Ficha técnica
Gisela, junto a su compañero Naím Thomas, explica el malentendido con David Bustamante tras confesar su relación a la salida de Operación Triunfo: "es que tampoco tiene más importancia, yo no le he dado más importancia, igual ha dicho que a qué venía eso ahora pero no lo ha dicho a malas. Claro, pero tampoco le voy a dar importancia, no la tiene. Al final es una tontería, parece que se hace súper grande, se comenta mucho pero realmente qué importancia tiene". Gisela además recuerda a algunos de sus compañeros que también han contado sus experiencias personales: "también Nuria y Manu lo dijeron hace poco y no pasó nada. Y Vero, la gente cuenta cosas cuando pasa un tiempo, se ven distintas, son experiencias propias y sin más, yo a David le tengo mucho cariño, que te mando muchos besos, que tenemos que recordar aquello, reírnos, que para eso está la vida". Cuando les preguntan a quién dedican este nuevo proyecto juntos, Gisela explica: "guau, no lo había pensado. Se lo dedico a mi padre que ya no está" por su parte, Naím comenta: "pues creo que también a mis padres, que nos duren por mucho tiempo, ya no por mí que los he disfrutado mucho, pero por mi hijo, yo n o he tenido abuelos, que mis hijos los tenga" seguidores de eurovisión y con muchas ganas de ver esta nueva edición, Gisela comenta: "voy a estar conectada, voy a tener chivatos porque luego me tocará ir a comentarlo. Al final ves propuestas de otros países, cómo entienden la música, la puesta en escena, la escenografía, nuevos sonidos, es un festival muy divertido". Feliz con este nuevo proyecto, Gisela confiesa que tenerlo fuera de casa es lo más complicado, aunque sus familiares y amigos le apoyan: "están felices porque nos ven disfrutar, estamos trabajando, en Madrid en el teatro, no siempre se puede llegar a la capital, el resto de las provincias es maravilloso, no lo cambio, pero Madrid es Madrid y eso no lo vamos a quitar. En mi caso, pues claro, estar lejos es menos llevadero, pero al final se acepta porque yo ya venía con esto, con la tara esta de ser artista y es lo que hay que aguantar". En el caso de Naím, lo tiene algo más fácil al vivir en Madrid: "en mi caso yo termino la función y me voy a mi casa, yo vivo en Madrid hace 20 años, termino, me voy a mi casa, voy a ver a mi hijo y mi hijo me dice siempre, papá hoy tienes trabajo, vas a ver a Gisela". Este tema es en exclusiva Total Gisela y Naím Thomas: - Enhorabuena, aunque ya sois unos expertos en todo esto. - N: un poquito, ya llevamos alguna que otra gira con este musical, algún que otro musical y alguna que otra vez trabajando juntos. - No algunos, muchos. - N: Y por muchos más. - ¿Cómo es trabajara con Gisela y cómo es trabajar con Naím? - G: Es una delicia, trabajar con él es un lujo, es fácil, es divertido, es seguro, es compañero, es generoso, no se me ocurre nadie mejor con quién trabajar. Al menos he tenido la oportunidad de conocer a mucha gente y si me tengo que quedar con alguien, me quedo con Naím. - N: Es que me ha jodido vivo, ahora todo lo que iba a decir yo, qué. El mundo del teatro es un mundo que tratas con intangibles y eso te crea inseguridad, tener a alguien tan bueno, hay una cosa que no soporto, nos trae dulces, yo estoy a dieta y estoy jodido. Es maravillosa, artísticamente la ves y dices esta mujer tendría que estar, no porque no lo merezca, pero en este país a veces no sabemos valorar el talento que tenemos, esta mujer aparte de lograr algo único en la historia de este país, como algo único debería ser recordado y valorado, imagínate, yo tengo el placer de compartir cada noche con una persona que ha hecho lo que nadie más ha hecho en este país que es cantar en Los Óscar y ganar Viña del mar como mejor canción y mejor interprete, yo sé lo que es. - No se puede decir, es una lata el trabajar con Gisela o con Naím. - G: No, con él no. En el musical este es una lata el trabajar, claro. - N: Solo es el título, en realidad venimos aquí y nos lo pasamos teta. - Con lo que hemos visto en la puesta en escena, vamos, el público lo va a pasar estupendamente. - N: Sí, eso sí. - G: Las canciones son deliciosas, es divertida, nos cuenta cosas también con las que podemos empatizar, la lucha de una persona por superarse, el empoderamiento femenino que también está muy bien, es una obra nominada a los PTM. - N: No podemos pedir más, lo único que podemos pedir es que la gente venga a verlo, antes de opinar. Se dé una oportunidad y que nos dé una oportunidad para ver que esto es una pequeña cajita de bombones, una cajita de música en la cual todo está muy cuidadito, al final somos los actores los que movemos escenografía, todo está muy cuidado para que el talento de Gis que es la protagonista, salga adelante. Nosotros estamos de alguna manera apoyando, dicen que el talento se construye sobre los hombros de otras personas, en este caso estamos un