Ficha técnica
Farruquito y su hijo Juan Fernández Alcántara 'El Moreno', uña y carne encima y fuera del escenario. El menor agradece a su padre poder bailar junto a él: "es una ilusión porque teniendo a mi padre, que para mí, es el mejor del mundo bailando, para mí es el mejor. Es mucha ilusión y, a la vez, mucho respeto porque sé que si me equivoco, él va a estar". Aunque reconoce que es muy exigente con él y eso le crea mucha responsabilidad: "ya, él va a decir 'muy bien' pero tal, pero ¿sabes? No es lo mismo que hacerlo todo perfecto que tener fallos y te da más cosas" "'he visto los vídeos y no bailas tan mal, es que yo estaba ahí concentrado'. Le pasa mucho eso y a mí me gusta que le pase eso porque me da más responsabilidad". Farruquito le recuerda que tiene que buscar su personalidad dentro del baile: "la profesión merece una dedicación y las cosas bien hechas pero al mismo tiempo, tiene que relajarse en ese aspecto y tratar de ser él y buscar su personalidad sin pensar demasiado en la familia porque al fin y al cabo, cada uno expresa quien es y no quién es su familia". Juan Fernández Alcántara 'El Moreno' desvela que tiene prohibido jugar al fútbol antes de las actuaciones importantes y, aunque intenta escaquearse, acaba haciendo caso a su padre: "Y cuando voy a jugar, me siento mal y le digo 'no, tío, que tengo una fecha importante en Madrid y me da cosa lesionarme'". Ya está pensando en crear su compañía en el futuro: "A mí me encanta ir con mi padre, me encanta, me encanta" "quiero crear mi compañía, sí, sí, pero quiero seguir con mi padre hasta formar y cuando él me diga 'ya estás preparado', pues crearé mi compañía y trabajaré en solitario". Total Farruquito y Juan Fernández Alcántara 'El Moreno': - Otra vez en Madrid. - F: otra vez en Madrid. Qué alegría. - Muy diferente a todas las anteriores. - F: la verdad que sí, que esta vez es diferente porque venimos con Arco, que quiero explicarlo y no sé cómo. Vengo con mi niño, con 'Con-Cierto Flamenco', y hemos preparado un espectáculo en el que no sabemos lo que va a pasar, solo sabemos que nos hemos reunido un elenco maravilloso, que hemos hecho un poco como en el jazz y en otra música unos patrones rítmicos y musicales y que en medio de eso, a ver qué pasa. - ¿Cómo es trabajar con tu padre? - J: es una ilusión porque teniendo a mi padre, que para mí, es el mejor del mundo bailando, para mí es el mejor. Es mucha ilusión y, a la vez, mucho respeto porque sé que si me equivoco, él va a estar. - F: no pasa nada. - J: ya, él va a decir 'muy bien' pero tal, pero ¿sabes? No es lo mismo que hacerlo todo perfecto que tener fallos y te da más cosas. - F: y tienes al pesado de tu padre al lado. - Pero no eres muy exigente, ¿o sí? - F: bueno, yo sí soy exigente. - Con él, digo. - F: sí, si lo soy, trato de serlo con cariño. Sí lo soy porque hay que serlo para esto. en un escenario yo creo que se merece un respeto, una dedicación y un trabajo y él lo hace muy bien, pero es verdad que a veces no tiene el tiempo, el colegio y las cosas de un niño. Yo solamente soy exigente en ese aspecto, en el que si se quiere dedicar, tiene que echarle muchísimas horas porque después, las va a necesitar en el escenario pero bueno, ahí va, poco a poco. La verdad es que después, es una persona que hace así y se aplica cuando tiene vacaciones y eso. Se aplica y se pone las botitas y poquito a poco. - J: hay veces que, cuando bailamos en un teatro o algo, todo el público aplaude y eso y él no está muy contento. Me dice: pues lo puedes hacer mejor, no me ha gustado mucho cómo has bailado. Y ya después, a la semana, cuando estamos en la casa, 'he visto los vídeos y no bailas tan mal, es que yo estaba ahí concentrado'. Le pasa mucho eso y a mí me gusta que le pase eso porque me da más responsabilidad. - Que tampoco te sorprendería, imagino, porque con la familia que sois y el arte que tenéis todos, que tu hijo quisiera bailar es una noticia de lo más natural. - F: no, claro que sí. a ver, mi niño lleva bailando imagínate, antes de andar ya bailaba. Pero una cosa es bailar porque te guste y porque estés en la familia y otra cosa luego es dedicarse. Pero yo creo que sí, que a él le gusta como para