Ficha técnica
Beatriz Luengo reconoce que han echado de menos a Pablo Puyol en esta nueva etapa de 'Upa Next': "para mí ha sido muy difícil leer los libretos y no encontrarme a Pablo, a Pedro con Lola, ha sido difícil y nosotros los tres como compañeros tratamos también, pero nos explicaron que la serie es más corta, tiene capítulos más cortos, son muchos personajes nuevos y claro, si volvieran todos los del pasado nos explicaron que no podría haber personajes nuevos. Hay como cameos especiales, pero les hemos echado de menos la verdad". En cuanto a qué supuso para ella esta serie, reconoce que le hizo conocer al amor de su vida, Yotuel Romero "él estaba hoy en una rueda de prensa en Sevilla y ha venido expresamente a acompañarme, estoy muy feliz porque lo mejor de la serie para mí fue conocerlo a él, dos hijos maravillosos, imagínate si no le debo a la serie y mis compañeros también, que viniera hoy conmigo de la mano para mí era importante". Después de muchos años juntos, Beatriz revela su secreto: " yo le digo a la gente que el éxito de mi relación con Yotuel es ninguna expectativa que teníamos, nos dejamos llevar, nos quisimos y no nos hicimos muchas preguntas, creo que funcionó por eso, no había una exigencia, solamente el querernos y nada más, eso es lo bonito". Sobre si habrá nueva celebración de boda, bromea: "nos casamos en las vegas en 2007 y ganamos un Grammy y nos volvimos a casar el año pasado y ganamos dos Grammys, uno canción del año y canción urbana, hemos decidido que nos vamos a casar todos los años en las vegas para ganarnos todos los Grammys". Como mamá, Beatriz también habla de la gestación subrogada y lo que ha supuesto este nuevo debate para nuestro país: "las leyes tienen que ser para las personas que necesitan esas leyes, yo considero en general que quien tiene que tener ese protagonismo son las personas que tienen que hablar, las que tienen que explicarnos lo que viven y los demás escuchar, empatizar y entender. Al final si las personas opinamos de todo, se convierte en una sociedad de mucho ruido donde tiene el mismo valor el que no tiene ni idea y opina desde la lejanía y el que lo está viviendo y leyes que lo concedan". Total Beatriz Luengo: - Muy Buenas Beatriz. - Muchas gracias, ¿qué tal? - Cuéntanos, qué nos vamos a encontrar. - Muchas cosas, pero yo lo que más resalto es la cultura del esfuerzo, vuelve a ser una serie que, valida el proceso de formarte en una profesión tan difícil, conocerte a ti mismo, quién eres y utilizar el arte como una herramienta, creo que todos eso valores a día de hoy son más necesarios que hace tiempo. Vivimos rodeados de una cultura del que ya ha conseguido las cosas y que ya está validado, que tiene muchos seguidores, creo que la gente necesita inspirarse de gente que está en procesos de aprender, luchando por tener una profesión, la maravilla del baile que al final no tiene que ver con tener más likes o menos sino con que utilices tu cuerpo como una manera de expresarte - Coincides otra vez con Miguel Ángel, con Mónica, se echa de menos a Pablo Puyol que también formó parte de todo esto. - Sí, para mí ha sido muy difícil leer los libretos y no encontrarme a Pablo, a Pedro con Lola, ha sido difícil y nosotros los tres como compañeros tratamos también, pero nos explicaron que la serie es más corta, tiene capítulos más cortos, son muchos personajes nuevos y claro, si volvieran todos los del pasado nos explicaron que no podría haber personajes nuevos. Hay como cameos especiales, pero les hemos echado de menos la verdad. - ¿Lo habéis hablado con él? Pensaba que volvería a formar parte de este proyecto. - Bueno, no sé, eso como que lo trasmita él porque no sé si la sensación que hemos tenido no sé si es para hacerlo público. Que le hemos extrañado, le hemos extrañado un montón. - Además, en esta serie conociste a tu gran amor. - Imagínate que está aquí, ha venido conmigo. - ¿Viene a acompañarte o le veremos? - No, viene a acompañarme, él estaba hoy en una rueda de prensa en Sevilla y ha venido expresamente a acompañarme, estoy muy feliz porque lo mejor de la serie para mí fue conocerlo a él, dos hijos maravillosos, imagínate si no le debo a la serie y mis compañeros también, que viniera hoy conmigo de la mano para mí era importante. - Erais súper jóvenes, muchos chicos, chicas, juntos, en plena revolución hormonal, te imaginabas que iba a salir tan bien. - No, yo le digo a la gente que el éxito de mi relación con Yotuel es ninguna expectativa que teníamos, nos dejamos llevar, nos quisimos y no nos hicimos muchas preguntas, creo que funcionó por eso, no había una exigencia, solamente el querernos y nada más, eso es lo bonito. - Habéis formado una familia, habéis tenido hijos, os habéis casado. ¿No sé si pensáis repetir y hacer otra boda? - Hemos hecho dos bodas. - Otra fiesta más. - Además, mira, nos casamos en Las Vegas en 2007 y ganamos un Grammy y nos volvimos a casar el año pasado y ganamos dos Grammys, uno canción del año y canción urbana, hemos decidido que nos vamos a casar todos los años en Las Vegas para ganarnos todos los Grammys. - Vaya suerte. - No, pero sí, nos hemos casado ya dos veces. Nada, feliz. - Te pregunto cómo mamá, ¿qué te parece el tema de la gestación subrogada que se ha hablado tanto con el tema de Ana Obregón? - Pues mira, creo que en temas tan importantes, que implican a tanta gente, que realmente necesita tener espacios para que las personas podamos ponernos en ese lugar y entender porque hay falta de información, yo como ciudadana, como persona que ve la televisión, lo que valoro es que hable la gente que tiene que explicarnos a la sociedad por qué lo necesitan y de qué manera, que tomemos conciencia las personas que no hemos pasado por ese proceso y que el resto no tenga nada que decir, hacemos ruido y el ruido es ruido, las leyes tienen que ser para las personas que necesitan esas leyes, yo considero en general que quien tiene que tener ese protagonismo son las personas que tienen que hablar, las que tienen que explicarnos lo que viven y los demás escuchar, empatizar y entender. Al final si las personas opinamos de todo, se convierte en una sociedad de mucho ruido donde tiene el mismo valor el que no tiene ni idea y opina desde la lejanía y el que lo está viviendo y leyes que lo concedan.
Relacionados