando hacia dónde tenemos que ir. No creo que haya empezado ningún programa con alma, hay una esencia, evidentemente, pero cambia. Van cambiando con los tiempos, con las personas, con los temas y con lo que requiere la sociedad en cada momento. - Viene de reinar sin precedentes, 19 temporadas, se dice muy fácil, pero mantenerlas ha sido un trabajo costoso. Volver a la tarde, vais a coger una franja en la que Sálvame ha contado con un público muy fiel y crítico, hay algo que da miedo. - Siempre tienes que tener respeto, no tanto miedo, sino no estaríamos aquí, pero sí respeto, a todo lo que se ha hecho y respeto fundamentalmente a programas como Sálvame que evidentemente nos ha tenido muchas décadas pegados a la televisión, pero creo que al final es una cuestión de diferentes estilos, ni mejor ni peor, diferentes estilos. El estilo de Ana marca mucho también, editorialmente en la forma de presentar un magazine y luego pues se trata también de enseñar o innovar con otras armas digamos o con otras mimbres. Yo creo que no es ni mejor ni peor, simplemente ver, será el espectador el que vaya marcando la pauta hacia qué tipo de contenidos y presentación quiere. Esto no se hace en un día, en dos, en un año, me da igual el programa que sea, a todos nos pasa lo mismo. - Sonsoles también era de la casa, es compañera. - Pero así tenemos a un montón de compañeros. Te diría que el 50% de los compañeros han decidido pasar en todo este tiempo a otros programas, a otras cadenas, bueno, al final son caminos que se toman. Ahora toca competir, pues mira Jaime Cantizano con el que hemos estado trabajando durante mucho tiempo en 'Dónde estás Corazón' y ahora se pone al frente de las mañanas a competir con otro programa. Si competimos hasta con nosotros mismos, Cuatro al Día, también es nuestro. Los presentadores también marcan mucho. - Jordi también vuelve a la entidad pública. Eso te hace más exigente a la hora de marcar un producto más diferente. - Con Jordi, que también hemos trabajado, es un magnífico presentador, también pondrá su sello en su programa, pero lo que ha dicho Ana, competimos poco con él, es un programa más corto, se irá viendo. Al final aquí todos somos viejos conocidos. - La última, ha sido muy aplaudido cuando Ana Rosa ha nombrado a María Teresa Campos, no se concibe el mundo de la comunicación sin su nombre. - Sí, imagínate, todos hemos crecido con ella, cualquier cosa que digamos es poco con lo que significa Teresa Campos en el mundo audiovisual, en el mundo de la comunicación, en el liderazgo es una grande. - En el rigor, es muy difícil conseguir ese respeto. - Exactamente, es una grande como ha dicho Ana. Creo que ha marcado épocas de consumo de la mañana, de ver los programas de mañana desde otro punto de vista, ha mezclado y lo ha hecho con una maestría impresionante política con reality, pionera, una de las visionarias. - Os ha impactado a todos, a María Teresa la conocemos todos, la sentimos nuestra. - Es de la familia, es de las que cumple con uno de los mensajes de la televisión, la compañía. María Teresa en todos los programas que ha hecho era compañía, te acompañaba, te hacía sentir que estabas en ese sofá o en ese corrillo que hacía ella. Lo hacía muy llano todo, a la vez te informaba de todo. Bueno, pionera, lo que te he dicho.

Relacionados