Carmen Balfagón asegura que no tienen miedo a que Daniel Sancho pudiera ser ejecutado en Tailandia

Ficha técnica


Fecha 15/08/2023
Parte 1
Duración 00:03:52
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Carmen Balfagón asegura que no tienen miedo a que Daniel Sancho pudiera ser ejecutado en Tailandia: "Sabemos que Tailandia nunca ha ejecutado a pena de muerte a una persona que no sea tailandesa. Eso es lo que sabemos porque ahí están los datos pero vamos a confiar". La decisión recae en el rey de Tailandia: "Claro que la tiene, de hecho, esa potestad la tiene el rey de Tailandia". Así responde al preguntarle si la Casa Real española podría intervenir en caso de necesitarlo: "Estamos hablando en otro plano ya, todavía no sabemos ni tan siquiera los cargos, que los vamos a saber mañana. No sabemos el resultado de la investigación, nos queda un juicio por delante". Descarta que la decisión de Rodolfo Sancho de no viajar hasta allí sea por miedo: "No, es porque creo que en este momento procesal tampoco beneficia" "No, hombre, no, no es por miedo". Aunque prefiere tener cuidado por el bienestar de su hija pequeña: "Pero bueno, él también lo ha dicho, el comunicado de la pareja de él. Tienen una niña pequeña y hay que darle explicaciones". La familia y ella confían en que Daniel Sancho pudiera cumplir su condena en España: "Yo espero que sí, cuando esto... en fin, estamos en los albores de todo un proceso judicial". Confiesa haberse sorprendido de que la policía haya terminado la investigación tan solo nueve días después de comenzarla: "Admiro porque estamos acostumbrados al sistema nuestro, cerrar una investigación en nueve días hay que tener en cuenta otros temas sociológicos, es un sitio más pequeño y demás, pero sí me llama la atención, claro". Total Carmen Balfagón: - Simplemente, mañana un día importante, es la rueda de prensa. ¿Esperanzada? - Esperanzados no, yo creo que ya sabemos todo y lo único que nos van a contar es que se ha cerrado la investigación y las pruebas de cargo que hay contra Daniel, si nos las cuentan, y ya está. - ¿Es poco tiempo para cerrar esto? - Admiro porque estamos acostumbrados al sistema nuestro, cerrar una investigación en nueve días hay que tener en cuenta otros temas sociológicos, es un sitio más pequeño y demás, pero sí me llama la atención, claro. - ¿Qué es lo que espera la familia? - Yo creo que la familia de momento no espera nada porque yo creo que tienen bastante asumida la situación tan difícil que tenemos enfrente. - Una pena de muerte, ¿Sería posible luchar contra una pena de muerte o cadena perpetua. - Sabemos que Tailandia nunca ha ejecutado a pena de muerte a una persona que no sea tailandesa. Eso es lo que sabemos porque ahí están los datos pero vamos a confiar, vamos a confiar y vamos a ver qué pasa. Vamos a ver al final qué es lo que se ha determinado. - ¿hay cosas que no os creáis, como por ejemplo, el tema de la tarjeta famosa de la visa, los rasguños? - Yo confío en que la investigación policial ha sido una investigación profesional. Tengo que tener respeto por mi condición a la investigación policial que se ha hecho. Tengo que tener máximo respeto a las decisiones judiciales que se tomen porque aquí en España defendemos las cosas de otra manera pero eso no quiere decir que yo no respete como abogada que soy, la forma de trabajar de Tailandia. Lo respeto, respeto la investigación policial. Creo que lo han hecho con profesionalidad, con mucha rapidez y celeridad, cosa que nos llama mucho la atención, y hay que respetarlo. Con eso, intentar ver qué podemos hacer a partir de ahora. - ¿Es cierto que el rey de Tailandia tiene la última palabra en esto si se ejecutase la pena de muerte? ¿Él tiene la última palabra? - Claro que la tiene, de hecho, esa potestad la tiene el rey de Tailandia. - ¿La Casa Real de España podría intervenir? - Estamos hablando en otro plano ya, todavía no sabemos ni tan siquiera los cargos, que los vamos a saber mañana. No sabemos el resultado de la investigación, nos queda un juicio por delante. El abogado tailandés que ejerce la defensa y que en este caso, es el que más tiene que hacer. Vamos a esperar a ver qué pasa. - Rodolfo habló con él, no sé si nos puedes avanzar algo de cómo fuera esa conversación. - No te puedo avanzar porque es una conversación entre padre e hijo con un abogado, no le interesa. Te puedes imaginar si te pones tú en su lugar, es una conversación ya está, no lo sé tampoco. - No le quitamos más tiempo y gracias por atendernos. La decisión final de Rodolfo es no viajar a Tailandia. ¿Es cierto que es por seguridad, por miedo a que le pueda ocurrir algo? - No, es porque creo que en este momento procesal tampoco beneficia. - Es por el proceso que se está viviendo procesal. - Tampoco beneficia ahora mismo, vamos a ver cómo avanza esto. - Por miedo, Carmen. - No, hombre, no, no es por miedo. Pero bueno, él también lo ha dicho, el comunicado de la pareja de él. Tienen una niña pequeña y hay que darle explicaciones. Yo creo que las cosas hay que hacerlas con la tranquilidad, dentro de todo este drama, con la tranquilidad que merece esta causa. - Están apuntando también que él podría estar recibiendo amenazas, la familia. - No, no. - Rodolfo. - No, no, para nada. - Ya cuando avance el proceso, sí. la última: cuando avance el proceso, ya si se trasladarán a Tailandia, ¿no? - Yo espero que sí, cuando esto... en fin, estamos en los albores de todo un proceso judicial. - Muchísimas gracias. - Gracias a vosotros, chicos.

Relacionados