Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Andrés Suárez no falta a la gala solidaria de Cadena 100

Ficha técnica


Fecha 19/03/2023
Parte 1
Duración 00:02:52
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Andrés Suárez no falta a la gala solidaria de Cadena 100: "la música sirve absolutamente para todo y si encima es para ayudar, para echar una mano en estos días y para sumar, pues cuenten ustedes conmigo siempre que quieran". El cantautor acaba de sacar un nuevo álbum y será el 11 de mayo cuando lo presente en el Wizink Center: "llevo dos años trabajando en el estudio y ahora me apetece salir a la carretera, me apetece esto, volver a reencontrarme con amigos y reírme mucho". Este tema es en exclusiva Total Andrés Suárez: - Muy buenas tardes, Andrés, ¿qué tal? ¿Qué significa para ti estar hoy aquí? - Bueno estar hoy con Cadena 100 me parece que es celebrar la vida que tanta falta nos hacía a todos, buen rollo, risas, humor. Le estaba contando ahora a tus compañeros que estamos ahí detrás abrazándonos, riéndonos, brindando ¡Qué falta hacía! Me lo estoy pasando extremadamente bien y sobre todo recordarnos y recordarle al público que la música es unión. Quitarnos, con perdón, el estúpido ego, eso del 'yo contra ti', 'quién más', no, no, yo contigo que va a ser muchísimo más - Qué bonito el gesto de que los fondos recaudados vayan a ir a parar a Manos Unidas - Sin duda, creo que la música sirve absolutamente para todo y si encima es para ayudar, para echar una mano en estos días y para sumar, pues cuenten ustedes conmigo siempre que quieran - ¿Cómo te encuentras ahora con el lanzamiento de tu disco? - Muy feliz. Muy, muy feliz con todo lo que está pasando, está siendo un subidón desde finales de febrero que nació 'Viaje de vida y vuelta'. Mira, precisamente estábamos hablando que el 11 de mayo tengo el privilegio de cantar aquí en el Wizink, presentando en Madrid que es ya casi mi ciudad, llevo 20 años viviendo aquí y tengo muchísimas ganas. Llevo dos años trabajando en el estudio y ahora me apetece salir a la carretera, me apetece esto, volver a reencontrarme con amigos y reirme mucho - ¿Cómo lo llevaste en pandemia, aprovechaste para componer? - Sí, aproveché para escribir, para componer y para acumular las ganas de gira que tengo. O sea, ahora mismo lo que no me apetece es volver a casa a escribir. Escribí y trabajé dos años en este disco y ahora lo que me apetece es carretera. Tenemos el honor de volver a México, de conocer Colombia dentro de poco, me apetece subirme a un avión, a un tren y no volver en mucho tiempo a casa - ¿Personalmente cómo te encuentras? - Feliz, estable, bailongo, estoy #todoalrojo, normalmente un disco es el estado vital que habitas. Tengo nueve discos, llevo 22 años haciendo canciones y hay veces que tienes discos resacosos, cansados, tristes. En este estoy extremadamente feliz y no es que te lo quiera vender, es que personal y profesionalmente estoy en un mismo color, en ese todo al rojo. Entonces creo que se nota en el escenario y se nota en las canciones, que me apetece bailar - Y de no haber sido cantante ¿Qué hubieras sido? - Conductor de furgonetas de giras, técnico de luces, de sonido, pero nadie podría sacarme de la música nunca. Tal vez sea un problema esto, creo que es más malo que bueno fíjate, es decir, todo a la música y que todo gire en torno a ella y no tengo plan B y tal vez debería. A mi madre le encantaría que fuese veterinario, no, no, música, o sea desde que tengo uso de razón estoy con un piano y con una guitarra - Muchísimas gracias, Andrés - Gracias a vosotros

Relacionados