Julian López 'El Juli' asegura sentirse orgulloso con su trayectoria como torero

Ficha técnica


Fecha 15/06/2023
Parte 1
Duración 00:03:44
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Julián López 'El Juli' asegura sentirse orgulloso con su trayectoria como torero: "me siento orgulloso, creo que he pasado por todo por lo que pueda pasar un torero, desde lo positivo a lo negativo". Reconoce que cada vez hay más afición taurina: "yo creo que está habiendo una revitalización de la tauromaquia muy fuerte. Taurinamente creo que es un momento de los mejores o el mejor que yo he conocido y yo creo que vienen grandes años para la tauromaquia". Por otra parte, confiesa que preferiría que su hijo no se dedicara al toreo: "espero que no. Ser torero es la profesión más bonita del mundo pero es tremendamente dura entonces yo por ejemplo sí volvería a ser torero, porque las cosas buena o malas las sufro yo. Pero tener un hijo torero, a mi particularmente me haría sufrir mucho, porque tendría que pasar otra vez por todo lo que yo he pasado en una carrera que me imagino que sería distinta. Y yo le desearía una vida un poco más tranquila. Sobre todo por mí. Egoístamente hablando, para mí sería un sufrimiento muy grande". Julián López 'El Juli' asiste a su reconocimiento por su magnífica temporada y su entrega absoluta a la tauromaquia en la XIV edición del Premio Taurino ABC. Total Julián López 'El Juli': - Enhorabuena por este premio, cuéntanos cómo te sientes. - Bueno, muy agradecido y abrumado por un premio tan importante para el mundo del toreo, y viniendo del ABC que siempre ha tenido tanta apuesta y tanta vinculación con la tauromaquia pues es un gran honor. - ¿Eres de dedicar los premios? - Bueno - Por ejemplo, ¿a quién dedicas este premio? - Pues la verdad es que son premios por una trayectoria muy larga y evidentemente ha habido mucha gente importante y que ha significado mucho y que han hecho que hoy pueda recoger este premio. Hay mucha gente que está y mucha gente que también no está, y quizá te acuerdes también de un poco de esas personas que te han ayudado, en los inicios y que ahora desgraciadamente pues no están con nosotros. - ¿Qué balance haces de toda tu trayectoria? - Bueno, pues la verdad es que me siento orgulloso, creo que he pasado por todo por lo que pueda pasar un torero, desde lo positivo a lo negativo. En el mundo del toro hay de todo, triunfos, fracasos, hay cornadas, hay momentos en los que no estás a lo mejor como tú quisieras, el público no te ve cómo te tiene que ver pero en estos 25 años lo que prima sobre todo es la felicidad, he conseguido o he tenido la suerte de conseguir todo lo que me he propuesto y en general pues tengo una sensación de agradecimiento a la tauromaquia enorme, porque ha significado y significa pues todo en mi vida. - ¿Hay afición taurina? Porque ha habido un momento de crisis. - Sí, la verdad que sí. Que el toro ha pasado por muchos altibajos, pero bueno, ahora precisamente solo hay que mirar la Feria de San Isidro, el ambiente, la gente joven, yo creo que está habiendo una revitalización de la tauromaquia muy fuerte. Taurinamente creo que es un momento de los mejores o el mejor que yo he conocido y yo creo que vienen grandes años para la tauromaquia. - ¿Cómo valoras la feria de este año de San Isidro? - Ha sido una gran feria. Es una feria muy bonita, ha habido una asistencia de público creo que la más grande de los últimos años. Ha habido cosas importantes, faenas grandes, los toreros creo que en general han estado muy bien y yo creo que la gente ha salido muy contenta. - ¿Como torero echas en falta a un gran fan taurino que es el Rey Emérito? - Bueno, evidentemente que el Rey pueda ser más o menos aficionado influye y viene bien a la tauromaquia como persona relevante. El mundo del toro siempre ha estado cerca de los grandes artistas. De los poetas, de los escritores, siempre ha estado muy vinculado. Siempre que hay gente relevante en los toros le da categoría, le da un esplendor, una visibilidad mayor. - Y si te dicen, 'papá, quiero ser torero'. - Bueno, espero que no, espero que no. Ser torero es la profesión más bonita del mundo, pero es tremendamente dura entonces yo por ejemplo sí volvería a ser torero, porque las cosas buenas o malas las sufro yo. Pero tener un hijo torero, a mi particularmente me haría sufrir mucho, porque tendría que pasar otra vez por todo lo que yo he pasado en una carrera que me imagino que sería distinta. Y yo le desearía una vida un poco más tranquila. Sobre todo, por mí. Egoístamente hablando, para mí sería un sufrimiento muy grande. - Enhorabuena y a disfrutar del premio.

Relacionados