poquito todos para que brille el talento de Gisela. - G: Cada personaje no tiene desperdicio. - No faltan corbatas. Luis Aguilé presente. - G: Sí. Está por aquí, ronda por aquí. - N: Luis Aguilé es un elemento activo de la trama, van a venir a ver las canciones de Luis Aguilé con una historia que no tiene nada que ver, no. Creo que es muy importante para que la trama avance, para que Andrea logre su objetivo. - De vuestro personaje tenéis algo. - G: De la primera parte del personaje es una Andrea muy tímida, demasiado, en el extremo, luego cambia y cuando cambia quizás sí que tenemos algo en común, un poquito de empuje y luchadora, eso sí. La primera parte no, no me considero tímida. - Una persona luchadora. - G: Sí. - N: Yo sí, se parece mucho a mí, mi personaje tiene un poquito más de pánico escénico, yo no me pongo nervioso nunca. O te diviertes o te pones nervioso y yo me divierto mucho. - Es vuestra pasión. - G: El mundo del teatro te permite explorarte muchísimo, cantamos, bailamos, interpretamos, a nosotros nos gusta este concepto de artista y lo disfrutamos. - N: No lo decimos nosotros, lo dice Antonio Banderas, él no sería actor si no fuese por los musicales. Los valora muchísimo. Algo debe saber y sobre los artistas de musicales. - A la hora de subiros a los escenarios, tenéis manías. - G: No. manías no. - N: Yo tengo un ritual mío, es muy friki. Es ponerme a hacer anillas olímpicas para estirar la espalda, al fin y al cabo, cuando cantas no solo cantas con la voz, cantas con todo. - G: Se está poniendo cachas, buenorro porque viene el verano. Esto es hierro puro. - N: Cachas ya estoy. Es un músculo muy chiquitito, pero para que no recaiga todo el peso en la voz y en las cuerdas vocales que son chiquititas. - ¿Qué os dice vuestro entorno, vuestra gente cercana? - G: Están felices porque nos ven disfrutar, estamos trabajando, en Madrid en el teatro, no siempre se puede llegar a la capital, el resto de las provincias es maravilloso, no lo cambio, pero Madrid es Madrid y eso no lo vamos a quitar. En mi caso, pues claro, estar lejos es menos llevadero, pero al final se acepta porque yo ya venía con esto, con la tara esta de ser artista y es lo que hay que aguantar. - N: En mi caso yo termino la función y me voy a mi casa, yo vivo en Madrid hace 20 años, termino, me voy a mi casa, voy a ver a mi hijo y mi hijo me dice siempre, papá hoy tienes trabajo, vas a ver a Gisela (por cierto, recuerdo de mis padres, que no te lo había dicho) - Quería preguntaros, al final Operación Triunfo os lo dio todo, os ha dado esto. - G: Una cosa es llegar y otra cosa es mantenerse, son cosas distintas. - Mucho esfuerzo y trabajo. Eurovisión, ese día en concreto, lo vais a ver. - N: Estamos haciendo función. - G: Pero voy a estar conectada, voy a tener chivatos porque luego me tocará ir a comentarlo. - En tu caso. - N: Yo llevo un tiempo sin hacer Twich, lo hará el domingo porque el sábado no puedo. Me gusta mucho Eurovisión, es muy divertido. - G: Al final ves propuestas de otros países, cómo entienden la música, la puesta en escena, la escenografía, nuevos sonidos, es un festival muy divertido. - N: ES una especialidad, el eurofan es muy entendido, yo he tratado con muchos y es una barbaridad lo que saben. Se merece todo el respeto del mundo, yo quiero ser de mayor Euro fan. - David Bustamante, ya sabes lo que ha pasado. - G: No sé realmente lo que ha pasado, lo sé por lo que me decís. - Tu hiciste unas declaraciones, en todo tu derecho y David no se lo ha tomado muy bien. - G: Es que tampoco tiene más importancia, yo no le he dado más importancia, igual ha dicho que a qué venía eso ahora pero no lo ha dicho a malas. Claro, pero tampoco le voy a dar importancia, no la tiene. - ¿Has hablado con él? - G: No, pero es que al final es una tontería, parece que se hace súper grande, se comenta mucho pero realmente qué importancia tiene. - Erais jóvenes, pasó de todo. - N: Alguna cosa pasó, las que sabéis y las que no. - G: También Nuria y Manu lo dijeron hace poco y no pasó nada. Y Vero, la gente cuenta cosas cuando pasa un tiempo, se ven distintas, son experiencias propias y sin más, yo a David le tengo mucho cariño, que te mando muchos besos, que tenemos que recordar aquello, reírnos, que para eso está la vida. - Hay amor. - N: Mucho y cariño. - A quién dedicáis este proyecto. - G: Guau, no lo había pensado. Se lo dedico a mi padre que ya no está. - N: Pues creo que también a mis padres, que nos duren por mucho tiempo, ya no por mí que los he disfrutado mucho, pero por mi hijo, yo n o he tenido abuelos, que mis hijos los tenga. - Fechas, por qué tiene que venir la gente. - G: Del cuatro de mayo al cuatro de junio, en el Teatro Reina Victoria. - N: Por favor venir, os lo vais a pasar teta, vais a ver cosas paranormales, yo soy un poco anormal. - G: Música, buen rollo. Este tema es en exclusiva
Relacionados