Juan Grandinetti asegura que el oficio de actor lo ha heredado de su padre, Darío Grandinetti

Ficha técnica


Fecha 01/09/2023
Parte 1
Duración 00:03:23
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Juan Grandinetti asegura que el oficio de actor lo ha heredado de su padre, Darío Grandinetti, aunque no de una forma consciente: "creo que es un poco inevitable, no sé si de una manera consciente o explicita, todo lo contrario, te diría". Además reconoce que sentía una gran admiración por su padre desde muy pequeño: "inevitablemente llega el trabajo a casa, no fue una manera tan concreta y tan explícita de charlar tanto de la profesión, sino de algo que se respiraba en casa y que bueno, es un poco inevitable, está la admiración que jugó un papel, yo de chico como creo que muchos chicos, ven a sus padres como los súper héroes y súper heroínas. Había algo de eso que yo decía, quiero ser como él y como mi madre en otros aspectos que a lo mejor no se ven en el trabajo, pero siempre estaba. Yo creo que, de una manera un poco inconsciente, pero sí, sin duda". En cuanto a si le sigue pidiendo consejos a su padre, asegura: "sí, bueno, obvio, pero en todos los aspectos, no solo laboral, sino en la vida, sobre todo. Pero bueno, ahora ya somos cada vez más pares y los consejos van y vienen, eso es lo bueno". Si le preguntan por la parte que ha heredado de su madre, comenta: "todo, la paciencia, la empatía, la simpatía, me estoy declarando simpático y la alegría". Total Juan Grandinetti: - Buenas Juan, cuéntanos, qué expectativas hay. - Muchas, ya llevamos un tiempo ensayando, con ganas de mostrar al público, ojalá que les guste, creo que sí, es un tema actual y nos atraviesa un poco a todos, tiene que ver con la manera que nos informamos o nos informan, depende de cómo se vea y cuantas versiones puede tener una verdad, habla un poco de eso, de la verdad de cada uno, de cuál es el límite a la hora de contar algo, así miles de preguntas más que está bueno porque parece que no tienen una respuesta concreta sino que te invitan a reflexionar. - ¿Cómo es trabajar con estos actores? - Bien, es un placer, la verdad es que lo bueno que tienen, más allá de lo artístico, que yo no conozco tanto, es lo humano, lo que a mí más me importa, después arriba del escenario no hay nada que les pueda contar a ustedes que sepan menos que yo. En la parte humana a lo mejor sí que es lo que compartimos hace algún tiempo y eso les puedo asegurar que es lo mejor que tienen. - En tu caso, has heredado este amor por la interpretación, por tu padre, ¿te lo llevó a casa y te lo trasladó o cómo surgió? - Sí, creo que es un poco inevitable, no sé si de una manera consciente o explicita, todo lo contrario, te diría, además lo que yo escuchaba de él o lo que yo respiraba con ese ritmo de vida, él viajaba mucho a Mar de Plata, eso modifica un poco la vida, las vacaciones o el que a la noche se vaya a hacer función y no tener una cena o rodando también que se fuera todo el día. Inevitablemente llega el trabajo a casa, no fue una manera tan concreta y tan explícita de charlar tanto de la profesión, sino de algo que se respiraba en casa y que bueno, es un poco inevitable, está la admiración que jugó un papel, yo de chico como creo que muchos chicos, ven a sus padres como los súper héroes y súper heroínas. Había algo de eso que yo decía, quiero ser como él y como mi madre en otros aspectos que a lo mejor no se ven en el trabajo, pero siempre estaba. Yo creo que, de una manera un poco inconsciente, pero sí, sin duda. - ¿Le sigues pidiendo consejos a tu padre? - Sí, bueno, obvio, pero en todos los aspectos, no solo laboral, sino en la vida, sobre todo. Pero bueno, ahora ya somos cada vez más pares y los consejos van y vienen, eso es lo bueno. - De tu madre ¿cuál es la parte que has heredado? - Todo, la paciencia, la empatía, la simpatía, me estoy declarando simpático y la alegría. - Como dicen aquí, mucha mierda. - Muchas gracias.

Relacionados