Mabel Lozano asegura que su hija es una mujer feminista y comprometida, mucho más que ella

Ficha técnica


Fecha 15/07/2023
Parte 1
Duración 00:08:37
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Mabel Lozano asegura que su hija es una mujer feminista y comprometida, mucho más que ella: "Mi hija es una mujer comprometidísima, es una 'feminista ilustrada', yo me he ido ilustrando por el camino, mi hija es una feminista ilustrada directamente, es una mujer muy comprometida, absolutamente". En cuanto al trabajo que realiza su marido y ella, explica: "Eduardo y yo hacemos un cine muy diferente, Eduardo hace un cine que me parece importantísimo, el entretenimiento, es importantísimo, yo hago un cine con más compromiso social, él admira mucho mi cine y yo el suyo". En cuanto a todo lo que le ayuda en su día a día, comenta: "Él me ayuda mucho, es el pepito grillo que necesitamos todos los directores. Tengo un pepito grillo en casa que me quiere y que sabe muchísimo de cine, es un Pepito Grillo maravilloso, un hombre al que amo, al que respeto, admiro y que tengo clarísimo a estas alturas de mi vida que es el hombre de mi vida". Cuando le preguntan por la salud, Mabel habla sin tapujos del cáncer: "Todas las personas que tienen cáncer saben que el cáncer es una enfermedad muy resabiada, una vez que tu pasas un cáncer pero te tienes que seguir tomando pastillas, cuidándote" aunque no quiere banalizar el cáncer, sí que quiere quitarle hierro a la palabra: "Yo no banalizo el cáncer, no se puede banalizar una enfermedad de la que mueren tantas personas, pero yo le he quitado, tanto con mi libro, como ahora mismo que estoy haciendo un corto de animación, contado en primera persona, es mi vida con el cáncer, muy divertido, sin banalizarlo, pero quitándole un poco la negrura, sobre todo porque nadie dice la palabra cáncer. Todo el mundo le tiene mucho miedo a esa palabra. Mucha gente me dice, de lo tuyo qué tal estás, yo siempre lo he llamado, tengo cáncer, soy una enferma oncológica, hay que quitarle hierro a esa palabra, no pasa nada". Del punto profesional en el que se encuentra y el pasado como actriz que tuvo, reconoce: "Yo nunca he sido una actriz, he hecho un trabajo de actriz, pero yo veo las actrices y yo nunca he sido tan buena actriz. Yo como directora veo el trabajo que hacen compañeras y amigas actrices y yo nunca hubiera podido llegar ahí, sin más, también hay un talento y yo ese talento no lo tenía" además destaca la importancia de este premio con el nombre de Pilar Bardem: "Es una mujer inspiradora, nos ha inspirado a todas, estaba muy comprometida con todo lo social, ella utilizaba también su altavoz mediático para una y otra vez ese compromiso, el compromiso no es una palabra, son los actos y ella lo tenía". Este tema es en exclusiva Total Mabel Lozano: - Enhorabuena, me da siempre alegría y más que al final después de tantos años dedicada a lo que te has dedicado, recibir estos premios. - Es un premio precioso, primero porque la Junta de la Academia decide que eres tú, tienen muchísimas personas, hay un doble premio y también por el nombre que lleva, hablamos de una mujer comprometida, Pilar Bardem era una mujer con muchísimo compromiso social, es un doble premio, sin duda. - Una mujer que igual que tú, son muchos años dando visibilidad. - Sobre todo, yo doy voz a las que no tienen voz, yo soy la voz de muchas mujeres que no tienen voz, no es lo mismo nacer en España que en otro lugar, estamos hablando de mujeres que por el hecho de haber nacido donde han nacido, te marca, también porque esto es un país garantista como el nuestro, hay esclavitud, detrás de las rotondas, las luces de colores, hay supervivencia, no hay consentimiento. Se llama consentimiento y realmente lo que hay es supervivencia. - Después de tantos años, has notado que la gente por la calle te da las gracias. - Muchísimas mujeres, muchísimas, el otro día venía en un vuelo llenísimo y vino la azafata y me dijo enhorabuena Mabel, muchísimas gracias, cada vez me lo encuentro más, al final los clubes siguen abiertos, las leyes no progresan, se han quedado varadas en el congreso. - ¿Algún cambio has notado gracias a lo que has hecho? - Bueno, cada vez damos más visibilidad porque vosotros estáis aquí, hay mucho