dedicarse, lo que pasa que claro, que le ha tocado un padre que también es de la profesión y que en ese aspecto, pues yo - Padre, tíos, abuelos. - F: claro, es lo que yo le digo siempre. Le digo 'mira, yo he crecido siempre con mucha presión de que la gente pensaba que yo tenía el camino hecho porque mi abuelo era Farruco' pero el camino que había hecho mi abuelo era un camino que había que dejar también en buen lugar. Yo le digo a él que no tiene que pensar en eso demasiado, tiene que pensarlo solo en el momento en que diga 'quiero ser profesional', pues la profesión merece una dedicación y las cosas bien hechas pero al mismo tiempo, tiene que relajarse en ese aspecto y tratar de ser él y buscar su personalidad sin pensar demasiado en la familia porque al fin y al cabo, cada uno expresa quien es y no quién es su familia. - ¿Todos tus hijos se quieren dedicar a esto o solo de momento, más profesionalmente? - J: las niñas no es que les gusta, les gusta mucho pero yo creo que para dedicarse no. lo tienen más como un poco de hobbie, no sé, hay que preguntarle a ellas, sí. yo ya lo supe desde que debuté más profesionalmente en Nueva York con cinco años. - F: lo mayor que era ya con cinco años. - En Nueva York, con cinco años. - F: se enteró y dijo 'yo quiero ir a Nueva York a bailar contigo porque tú debutaste con cinco años en Nueva York, yo quiero hacerlo igual'. Tuve que coger y mandar a mi mujer, que estaba en España con él y con mis niños, y se vinieron hasta Nueva York para que él debutase igual que yo y repetir la historia. Es verdad que desde muy niño él ha tenido otra pasión. Las niñas es verdad que le gusta, están sembradas, tienen soniquete pero después a lo mejor les dices 'vamos al escenario' y hacen así un poquillo más también son más pequeñas, eso nunca se sabe. - ¿Qué más os gusta hacer aparte de bailar juntos? En vuestro tiempo libre, ¿cómo compartís esas horas, padre e hijo? - F: dile las cosas que hacemos en casa. - J: madre mía, fútbol, baloncesto. - F: no digas que jugamos al fútbol. Jugamos tranquilitos los dos solos. - J: de portero. Y cuando tenemos un espectáculo con fecha, cada vez que voy a jugar al fútbol, me dice 'prohibido'. Y vienen mis primos, está ensayando él y yo a veces me intento escaquear un poco y le digo al primo 'ahora, que está en el ensayo'. Y cuando voy a jugar, me siento mal y le digo 'no, tío, que tengo una fecha importante en Madrid y me da cosa lesionarme'. - F: hay que ser responsable también, yo creo que eso está bien también porque sí tú has elegido querer ser bailaor, normal que tengas cuidadito con los pies y con tu cuerpo. Yo creo que eso es bonito porque además, la responsabilidad también la necesitamos cuando salimos de la casa y cuando estamos fuera. Ahí yo creo que es bonito ser responsable pero siempre, desde su propia decisión, que sea cuando él quiere. - ¿Va a haber nuevos proyectos juntos? ¿es lo que esperas, cómo afrontas el futuro? - F: a mí no me gusta pensar mucho en el futuro, solo pienso de vez en cuando para que mis niños tengan un cacho de pan siempre pero por lo demás, los proyectos míos siempre son prácticamente los mismos: seguir disfrutando de este arte, de mis niños, de mi familia, de mi mujer y de toda mi familia. Tengo una familia preciosa que también son profesionales y son flamencos, de los cuales aprendo muchísimo y en mi proyecto está metido que mi familia siga bailando, cantando y repartiendo alegría. Que yo creo que nuestra profesión es muy bonita porque se trata de eso, de repartir emociones. Por lo tanto, mis proyectos siempre son esos: seguir emocionándome y seguir repartiendo esa emoción. - ¿Te gustaría seguir con tu padre o estás esperando ya el momento de volar en solitario? - J: a ver, a ver cómo lo digo. A mí me encanta ir con mi padre, me encanta, me encanta. - F: cuando cumpla dieciocho. - J: quiero crear mi compañía, sí, sí, pero quiero seguir con mi padre hasta formar y cuando él me diga 'ya estás preparado', pues crearé mi compañía y trabajaré en solitario. - Y lo conseguirá. - F: si Dios quiere, y nos da salud a todos para verlo. - Os deseamos todo el éxito del mundo, que con ese apellido, seguro que lo tenéis. - F: gracias.
Relacionados