Ficha técnica
Mabel Lozano recibe el premio Pilar Bardem-Cine, ayuda y solidaridad 2023 por su gran labor en la lucha contra la trata en España. Feliz y agradecida por el reconocimiento, Mabel recibía el aplauso del público entre los que estaban su marido, Eduardo Campoy y su hija. "Me embarga tanta felicidad que no sé como dejarla de lado, felicidad de veros, sentiros, gracias Chelo, Nieves, Alicia, Marina, por esas cosas tan bonitas gracias compañeras". "Yo no he tenido la suerte de conocer a pilar bardem, la conozco ahora cada vez más, conozco todo lo que ella ha hecho su legado, eso es lo que nunca va a morir" "En los ojos de Irina (una prostituta con la que ha trabajado en sus documentales) vi el miedo, el miedo a revivir, vi su dolor, el dolor es un virus, es lo que ma´s se contagia, el dolor se pega en tu ropa, se pega en tu cuerpo, te colonia la cabeza y se instala en el corazón siempre. Yo vivo con dolor desde hace 18 años (se emociona)". "En la trata he encontrado todo ese amor también, me he enfrentado a muchos demonios, pero me he llenado de amor. Aquí hay cuatro de las familias más inspiradoras, la familia de la trata (policía, fiscalía, asociaciones) la familia del cine, (compañeros de la especialidad del documental, ser uno de vosotros me parece increíble), está la familia que yo he elegido, amigos y amigas y está la mía propia representada por cuñadas, cuñados, marido, Eduardo e hija, que también está estudiando comunicación audiovisual, me dice me gusta más la publicidad, es más difícil contar lo que tú dices en un minuto que en treinta". Recursos de Mabel Lozano posando con el premio. Recursos de Eduardo Campoy junto a su hija durante el acto. Recursos del discurso de Mabel Lozano. Recursos de las palabras de Emilio Gutiérrez Caba. Recursos de una parte del documental de Mabel Lozano. Recursos de las palabras de admiración y agradecimiento de muchos compañeros por su gran labor en visibilizar la trata. Este tema es en exclusiva
Partes
Relacionados