altavoz mediático, pero es cierto que las leyes se han quedado varadas en el congreso, la ley contra el proxenetismo, contra la trata con perspectiva de género la prostitución es violencia de género, pero hay que dar alternativas, dotar de herramientas a las mujeres, también es un tema educacional, hay que empezar a educar a nuestros jóvenes de, no se compra a un ser humano, no puedes. Eso no es sexo, eso es poder, el sexo es placer, no es poder. hay mucho joven consumidor de pornografía, estamos viendo manadas, chavales de 12 años que salen a violar a las niñas, por qué, para qué, dónde lo han visto, en el porno. No solamente quieren violar a la niña, sino como en el porno, subirlo y compartirlo. Creo que hay muchísimo trabajo, además la pornografía es un incentivador de la prostitución, vemos que efectivamente chavales que están consumiendo pornografía desde los nueve años, van a la prostitución barata. - Al final todo lo que estás haciendo tiene su significado. Es una alegría para ti, me imagino que te sientes satisfecha. - Sí, bueno, yo también desde hace 18 años convivo con mucho dolor, el dolor es un virus, se contagia, es dolor lo tengo. Qué hago con el dolor, lo convierto en un altavoz para seguir voceando, yo soy una vocera contra la esclavitud. - Te sientes más comunicadora que actriz. - Yo nunca he sido una actriz, he hecho un trabajo de actriz pero yo veo las actrices y yo nunca he sido tan buena actriz, yo he hecho un itinari para llegar a dónde quería llegar, el lugar donde quiero estar y donde realmente me siento útil. Yo como directora veo el trabajo que hacen compañeras y amigas actrices y yo nunca hubiera podido llegar ahí, sin más, también hay un talento y yo ese talento no lo tenía. - ¿Qué relación tenías con Pilar Bardem? - Es una mujer inspiradora, nos ha inspirado a todas, estaba muy comprometida con todo lo social, ella utilizaba también su altavoz mediático para una y otra vez ese compromiso, el compromiso no es una palabra, son los actos y ella lo tenía. - ¿A quién le dedicas este premio? - Yo siempre a las desnudas de derechos, siempre. - Estarán agradecidas. - Bueno, vamos a intentar que movamos leyes y que hagamos lo que tenemos que hacer, mover leyes y vestir de derechos a mujeres. - Veíamos entrando a tu marido y a tu hija, al final en casa también te darán las gracias por lo que haces y recibes el apoyo. - Sí, bueno, mi hija es una mujer comprometidísima, es una 'feminista ilustrada', yo me he ido ilustrando por el camino, mi hija es una feminista ilustrada directamente, es una mujer muy comprometida, absolutamente. - El secreto para esa familia, Eduardo ya es toda una vida juntos. - Toda una vida toda una vida que como todas las parejas - Tu eres la cara visible, pero apoyando. - Eduardo y yo hacemos un cine muy diferente, Eduardo hace un cine que me parece importantísimo, el entretenimiento, es importantísimo, yo hago un Cie con más compromiso social, él admira mucho mi cine y yo el suyo, él me ayuda mucho, es el Pepito Grillo que necesitamos todos los directores. Tengo un Pepito Grillo en casa que me quiere y que sabe muchísimo de cine, es un Pepito Grillo maravilloso, un hombre al que amo, al que respeto, admiro y que tengo clarísimo a estas alturas de mi vida que es el hombre de mi vida. - ¿De salud bien? - Sí, bueno a ver, claro que sí, todas las personas que tienen cáncer saben que el cáncer es una enfermedad muy resabiada, una vez que tu pasas un cáncer pero te tienes que seguir tomando pastillas, cuidándote. Yo no banalizo el cáncer, no se puede banalizar una enfermedad de la que mueren tantas personas, pero yo le he quitado, tanto con mi libro, como ahora mismo que estoy haciendo un corto de animación, contado en primera persona, es mi vida con el cáncer, muy divertido, sin banalizarlo, pero quitándole un poco la negrura, sobre todo porque nadie dice la palabra cáncer. Todo el mundo le tiene mucho miedo a esa palabra. Mucha gente me dice, de lo tuyo qué tal estás, yo siempre lo he llamado, tengo cáncer, soy una enferma oncológica, hay que quitarle hierro a esa palabra, no pasa nada - Tú lo estás haciendo. - Vivir es un éxito y además hoy es Un día muy especial. - Disfrútalo, también las mujeres a las que ayudas. Este tema es en exclusiva

Relacionados